wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Generalitat de Catalunya

wSocial es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Wsocial (1) min

Actualmente, la gestión de información masiva representa un reto para la administración de los servicios sociales. wSocial es una herramienta que permite centralizar la información con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y facilitar la labor de los profesionales.

wSocial es uno de los sistemas de información integrados en la plataforma eSocial, dirigida a fomentar la Transformación Digital en el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. Esta plataforma centraliza y coordina doce sistemas de información (SI) que cubren diversos ámbitos de los servicios sociales, con el objetivo de homogeneizar los procesos de trabajo y facilitar información completa y actualizada a los profesionales de los servicios sociales. Dentro de este ecosistema digital, wSocial es la herramienta prevista para la intervención social.

wSocial conecta y estandariza los sistemas de información de las diferentes Áreas Básicas de Servicios Sociales (ABSS) y de Derechos Sociales. Además, dispone de datos de Salud y está preparado para poder acceder a información de otros sistemas como Educación o Justicia, y de otras administraciones como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

La herramienta incorpora un visor de datos de la ciudadanía, con el fin de ofrecer una atención global e integrada centrada en sus necesidades. La centralización de datos facilita la planificación de intervenciones, mejora la evaluación de los servicios ofrecidos y aumenta la transparencia de los procesos, permitiendo un seguimiento más claro y efectivo de cada trámite.

wSocial utiliza un vocabulario codificado y estandarizado, llamado diccionario Intersocial, que permite interoperar con otros servicios sociales y otros ámbitos de actuación. Este vocabulario incluye términos específicos que ayudan a identificar problemáticas sociales o situaciones de riesgo, y está basado en el estándar internacional SNOMED CT. A medida que se introducen datos, recogidos normalmente a través de una entrevista entre la persona usuaria y la profesional social, wSocial detecta automáticamente esas palabras y términos predefinidos. Gracias al uso de algoritmos especializados, permite así detectar situaciones de vulnerabilidad y facilita a los profesionales formular propuestas sobre diferentes formas de intervención. Próximamente, wSocial también permitirá grabar, transcribir y traducir automáticamente las entrevistas realizadas.

Su objetivo es simplificar los procesos administrativos y operativos de los servicios sociales, para que los profesionales puedan dedicar más recursos a la atención directa a las personas. La herramienta propone un nuevo modelo de intervención social ágil que mejora la calidad de las relaciones entre profesionales y ciudadanía, ofreciendo un servicio más eficaz y accesible.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: “El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social”

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental