Clubes de lectura fÔcil que promueven la inclusión en el acceso a la cultura
Clubes de lectura fÔcil que promueven la inclusión en el acceso a la cultura
Ampans
Clubes de lectura fƔcil para fomentar la accesibilidad a la cultura

Los clubes de lectura de Ampans son encuentros semanales en los que grupos de personas con diferentes capacidades lectoras leen en voz alta y comparten impresiones sobre libros de lectura fÔcil. Este método, que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relacionadas con la redacción de textos y el diseño, tiene como objetivo hacer accesible la información a personas con dificultades de comprensión lectora. En este sentido, se simplifican algunas frases y se evitan comparaciones y metÔforas que puedan generar confusión.
El proyecto forma parte del programa āRed de Clubes de Lectura FĆ”cil y Accesibilidad Cognitivaā. MĆ”s allĆ” de los clubes, se han realizado acciones formativas relacionadas con la accesibilidad en las bibliotecas y actividades vinculadas a la cultura. TambiĆ©n se ha creado un grupo de trabajo formado por un equipo multidisciplinar que trabaja para promover la accesibilidad cognitiva en la comunidad.
Localización
Comarca del Bages (CataluƱa)
Colaboradores / Financiadores
GƩnesis
Los clubes de lectura fÔcil de Ampans se iniciaron en 2014 en el Bages para dar respuesta a la demanda de un grupo de usuarios del centro ocupacional La Llum (Fundación AMPANS): leer en una biblioteca. La creación de este espacio generó actividades complementarias, asà como un blog virtual. Desde entonces, el proyecto ha seguido creciendo y se han puesto en marcha diez clubes de lectura en la Red de Bibliotecas Municipales de la comarca del Bages de la Diputación de Barcelona.
Nivel de implementación
El primer club de lectura fĆ”cil recibió el Premio a Buenas PrĆ”cticas 2016 de la Asociación Lectura FĆ”cil. SegĆŗn AMPANS, en comparación con el inicio de los clubes, se ha observado un incremento significativo de personas que han recuperado el hĆ”bito lector (de 8 a 102). AdemĆ”s, se ha detectado un aumento del interĆ©s y la motivación fuera del servicio, una mejora en la comprensión y expresión lectora y oral, y un crecimiento de la autonomĆa de los usuarios.
Banc d’innovacions