AiMA, asistente virtual para combatir la soledad de las personas mayores

AiMA, asistente virtual para combatir la soledad de las personas mayores
AiMA
Asistente virtual que brinda apoyo y acompañamiento a personas mayores para combatir la soledad no deseada

AiMA es una asistente virtual diseñada para acompañar a las personas mayores con el objetivo de combatir la soledad no deseada. Su función complementa el apoyo de profesionales y familiares, proporcionando una herramienta activa y siempre accesible.
La persona usuaria puede acceder a AiMA a través de una aplicación compatible con móviles, tabletas o televisores, y en general con dispositivos con conexión a Internet. Su tecnología se basa en modelos de inteligencia artificial generativa que le otorgan un alto grado de autonomía, ya que no requiere acceso constante a bases de datos externas. Además, puede ajustar su comportamiento y tono con el objetivo de adaptarse a la personalidad de cada usuario o usuaria.
Esta asistente virtual está programado para recordar información guardada en conversaciones anteriores, como nombres, rostros e imágenes, con el fin de garantizar una comunicación fluida y natural con el usuario. Además, su tono empático y cercano impacta positivamente en el bienestar emocional de las personas mayores con las que interactúa.
Características de la innovación
Localización
Cataluña
Colaboradores / Financiadores
Rat Gasol
Génesis
El proyecto de AiMA nació en Barcelona en 2023 con el objetivo de utilizar la inteligencia artificial para combatir la soledad no deseada. Así, se creó este asistente virtual capaz de mantener conversaciones ágiles y naturales.
Nivel de implementación
Actualmente, se han iniciado pruebas piloto en diferentes entidades para validar la eficacia de la tecnología, con resultados iniciales que apuntan a una mejora de la salud mental y cognitiva de los usuarios.

Banc d’innovacions