KeyRing, un enfoque comunitario para la vida independiente

Publicaciones Banco de innovaciones

KeyRing, un enfoque comunitario para la vida independiente

KeyRing

Un modelo de apoyo innovador que promueve la vida independiente mediante redes vecinales de apoyo mutuo

un enfocament comunitari per a la vida independent

Las Community Living Networks (redes de vida comunitaria) de KeyRing representan un enfoque innovador para impulsar la vida independiente de personas con distintos niveles de necesidad de apoyo. El modelo sitúa a las personas en sus propias viviendas dentro de un mismo barrio y las conecta mediante una red estructurada de apoyo entre iguales. En lugar de ofrecer atención institucional o residencial, KeyRing crea pequeños grupos comunitarios —normalmente de nueve miembros que viven en pisos independientes— que se apoyan mutuamente basándose en sus habilidades y fortalezas personales.

Cada red incluye una persona voluntaria que también reside en el barrio, a una distancia accesible a pie de los miembros. Esta persona recibe alojamiento gratuito a cambio de coordinar la red, fomentar el apoyo mutuo y facilitar la participación en la comunidad.

Creado originalmente en 1990 por Carl Poll para apoyar a personas con discapacidad intelectual, el modelo se ha ampliado para incluir a cualquier persona que pueda necesitar apoyo para vivir de manera independiente, como personas con problemas de salud mental, discapacidades físicas o en riesgo de aislamiento social. El énfasis recae en el empoderamiento, no en la dependencia: los miembros contribuyen a la red, desarrollan habilidades prácticas y sociales y ganan confianza a través de las relaciones cotidianas.

El personal de KeyRing ofrece apoyo flexible y adaptado a cada persona, trabajando conjuntamente con el voluntariado y los servicios locales, evitando estructuras rígidas o prescriptivas. El apoyo puede incluir ayuda con tareas diarias, fortalecimiento de los vínculos con la comunidad, acceso a servicios públicos o la organización de actividades y encuentros grupales. La organización demuestra el valor de la vida comunitaria en entornos ordinarios, mostrando que la independencia se refuerza cuando las personas se conectan con el vecindario y los recursos locales.

KeyRing opera como entidad proveedora de servicios sociales en Inglaterra y Gales y difunde internacionalmente el modelo. Redes inspiradas en KeyRing también se han implementado en países como Nueva Zelanda, los Países Bajos y Finlandia, adaptando el enfoque a sus contextos locales.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
professionalització del suport entre iguals per a persones grans

Expert by Experience, profesionalización del apoyo entre iguales para personas mayores

Una iniciativa de apoyo entre iguales que permite a personas mayores reunirse con expertos con experiencia propia, formados para ofrecer apoyo en salud mental y consumo de sustancias
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente