TeknoAdineko, tecnología y acción comunitaria contra el aislamiento social de las personas grandes que viven solas

TeknoAdineko, tecnología y acción comunitaria contra el aislamiento social de las personas grandes que viven solas
Agintzari

Imagen extraída de Freepik
Plataforma tecnológica inteligente que permite detectar y conocer situaciones de soledad y aislamiento social entre los sectores más envejecidos de la población, y activar respuestas eficaces por parte de la comunidad y de los servicios sociales.
TeknoAdineko ha desarrollado un sistema Big Data de evaluación del riesgo, que permite la organización, el almacenamiento, la manipulación, el análisis y la modelización de grandes cantidades de datos procedentes del mundo real y vinculadas a una referencia espacial. Identifica las personas más grandes de 65 años que viven solas y las cataloga en diferentes niveles de vulnerabilidad o riesgo basándose en indicadores físicos y de salud, relacionales, económicos, vivienda, distancia de recursos básicos y de ayuda, etc. Se nutre de información del padrón, del catastro y de los servicios sociales municipales; así como de información identificada por agentes de la red comunitaria de la persona (Beharis), previamente capacitados en mirada social.
La herramienta inteligente TeknoAdineko está dirigida a tres perfiles diferentes de personas: personas grandes frágiles que se encuentran en una situación de soledad que repercute negativamente en el mantenimiento de su autonomía; personas voluntarias de la comunidad que, a través de una capacitación sencilla, participan en la identificación de situaciones de vulnerabilidad; y profesionales municipales que incorporan nuevas herramientas tecnológicas y aprovechan las potencialidades de la comunidad para la intervención social.
TeknoAdineko se basa en el conocimiento de las fortalezas y las debilidades de las redes comunitarias y los agentes clave de cada municipio o territorio, y se está implementando de manera experimental tanto en municipios urbanos como rurales de Euskadi. Incluye una herramienta tecnológica que permite detectar las situaciones de aislamiento social; un programa de activación de la comunidad y agentes clave de cada territorio; y una app que permite conectar con los servicios sociales municipales.
Características de la innovación
Localización
Euskadi (municipios de Orozko, Urduña, Amasa Villabona, Basauri, Santurtzi y Hernani)
Colaboradores / Financiadores
Los ayuntamientos de los municipios participantes, UE-Interreg-Poctefa, BBK.
Génesis
TeknoAdineko surge como respuesta a la realidad sociodemográfica de Euskadi, caracterizada por un envejecimiento generalizado de la población, el empobrecimiento de los vínculos comunitarios y un incremento de las situaciones de soledad no deseada en las personas mayores, tanto en el ámbito rural como en entornos urbanos.
Se trata de una solución tecnológica que se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo transfronterizo BERTAN, que aborda los retos del envejecimiento progresivo de la población en ámbitos rurales y las dificultades existentes para el acceso a servicios públicos en las zonas transfronterizas de Euskadi, Navarra e Iparralde.
Nivel de implantación
A finales de 2021 TeknoAdineko se está experimentando en seis municipios vascos, tanto de ámbito rural como urbano. Es una fase amplia de experimentación en que se está trabajando en la estandarización de la herramienta y en la generación de un plan para su comercialización.

Banc d’innovacions