iSocial participamos en la 1ª reunión de trabajo del proyecto europeo Welcome H2020

Argitalpenak Berriak

iSocial participamos en la 1ª reunión de trabajo del proyecto europeo Welcome H2020

,

El campus UPF del Poblenou acoge del 11 al 13 de febrero la primera sesión de trabajo del proyecto europeo Welcome. La Fundación iSocial asiste al encuentro, junto con otras 14 organizaciones partners del proyecto procedentes de Alemania, Reino Unido, Grecia y República Checa. De Cataluña también son partners del proyecto la Secretaría de Inmigración de la Generalitat, la empresa tecnológica Everis, y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que lidera todo el proyecto. El coordinador es el Dr. Leo Wanner, profesor e investigador ICREA de la UPF.

Welcome es un proyecto Horizon 2020 con un presupuesto de más de 4 millones de euros provenientes de la Unión Europea, y una duración de tres años (2020 a 2022).

El objetivo del proyecto Welcome es investigar y desarrollar tecnologías inteligentes de apoyo a la acogida y la integración de personas recién llegadas a Europa. Ofrecerá soluciones personalizadas de tipo psicológico y social, satisfactorias tanto para los migrantes como para las administraciones públicas.

La aplicación app que se creará en el proyecto ayudará a las personas recién llegadas en el momento de su llegada pero también durante el proceso de adaptación e inclusión, respondiendo a sus demandas más frecuentes.

La aplicación se desarrollará en contextos de registro, orientación, enseñanza de idiomas, educación cívica e inclusión social, todos ellos adaptados al perfil de los interlocutores y mediante tecnologías virtuales inmersivas y de realidad aumentada. Los resultados del proyecto se validarán el fin de mostrar su portabilidad a diferentes contextos europeos. Dentro del proyecto, la principal tarea de la Fundación iSocial consistirá en gestionar el CATA y la experimentación de los prototipos y del instrumento tecnológico final en Cataluña con personas recién llegadas de diversas procedencias.

Welcome es un ejemplo del tipo de proyectos de innovación que impulsamos o participamos desde la Fundación iSocial, tanto por los objetivos que persigue, como por su dimensión internacional, como porque es el resultado de la colaboración de agentes diversos, más allá del sector social: universidades, empresas tecnológicas, administraciones públicas, etc.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea És Ciència”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea és ciència” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.