¿Cómo está? La conversa cura. Llamadas masivas a personas mayores.

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

¿Cómo está? La conversa cura. Llamadas masivas a personas mayores.

Ayuntamiento de Barcelona

Imagen extraída de Pixabay.

La Dirección de Envejecimiento y Curas del Ayuntamiento de Barcelona impulsó este proyecto con la coordinación del Departamento de Promoción de la Gente mayor y la Dirección de Innovación Social, para interesarse por el bienestar emocional de las personas entre 70 y 84 años que no estaban vinculadas a servicios municipales en el contexto de la pandemia de la COVID-19 e informarlos, cuando era necesario, sobre recursos existentes que podían mejorar su estado emocional y su aislamiento social y/o soledad.

A lo largo de todo el proyecto, entre junio del 2020 y el julio del 2021, se llamó de manera automática a 53.382 personas entre 70 y 84 años por medio de 227.153 llamadas automáticas. De entre las personas llamadas, 5.433 respondieron que sí que querían que alguien en representación del Ayuntamiento les llamara personalmente por teléfono. Como resultado de esto se realizaron 7.961 llamadas personales, en las cuales se mantuvo una conversación telefónica con 4.714 personas, llenando un formulario de 16 preguntas diagnósticas (sobre la soledad o aislamiento social, la tristeza, la ansiedad, las preocupaciones, las necesidades de información, etc.) a 4.360 personas.

Verbio, una empresa de tecnologías conversacionales, mediante el uso de la inteligencia artificial y el proceso del lenguaje natural, realizó las llamadas telefónicas automáticas. La Fundación Avismón, con pericia y sensibilidad en la atención y apoyo a personas grandes, fue la encargada de hacer las llamadas telefónicas personales e informar y orientar. Y la Fundación Salud y Persona atendió 168 personas que expresaban un malestar emocional, con profesionales psicólogos por vía telefónica (aproximadamente 3 llamadas por persona derivada).

Ajuntament de Barcelona

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

Reconnect, app profesional para asegurar la continuidad de los itinerarios de inserción social

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Reconnect, app profesional para asegurar la continuidad de los itinerarios de inserción social

Groupe SOS

Imagen extraída del portal de Reconnect.

App de trabajo para profesionales sociales, que los ofrece toda la información que necesitan para apoyar a las personas usuarias: consultar su historial, actualizar su situación, grabar informes de reuniones, programar recordatorios para próximos acontecimientos, encontrar documentos y contactos útiles, etc. También permite comunicar a los miembros de un equipo la evolución de la situación de una persona atendida. Y, en caso de una sustitución laboral, el/la nuevo/va profesional puede tener rápidamente una visión general de los trámites en curso y de los pasos siguientes a realizar en relación con cada uno de los usuarios.

Además, permite seguir en tiempo real el número de plazas disponibles en servicios, alojamientos y actividades, y encontrar las personas que las necesitan; y analizar automáticamente estadísticas de datos relacionados con las personas atendidas y con la evaluación del impacto de la intervención social.

La ergonomía de la aplicación se ha trabajado especialmente con profesionales sociales y entidades del tercer sector porque el manejo sea muy sencillo y permita a los/las profesionales de concentrarse en el acompañamiento de las personas atendidas. El codisseny con entidades del tercer sector también le permite aportar soluciones adaptadas a las especificidades de los programas y servicios del sector. Y, además, la configuración del sistema permite satisfacer las necesidades operativas específicas de cada entidad social.

Reconnect

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

SOM Salut Mental 360, plataforma digital para orientar, acompañar y sensibilizar en la salud mental

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

SOM Salut Mental 360, plataforma digital para orientar, acompañar y sensibilizar en la salud mental

Sant Joan de Déu

Imagen extraída de Pexels.

Plataforma digital basada en la cocreación entre usuarios, familiares, profesionales sanitarios, del sector social y del entorno educativo, y la ciudadanía en general, que pretende informar, acompañar, apoderar y sensibilizar en salud mental.

El portal incorpora contenidos actualizados en el ámbito de la salud mental y ampliará progresivamente la diversidad de formatos. El objetivo es crear una plataforma inteligente que ofrezca contenidos adaptados a las preferencias de la persona y genere una experiencia de usuario óptima. Además, los usuarios son los principales prescriptores de la plataforma, haciendo que esta llegue como una fuente de información fiable y segura a cualquier persona que necesite información veraz sobre el ámbito de la salud mental.

Actualmente, SOM Salut Mental 360 ofrece encuentros digitales, sesiones de consulta al experto, testigos de profesionales sanitarios, usuarios, familiares, educadores y asociaciones, así como artículos divulgativos y monográficos, entre otros. Toda la información de la plataforma es revisada por un comité científico de carácter multidisciplinario para garantizar la veracidad informativa.

Dentro del proyecto también se ofrecen portales temáticos donde encontrar toda la información sobre un tema o patología. Los tres primeros están centrados en los trastornos de conducta alimentaria (TCA), los trastornos del espectro del autismo (TEA) y los trastornos depresivos.

SOM Salud Mental 360

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

Auzosare, tecnología y acción comunitaria contra el aislamiento social de las personas grandes que viven solas

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Auzosare, tecnología y acción comunitaria contra el aislamiento social de las personas grandes que viven solas

Agintzari

Imagen extraída de Freepik

Plataforma tecnológica inteligente que permite detectar y conocer situaciones de soledad y aislamiento social entre los sectores más envejecidos de la población, y activar respuestas eficaces por parte de la comunidad y de los servicios sociales.

Auzosare ha desarrollado un sistema Big Data de evaluación del riesgo, que permite la organización, el almacenamiento, la manipulación, el análisis y la modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real y vinculadas a una referencia espacial. Identifica las personas más grandes de 65 años que viven solas y las cataloga en diferentes niveles de vulnerabilidad o riesgo basándose en indicadores físicos y de salud, relacionales, económicos, vivienda, distancia de recursos básicos y de ayuda, etc. Se nutre de información del padrón, del catastro y de los servicios sociales municipales; así como de información identificada por agentes de la red comunitaria de la persona (Beharis), previamente capacitados en mirada social.

La herramienta inteligente está dirigida a tres perfiles diferentes de personas: personas grandes frágiles que se encuentran en una situación de soledad que repercute negativamente en el mantenimiento de su autonomía; personas voluntarias de la comunidad que, a través de una capacitación sencilla, participan en la identificación de situaciones de vulnerabilidad; y profesionales municipales que incorporan nuevas herramientas tecnológicas y aprovechan las potencialidades de la comunidad para la intervención social.

La plataforma se basa en el conocimiento de las fortalezas y las debilidades de las redes comunitarias y los agentes clave de cada municipio o territorio, y se está implementando de manera experimental tanto en municipios urbanos como rurales de Euskadi. Incluye una herramienta tecnológica que permite detectar las situaciones de aislamiento social; un programa de activación de la comunidad y agentes clave de cada territorio; y una app que permite conectar con los servicios sociales municipales.

Agintzari

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

Alella Poble Cuidador, red comunitaria de apoyo en la soledad, la enfermedad y el fin de la vida

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Alella Poble Cuidador, red comunitaria de apoyo en la soledad, la enfermedad y el fin de la vida

Ajuntament d’Alella, Fundació Sant Francesc d’Assís y Fundació La Caixa

Imagen extraída de la web de Alella Poble Cuidador.

Red comunitaria que promueve la articulación de la acción colectiva para atender a las personas del municipio que padecen soledad, una enfermedad crónica o se encuentran en el final de la vida, y sus familias, a fin de que se sientan cuidadas y acompañadas tanto si viven en su domicilio particular como si viven en cualquiera de las entidades sanitarias y sociales del pueblo. El objetivo es crear un entorno comunitario seguro, amable y de trato cercano a estas personas.

Alella Poble Cuidador actúa en tres ámbitos de intervención: cuidado y acompañamiento, capacitación, educación y sensibilización. En cada ámbito de intervención ha estructurado un conjunto de recursos (familias, centros sociales y sanitarios, centros educativos, empresas, etc.) para promover el desarrollo y el aprovechamiento de las capacidades y recursos personales y comunitarios para el cuidado y el acompañamiento, y por poner en valor, a lo largo del ciclo vital, los valores, creencias y prácticas para el buen vivir y el buen morir.

Entre las actividades que realiza se encuentran el cuidado y el acompañamiento; encuentros en grupo de personas en luto y de personas cuidadoras; formación de personas profesionales y cuidadoras; soporte para la elaboración del documento de voluntades anticipadas; intercambio de material ortopédico y sanitario; apoyo para la organización de ceremonias de despedida; encuentros musicales intergeneracionales; y conferencias teatralizadas.

Apoyo emocional y profesional al alcance de todos.

Los ciudadanos del municipio pueden participar en la red registrándose, sin coste alguno, para beneficiarse de los servicios ofrecidos; haciéndose socios de la red y participando en los grupos de trabajo; haciéndose voluntarios de la red; colaborando económicamente; o siguiendo la actualidad y noticias de la red.

Una consultoría ha realizado una evaluación externa de los resultados del programa, consultable en la web. Los impulsores ponen de manifiesto que Alella Poble Cuidador se mantiene alejado del tráfico hospitalario y permite que tanto las personas atendidas como los familiares tengan a su alcance un apoyo emocional y profesional. La red cuenta, además de voluntarios, con un equipo de profesionales especializados.

Alella, poble cuidador

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

CIRCLES, grupos de apoyo psicosocial entre personas que viven situaciones similares

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

CIRCLES, grupos de apoyo psicosocial entre personas que viven situaciones similares

Circles, San Francisco (Estados Unidos)

Imagen extraída de Unsplash.

Aplicación que ofrece grupos de apoyo online para ayudar a las personas que luchan con problemas de salud mental y emocional.

Mediante el uso de la tecnología de inteligencia artificial, Circles hace a los usuarios una serie de preguntas que les permite relacionarlos de forma automatizada con grupos de otras personas que están pasando por problemas similares a la vida: problemas de personalidad o salud mental, la pérdida repentina de un familiar, una situación de violencia machista, cuidado permanente de una persona con dependencia, dificultades con la crianza de los hijos, la ruptura de la pareja, etc. Dentro de estos grupos, formados por ocho personas, se asigna un facilitador profesional para ayudar a los participantes a compartir su situación.

El objetivo es conseguir que los participantes compartan sus historias y que se genere un espacio de conversación y encuentro estable entre ellos que les permita apoyarse mutuo a partir de las situaciones parecidas que han sufrido.

Durante la pandemia Covid-19, que paralizó la capacidad de las personas para conectarse con los demás, Circles ofreció la oportunidad de encontrar alivio y ánimo mutuo a miles de personas.

Circles es un servicio privado de pago. La primera semana de terapia grupal es gratuita, y para las siguientes es necesario abonar unos 26€ por semana.

Circles

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

Kletskassa, cajas de supermercados contra la soledad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Kletskassa, cajas de supermercados contra la soledad

Las kletskassa han sido impulsadas por el gobierno de los Países Bajos junto con más de veinte grandes organizaciones del país

Imagen extraída de la web de Jumbo.

Red de cajas de charlar («kletskassa» en neerlandés), en funcionamiento a las cajas de pago de varias cadenas de supermercados, que en el momento del pago de la compra ofrecen un rato de conversación con la cajera a las personas que no tienen prisa y que tal vez se sienten solas.

La iniciativa que forma parte del plan de actuación de la Coalición Nacional contra la Soledad, creada por el Ministerio de Sanidad, Bienestar y Deporte de los Países Bajos, junto con una veintena de grandes organizaciones del país. Esta institución lucha contra el aislamiento social que padece una parte de la población a través de campañas que fomentan conexiones interpersonales, tales como tomar un café con un vecino, o hablar con la cajera del supermercado. Hugo de Jonge, ministro de la cartera de Sanidad, Bienestar y Deporte, afirma: «todo el mundo puede hacer algo para romper la soledad de los demás».

Algunas grandes cadenas de supermercados, como Jumbo, han abierto «kletskassa» en todos sus establecimientos.

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

e-NABLE, red de 10.000 voluntarios que hacen prótesis con impresoras 3D

e-NABLE

Imagen extraída del perfil de Instagram Enable the future

Comunidad en línea de 10.000 personas de todo el mundo que, de forma voluntaria, utilizan sus impresoras 3D para crear prótesis de manos y brazos para adultos y niños que lo necesitan.

Los individuos y organizaciones que quieren colaborar con la causa acceden en el portal web para encontrar usuarios de más de 100 países que necesitan una prótesis y han publicado fotografías donde muestran y explican la prótesis requerida. El voluntario o voluntaria, entonces, se pone de acuerdo directamente con esta persona, se descarga del portal toda la información necesaria, y adecúa los diseños disponibles, que están en código abierto y libres de derechos, a la necesidad concreta de la persona que se beneficiará. Una vez ha imprimido la prótesis en la impresora 3D de su domicilio o puesto de trabajo, lo envía de manera desinteresada al beneficiario final, que a menudo vive en otro país o continente.

De este modo, mediante una tecnología de fabricación doméstica, personas con bajos recursos que no pueden acceder a una prótesis debido a su alto precio y/o a la necesidad de adaptarlas al crecimiento de los niños, pueden disponer de una prótesis de manera gratuita y personalizada.

Al tratarse de un portal en línea, cada cual puede conectar con personas demandantes de todo el mundo, a pesar de que también se pueden encontrar demandantes que vivan cerca y entregarles la prótesis personalmente.

e-NABLE

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

DPR, herramienta inteligente para facilitar el trabajo de los/las profesionales de atención primaria de servicios sociales

Institut Municipal de Serveis Socials de l’Ajuntament de Barcelona

Imagen de Sora Shimazaki disponible en Pexels

Herramienta de inteligencia artificial para apoyar a los/las profesionales de la atención primaria de servicios sociales. Analiza los casos y recomienda al/la profesional la respuesta a dar a las personas atendidas. El/la trabajador/a social de atención primaria que atiende una visita, después de transcribir al ordenador sus anotaciones sobre el más importante de la persona entrevistada, pulsando un botón obtiene en pocos segundos del sistema DPR (Demandas, Problemas, Recursos) una recomendación sobre la respuesta a dar o la actuación a emprender.

DPR procesa las anotaciones del/la trabajador/a social, clasifica el problema y la demanda de la persona entrevistada, y sugiere al/la profesional la respuesta a dar, de acuerdo con los recursos y servicios que la institución puede ofrecer o aconsejar. Este sistema “inteligente” permite a los/las profesionales sociales responder con más rapidez, seguridad y objetividad a las personas usuarias, y a las personas usuarias recibir un diagnóstico claro y con una alta fiabilidad de acierto.

Esta herramienta que automatiza el proceso de tipificación de las demandas que reciben los centros de servicios sociales, ha sido entrenada mediante técnicas de “machine learning” a partir de los datos de 300.000 entrevistas hechas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona durante los años anteriores.

El sistema DPR es, pues, una herramienta de ”inteligencia colectiva”, que no sustituye las decisiones de los/las profesionales sociales, sino que les ofrece una orientación basada en la experiencia colectiva de años anteriores y deja en sus manos la decisión final sobre la respuesta a dar a cada caso o situación.

Ajuntament de Barcelona Àrea de drets socials

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

WACS, servicio de llamadas automatizadas y masivas a personas vulnerables

Hampshire County Council (Consejo del Condado de Hampshire), PA Consulting

Imagen de sabinevanerp en Pixabay

Servicio que realiza llamadas automatizadas a personas vulnerables que se encuentran en su casa y no pueden asistir presencialmente en centros sociales y sanitarios o no pueden recibir una atención de proximidad.

Cuando se detecta una persona que necesita ser atendida, esta recibe una llamada automatizada con voz de una persona real, que le pregunta por su estado de bienestar y sus posibles necesidades. Si el usuario/a necesita recibir curas a domicilio o que alguien le haga la compra, por ejemplo, el sistema pasa la llamada a uno/a profesional porque concrete la respuesta a su demanda.

Este servicio utiliza técnicas de inteligencia artificial y se implementó el 2020 ante la incapacidad del Gobierno de Hampshire (Inglaterra) de hacer un seguimiento cuidadoso y constante de las personas vulnerables durante la pandemia de la COVID-19. Debido a la necesidad de contactar en poco tiempo a miles de personas que se encontraban aisladas en sus hogares, la empresa PA Consulting elaboró este sistema de contacto automatizado y masivo para atender y agilizar un gran volumen de llamadas.

Bringing Ingenuity to Life

Banc d’innovacions

Metaverso Plena Inclusión Aragón

Metaverso virtual para mejorar las habilidades cotidianas de las personas con discapacidad intelectual

El metaverso de Plena Inclusión Aragón y la Cooperativa Kairós es un avatar que permite aprender habilidades del día a día para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
Energy Control

Energy Control, servicio de análisis de drogas para reducir riesgos

Energy Control es un programa de análisis de drogas que promueve el consumo responsable
BetiON

BetiON, pulsador de teleasistencia personalizada y preventiva

BetiON es un servicio que permite a las personas usuarias disponer de una línea telefónica de atención permanente en el domicilio las 24 horas del día y cada día del año. El objetivo principal es anticipar las necesidades de los usuarios y proporcionar intervenciones rápidas y personalizadas, para ofrecer respuesta a problemáticas sociales como la soledad, la seguridad en los hogares, el maltrato, el deterioro cognitivo y la falta de apoyo sociofamiliar.
Reviu

Reviu, plataforma que fomenta la transparencia en el acceso a la vivienda

Reviu es una plataforma en línea para compartir y buscar reseñas de pisos, con el objetivo principal de ofrecer información transparente y real sobre el mercado inmobiliario
I·ROC

I·ROC, herramienta que evalúa el proceso de recuperación de los usuarios de servicios de salud mental

I·ROC es una herramienta que permite medir el proceso de recuperación de las personas que utilizan servicios de salud mental