Fénix, jardín y huerto terapéuticos para personas drogodependientes

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Fénix, jardín y huerto terapéuticos para personas drogodependientes

Grup ABD

A través de la agroecología urbana, el proyecto Fénix de la ciudad de Barcelona favorece la inclusión social y laboral de las personas que se encuentran en tratamiento de drogodependencias. El jardín y el huerto terapéuticos, desarrollados bajo el lema “Cultivando nuevas oportunidades”, contribuye a desestigmatizar al colectivo de las personas con adicciones.

El proyecto está situado en terrenos del Centro de Atención y Seguimiento (CAS) de Sarrià (Barcelona), que se ha convertido en un refugio climático dentro de la ciudad. Cuenta con un total de 10 hectáreas y se trabaja aplicando técnicas de cultivo regenerativo, es decir, que la aproximación a la producción vegetal es respetuosa, ecológica y sostenible. La instalación posibilita la personalización de itinerarios de inserción social que mejoran la empleabilidad de las personas participantes, que toman parte en todo el proceso, desde el cultivo y mantenimiento de las plantas hasta la organización de las tareas y la planificación económica, en relación con la promoción y venta de los productos cultivados. Los participantes reciben formaciones básicas sobre agroecología y obtienen experiencia en el emprendimiento social y la comercialización de los productos. El proyecto también permite a los participantes autoabastecerse de alimentos y promueve el consumo responsable y un sistema alimentario sostenible.

El proyecto tiene una vertiente comunitaria, siendo el jardín al mismo tiempo un espacio de intercambio y uso para entidades y personas del distrito que necesitan reunirse o realizar actividades al aire libre. Además, los alimentos resultantes se destinan a servicios sociales, por lo que las personas con adicciones que participan en el Jardín y Hort Fènix multiplican el impacto social que reciben ayudando a otras personas.

Banc d’innovacions

Oroi, plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Plataforma que facilita compartir pis a persones majors de 50 anys per combatre la soledat no desitjada

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Aplicació d’assistència de veu basada en la intel·ligència artificial

Whispp, una aplicación de asistencia de voz para personas con dificultades en el habla

Aplicación de asistencia de voz basada en inteligencia artificial
Tot OK, una plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Làmpada intel·ligent d'assistència a persones grans

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.