Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Publicaciones Banco de innovaciones

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Generalitat de Catalunya

Plataforma que incorpora un chat en línea y un número de WhatsApp con el objetivo de detectar y prevenir casos de violencia infantil

BI min

Tot OK? es una plataforma en línea pensada para prevenir, detectar e intervenir en situaciones de violencia que afectan a niños, niñas y adolescentes. Ofrece información y apoyo tanto a quienes sufren o han sufrido violencia de forma directa como a quienes conocen algún caso en su entorno. El servicio amplía la línea telefónica Infància Respon, gestionada por la Dirección General de Prevención y Protección a la Infancia y la Adolescencia (DGPPiA), con el objetivo de acercarse más fácilmente al público joven.


La plataforma está organizada en cinco apartados distintos según la edad y el perfil del usuario: niños y niñas, adolescentes, jóvenes, profesionales del ámbito infantil y ciudadanía en general. Cada espacio utiliza un lenguaje adaptado a sus destinatarios para asegurar una comunicación clara y accesible. Además, incluye una sección con materiales informativos pensados para las necesidades de cada persona.


Para facilitar la comunicación a niños, niñas y adolescentes, Tot OK? ofrece un chat en línea y un número de WhatsApp. Dado que a menudo resulta complicado hablar de estas situaciones por teléfono, estas vías permiten una comunicación más cercana y adaptada a los canales que usan habitualmente los jóvenes.


El equipo profesional está formado por psicólogos, educadores sociales, trabajadores sociales y pedagogos. Estos profesionales se encargan de atender, detectar posibles situaciones de riesgo y derivarlas a los servicios más adecuados en cada caso.

Banc d’innovacions

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre