Proyecto IWI, programa de apoyo para familias que buscan mejorar su bienestar

Publicaciones Banco de innovaciones

Proyecto IWI, programa de apoyo para familias que buscan mejorar su bienestar

Fundació Acció Social Infància (FASI)

Projecte IWI

Programa que ofrece apoyo a familias con menores a cargo que detectan dificultades en sus propios hogares y que desean afrontarlas de manera comunitaria

El proyecto IWI (comunidad en maorí) es un servicio pionero en Cataluña que brinda apoyo a las familias con hijos menores de edad para mejorar su bienestar, utilizando la metodología de justicia restaurativa Family Group Conference, originaria de Nueva Zelanda. Esta metodología se basa en el diálogo y la confianza en las capacidades de las familias para encontrar soluciones a sus problemas mediante la implicación activa de su comunidad y red de apoyo.

El proyecto está dirigido a familias que detectan dificultades en su dinámica familiar y que desean afrontarlas. IWI ofrece un espacio seguro donde los miembros de la familia pueden expresar sus necesidades y, junto con las personas de referencia que seleccionen, encontrar soluciones comunitarias a sus problemas. Este proceso incluye encuentros individuales con los miembros de la familia, la creación de una comunidad de apoyo y una reunión final donde se discuten y acuerdan las acciones a seguir.

Después de la reunión familiar, IWI realiza un seguimiento para evaluar los progresos y reforzar los lazos comunitarios. Este seguimiento es una oportunidad para agradecer el esfuerzo de la comunidad y reconocer los cambios positivos que se han producido. Así, IWI no solo trabaja para resolver problemas inmediatos, sino que también busca fortalecer las relaciones familiares y comunitarias a largo plazo. Por otro lado, se prevé que se establezcan oficinas presenciales en las cuatro provincias para poder ofrecer un punto de referencia a las familias.

Banc d’innovacions

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.
Here to Help, aplicación para prevenir el suicidio de personas con autismo

Here to Help, una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista

Here to Help es una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista