Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Publicaciones Noticias

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

,
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre

Desde el pasado 4 de junio está abierta la convocatoria de la nueva edición de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025 – GrausTIC, que reconocen iniciativas destacadas por su capacidad de innovar mediante las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su impacto transformador en la sociedad catalana. Un año más, desde la Fundación iSocial coorganizamos y patrocinamos el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización.

El Premio a la Integración Social a través de la Digitalización está dirigido a aquellas empresas, entidades o instituciones que, a lo largo del último año, han apostado por la innovación digital para promover la inclusión social, ya sea haciendo sus proyectos accesibles para todo el mundo o bien creando herramientas tecnológicas que den apoyo a colectivos vulnerables. El objetivo del galardón es, por tanto, visibilizar iniciativas que, a través de la tecnología, tienen un impacto directo en la vida de las personas, y especialmente en la vida de los colectivos en situación de vulnerabilidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 17 de octubre de 2025, y los premios se entregarán durante la Diada de las TIC en Cataluña, prevista para los días 12 y 13 de noviembre en la Torre Telefónica de Barcelona.

Con esta cuarta edición del premio, queremos seguir contribuyendo a una transformación digital con impacto social positivo, centrada en las personas y con voluntad de inclusión. ¡Animamos a todas las iniciativas que trabajan en esta línea a presentar su candidatura!

Consulta las bases y presenta tu proyecto aquí:

Además del premio a la integración social, los Premios de Innovación Digital de Cataluña reconocen proyectos destacados en otros ámbitos como la gestión energética y la sostenibilidad, la innovación en salud, la transformación digital de la administración local, el emprendimiento digital joven, la industria 4.0, o el liderazgo femenino en el ámbito TIC. Este año, como novedad, se incorpora también una categoría dedicada a proyectos universitarios basados en tecnologías digitales. Una amplia gama de reconocimientos que pretende poner en valor cómo la innovación digital contribuye a transformar diversos sectores y mejorar la sociedad en su conjunto.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3.er InnoTrip a Finlàndia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3r Innotrip a Finlandia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.