Fénix, jardín y huerto terapéuticos para personas drogodependientes

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Fénix, jardín y huerto terapéuticos para personas drogodependientes

Grup ABD

A través de la agroecología urbana, el proyecto Fénix de la ciudad de Barcelona favorece la inclusión social y laboral de las personas que se encuentran en tratamiento de drogodependencias. El jardín y el huerto terapéuticos, desarrollados bajo el lema “Cultivando nuevas oportunidades”, contribuye a desestigmatizar al colectivo de las personas con adicciones.

El proyecto está situado en terrenos del Centro de Atención y Seguimiento (CAS) de Sarrià (Barcelona), que se ha convertido en un refugio climático dentro de la ciudad. Cuenta con un total de 10 hectáreas y se trabaja aplicando técnicas de cultivo regenerativo, es decir, que la aproximación a la producción vegetal es respetuosa, ecológica y sostenible. La instalación posibilita la personalización de itinerarios de inserción social que mejoran la empleabilidad de las personas participantes, que toman parte en todo el proceso, desde el cultivo y mantenimiento de las plantas hasta la organización de las tareas y la planificación económica, en relación con la promoción y venta de los productos cultivados. Los participantes reciben formaciones básicas sobre agroecología y obtienen experiencia en el emprendimiento social y la comercialización de los productos. El proyecto también permite a los participantes autoabastecerse de alimentos y promueve el consumo responsable y un sistema alimentario sostenible.

El proyecto tiene una vertiente comunitaria, siendo el jardín al mismo tiempo un espacio de intercambio y uso para entidades y personas del distrito que necesitan reunirse o realizar actividades al aire libre. Además, los alimentos resultantes se destinan a servicios sociales, por lo que las personas con adicciones que participan en el Jardín y Hort Fènix multiplican el impacto social que reciben ayudando a otras personas.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.