Mokin, herramienta de traducción inteligente para personas solicitantes de asilo

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Mokin, herramienta de traducción inteligente para personas solicitantes de asilo

Mokin

Traductor instantáneo que facilita la comunicación entre personas solicitantes de asilo y los profesionales que las atienden

mokin min

Mokin es una herramienta de traducción inteligente en vivo que supera las barreras lingüísticas entre personas solicitantes de asilo y los profesionales que les dan apoyo. A través de un sistema que facilita la traducción instantánea, Mokin traduce las voces de manera inmediata al idioma que hablan los respectivos receptores, para que ambas partes puedan comunicarse de manera efectiva.

Su función principal es ayudar a crear planes de participación e integración mediante la traducción de voz a voz. Su funcionamiento es muy sencillo: las personas usuarias hablan en su idioma, y Mokin traduce aquello que dicen instantáneamente al idioma de la persona interlocutora, sin la necesidad de un intérprete.

Mokin utiliza modelos de inteligencia artificial que facilitan traducciones más precisas que las que proporcionan los traductores genéricos. Además, está especializado en terminología relativa al contexto social y legal de las personas migrantes, lo que facilita su integración. También tiene en cuenta los matices culturales de los usuarios y se adapta a las particularidades de su lengua nativa. La herramienta está especializada en los idiomas que más hablan las personas solicitantes de asilo en los Países Bajos, como el persa, el tigrinya y el árabe, y tiene previsto incorporar otros idiomas. De este modo, garantiza una comunicación fluida, precisa y comprensible entre las personas solicitantes de asilo y aquellas que las acompañan.

Además, permite escuchar traducciones anteriores, traducir textos, descargar transcripciones completas y puede proporcionar explicaciones y aclaraciones sobre traducciones que no queden claras. En el futuro, los desarrolladores prevén incluir una funcionalidad que permitirá generar informes basados en las conversaciones realizadas, así como ofrecer un modo de incógnito para garantizar un nivel más elevado de seguridad, aunque cabe precisar que actualmente ya cumple con los estándares de privacidad del gobierno neerlandés sobre el mantenimiento del anonimato y la confidencialidad de los datos de las personas usuarias.

Actualmente, ofrecen una versión beta privada dirigida a los empleados públicos y a las personas solicitantes de asilo que soliciten su apoyo a través del formulario disponible en su página web.

Banc d’innovacions

Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Miércoles, 9 de abril, de 9:00 h a 10:30 h
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
xarxa de supor mutu per a la salut mental

TalkLife, red de apoyo mutuo para la salud mental

Red de apoyo mutuo para la salud mental
Noi amb paràlisi cerebral, potencial beneficiari del Projecte RAPNIC Reconeixement Automatic de la Parla No Intelligible en catala

RAPNIC: Reconocimiento Automático del Habla No Inteligible en Catalán

RAPNIC es un proyecto de desarrollo y entrenamiento de un modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de reconocer el habla no inteligible en catalán
Imatge per abordar la solitud de les persones grans

Madrid te Acompaña, iniciativa para combatir la soledad de las personas mayores

Proyecto para combatir la soledad no deseada de las personas mayores