Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Campusa Prestakuntza-eskaintza

Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

natalie grainger 8uB5kFKWWkk unsplash

Programa de formación-acción para profesionales de servicios sociales de instituciones públicas y entidades del tercer sector.


No hay nada que pueda darte paz, excepto tu mismo”  Ralph Waldo

Las situaciones de estrés y de burn-out son frecuentes en el sector de los servicios sociales. Las causas pueden ser muy diversas: individualmente la falta de estímulos, esperar cumplir expectativas demasiado altas, tareas rutinarias, no contar con los equipos o conocimientos necesarios para ejecutar determinadas tareas; en el caso de equipos de trabajo, el mal uso del tiempo, la incomprensión entre los colaboradores, la poca empatía, la falta de organización o las diferencias de opinión mal canalizadas. Además, el síndrome de estar quemado (burn-out) se desarrolla cuando el trabajador percibe una gran distancia entre sus propios ideales y la realidad de su vida laboral.

Es important que los/las profesionales de servicios sociales incorporen estrategias para enfrentar situaciones potencialmente estresantes, inherentes a la práctica profesional, y métodes de cuidado y de auto-cuidado para poder crecer, actuar y relacionarse en un entorn laboral saludable y de calidad.

Programes formatius

Curs de mesura i gestió de l'impacte social

Medición y gestión del impacto social en el sector de los Servicios Sociales

Mide el impacto socialde las acciones e intervenciones de tu organización con este curso (25 h., online)
Curs de contractació pública

Contratación pública en materia de Servicios Sociales

Curso de contratación pública dirigido a directivos, técnicos y administrativos de los Servicios Sociales de las Administraciones Locales (15h., online)
Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Porgrama de formación-acción para profesionales de servicios sociales (16 h.)
Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cambiar la manera de explicarnos para dar valor a lo que hacemos. (12 h., online o presencial)

La Fundación Hábitat3 se convierte en la 16ª entidad miembro de iSocial

Argitalpenak Berriak

La Fundación Hábitat3 se convierte en la 16ª entidad miembro de iSocial

, ,

Es la organización del tercer sector referente a la gestión de vivienda social en Cataluña. Gestiona un parque de cerca de 1000 viviendas sociales.

El 11 de julio el Patronato de la Fundación iSocial ha aprobado el ingreso de la Fundación Hábitat3 como 16ª entidad miembro de iSocial . La Fundación Hábitat3 es una gestora de vivienda social impulsada desde el tercer sector que trabaja con las Entidades Sociales y las Administraciones públicas para garantizar el derecho a una vivienda digna a las personas en situación de vulnerabilidad. Nacida en 2014 por iniciativa de la Mesa de entidades del Tercer Sector Social de Cataluña y otras 8 federaciones y entidades del sector. En pocos años se ha convertido en la institución referente de la gestión de vivienda social en Cataluña gracias al impulso del trabajo en red y la colaboración con actores públicos, sociales y privados.

Actualmente Hàbitat3 cuenta con una plantilla de 50 profesionales, que gestionan un parque de 923 viviendas donde residen 2.610 personas; 212 de estas viviendas son de propiedad de la fundación; 17 provienen de la promoción; 509 están cedidos por propietarios particulares; 96 están cedidos por Administraciones Públicas; 83 tienen un encargo de acompañamiento social de los residentes; y 6 son sólo administrados. Las viviendas están distribuidas en 38 municipios catalanes diferentes, la mayor parte del área metropolitana de Barcelona, y 733 viviendas están vinculadas a programas de vivienda social de Administraciones Públicas, principalmente ayuntamientos; 144 están vinculados a programas sociales de entidades del tercer sector; y 46 en programas sociales de la propia fundación Hábitat3.

La gestión del parque de viviendas también incluye un programa de rehabilitación, en colaboración con 6 empresas de inserción socio -laboral, mediante el cual la fundación ha realizado entre 2015 y 2022 604 obras de rehabilitación en viviendas, y atendió año pasado 1.012 incidencias de mantenimiento.

La Fundació Hàbitat3 innova constantemente para la mejora de la gestión social de su parque de viviendas, con iniciativas como la sensorización de viviendas para reducir la pobreza energética de las familias, o programas para reducir la brecha digital de los residentes.

En los últimos años la Fundación Hábitat3 ha recibido varios premios que reconocen su labor: Premio de Oro de los World Habitat Awards 2019, Premio AVS a la mejor actuación de Administración y gestión de parque social de viviendas y Accèssit AVS a la mejor actuación de Rehabilitación 2022, Finalista European Responsible Housing Award 2022, Premio de la Fundación Corresponsables 2021; Premio Voice City Shakers Ashoka 2020; Premio Casa Jové 2018; Premio del Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona-Lleida 2018; Premio de Buenas Prácticas Sociales del Ajuntament de Barcelona 2017; Accésit a la innovación social de Fundación La Caixa 2017; u Premio del V Foro Inmoscopia 2016.

Para más información puede consultar su web www.habitat3.cat y la Memoria de actividades y balance social 2022

Actualitat

Premis GrausTIC. Candidatures fins el 6 de novembre

Abierta la convocatoria para los Premios GrausTIC

La Fundación iSocial participa como patrocinador en los Premis GrausTIC 2023, en la categoría Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización
Imatge de les Jornades de formació d'activadores comunitàries per al projecte de Detecció i Intervenció de Situacions de Soledat no desitjada a l'Alt Pirineu-Aran

Formación de las activadoras comunitarias que participarán en el projecto DISS Alt Pirineu-Aran

El proyecto DISS busca combatir la soledad no deseada en las seis comarcas del Alto Pirineu-Arán Las activadoras comunitarias son las encargadas de coordinar los esfuerzos de detección e intervención y de concienciar a la comunidad.
La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial lidera el proyecto europeo StepForME dentro del marco de un programa Erasmus+ de intercambio de buenas prácticas en relación con la salud mental en jóvenes.
iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

Una delegación de entidades sociales neerlandesas ha visitado la Fundación iSocial y las entidades miembro. Este año es el tercero en que nos visita una delegación proveniente de este país.

Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

Campusa InnoBreaks

Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

OKencasa (País Vasco) y myCarenet (Cataluña).

Realizado el 11 de julio de 2023.

Las tareas de cuidado implican el apoyo y asistencia a personas que necesitan ayuda para cumplir sus actividades cotidianas por motivos diversos (enfermedad, discapacidad, envejecimiento, etc.). El papel de las personas cuidadoras no profesionales o informales es clave ante la dependencia, pero el tiempo y energía dedicados a estas tareas tan exigentes puede implicar cambios en su vida cotidiana y en su salud física y emocional.


Por esta razón, es importante reconocer la importancia de la contribución social de las personas cuidadoras y proporcionarles soporte adecuado para el cuidado. En los últimos años, se han impulsado iniciativas y plataformas que aportan herramientas y recursos para afrontar las tareas de cuidado de forma efectiva y permiten la creación de redes de apoyo óptimas para las personas cuidadoras, con el objetivo de reducir su estrés y agotamiento y poder ofrecer un cuidado de calidad sin comprometer su salud y bienestar.

  • OKencasa, plataforma impulsada en 2018 que ofrece de apoyo a las personas cuidadoras no profesionales que cuidan a personas mayores o dependientes. Por medio de la app Zaindoo ofrece el acompañamiento permanente de un/a profesional, formación online, herramientas para organizar las tareas de cuidado, y descuentos o ventajas en servicios de fisioterapia, asesoría legal, adaptación del hogar, etc. El objetivo es acompañar y mejorar la calidad de vida del cuidador/a y facilitar su día a día en cuanto al cuidado, es decir, cuidar a las personas que cuidan.
  • myCarenet, aplicación puesta en marcha en 2018 que permite a la persona con algún tipo de dependencia o su familiar o cuidador de referencia tejer y cocrear su propia red de soportes, en el propio domicilio y en su entorno habitual. Con perspectiva inclusiva y comunitaria, a la vez que preventiva de un eventual sentimiento de soledad no deseada, myCarenet permite compartir las cargas de atención, aligerando el peso de la persona cuidadora principal.

Ponentes:

  • Iñigo Kortabitarte, OKencasa (País Vasco)
  • Albert Puig, myCarenet (Cataluña)

Innobreaks

Innobreak - Webinar d'innovació

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Mixed Living (Països Baixos) i Llar Casa Bloc (Catalunya). Dimarts 31 d’octubre de 2023, de 9h00 a 10h30. En línia. Gratuït. Inscripcions obertes.
Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

OKencasa (País Vasco) y myCarenet (Cataluña). Realizado el 11/07/2023
Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Soliguide (Francia) y Les meves ajudes (España). Realizado el 9/05/2023
Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Talking Mats (Reino Unido) y Voiceitt (Israel). Realizado el 14/03/2023.

Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Campusa InnoBreaks

Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Soliguide (Francia) y Les meves ajudes (España).

Realizado el 9 de mayo de 2023.

Las personas y familias en situación de pobreza a menudo tienen muchas dificultades para conocer y acceder a los servicios, recursos y ayudas que la sociedad pone a su alcance, tanto desde las Administraciones como desde las entidades del tercer sector. La diversidad de organizaciones, especialmente en grandes ciudades, la complejidad normativa de las ayudas públicas, el laberinto de ayudas y prestaciones sociales y la forma de acceder, o los problemas asociados a la brecha digital suponen para muchas personas unas barreras difíciles de franquear.


En los últimos años algunas ONG y Administraciones Públicas han desarrollado herramientas digitales innovadoras que intentan aportar una solución a esta problemática, en forma de guías y de simuladores que de una forma fácil, rápida y accesible ofrecen información de calidad a las personas que lo necesitan, y que a la vez resultan de mucha utilidad para los profesionales sociales que tienen la tarea diaria de orientar e informar estas personas.

  • Soliguide, plataforma de cartografía de acción social de Francia que facilita el acceso a los servicios esenciales y promueve la reinserción social proporcionando información de calidad a todos quienes la necesitan. Soliguide cuenta con una base de datos de 23.000 organizaciones y 62.000 servicios, que actualiza continuamente, y que van desde la urgencia social hasta la reintegración social y socioprofesional, con el objetivo de tener en cuenta todo tipo de necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social. En su gestión participan todas las grandes asociaciones francesas y el gobierno francés. La base de datos, que en 2022 recibió 1,8 millones de buscas, está disponible a través de varios apoyos digitales y en papel.
  • Les meves ajudes, herramienta de prescripción personalizada de ayudas y prestaciones sociales que aglutina las principales ayudas económicas de los varios niveles de Administraciones Publicas de España dirigidas a población vulnerable económicamente y también en la población en general. A veces es difícil saber si se cumple con los requisitos para acceder a alguna de las más de 200 ayudas y prestaciones sociales que otorgan las múltiples administraciones públicas españolas. Por eso este simulador del Ayuntamiento de Barcelona, que recibió más de 100.000 visitas en 2022, filtra las ayudas a las que puede acceder cada persona en función de sus ingresos y su situación familiar.


Ponentes:

  • Victoria Mandefield, Associación Solinum (París, Francia).
  • Marta Juan, Ayuntamiento de Barcelona (España)

Amb el suport de:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

Innobreaks

Innobreak - Webinar d'innovació

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Mixed Living (Països Baixos) i Llar Casa Bloc (Catalunya). Dimarts 31 d’octubre de 2023, de 9h00 a 10h30. En línia. Gratuït. Inscripcions obertes.
Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

OKencasa (País Vasco) y myCarenet (Cataluña). Realizado el 11/07/2023
Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Soliguide (Francia) y Les meves ajudes (España). Realizado el 9/05/2023
Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Talking Mats (Reino Unido) y Voiceitt (Israel). Realizado el 14/03/2023.

ReThink, herramienta proactiva para prevenir y parar el ciberacoso

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

ReThink, herramienta proactiva para prevenir y parar el ciberacoso

ReThink

Herramienta digital que tiene por objetivo detectar y parar el ciberacoso en el origen, antes de que se produzca. Se trata de una solución proactiva y eficaz para ayudar a los adolescentes a tomar decisiones positivas en las redes sociales.

ReThink autoempodera los usuarios, dándoles una segunda oportunidad e instándolos a la reflexión, a la vez que transforma sus comportamientos y actitudes. Con todo, anima a los adolescentes a convertirse en ciudadanos digitales responsables y positivos.

El ciberacoso es el abuso intencional de otra persona a través de las redes sociales o plataformas tecnológicas, y si bien no es una problemática exclusiva de las personas adolescentes, sí que es este uno de los grupos de edad donde tiene más énfasis. Las víctimas del ciberacoso sufren depresión, ansiedad y baja autoestima, entre otros. Varios estudios muestran que los adolescentes pueden a menudo actuar por impulso, lo cual los conduce a publicar mensajes perjudiciales y llenos de odio de los cuales se pueden arrepentir más tarde. Por este motivo, la app tecnológica ReThink funciona de tal manera que pone en el punto de mira los posibles acosadores, detectando cuando preadolescentes y adolescentes intentan publicar contenido ofensivo en las redes. Entonces, proporciona a los usuarios una advertencia y un momento para repensar el contenido ofensivo –más concretamente, si es o no oportuno– antes de publicarlo en las redes. Así, tiene por objetivo frenar su impulsividad.

La aplicación ReThink está disponible y es gratuita, de fácil instalación y rápida configuración. Ha sido aprobada por profesores, directores y administradores de centros educativos y su uso es recomendado por cuerpos policiales. Los resultados son de éxito: según las investigaciones realizadas, el 93% de las veces los adolescentes cambian de opinión cuando reciben el input de repensar su decisión sobre si publicar o no el contenido ofensivo. De hecho, las cifras apuntan que la voluntad para publicar este tipo de mensajes se reduce del 71% al 4%.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.

Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Campusa InnoBreaks

Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Talking Mats (Reino Unido) y Voiceitt (Israel). En línia, inscripciones abiertas.

Realizado el martes 14 de marzo de 2023, de 15h00 a 16h30.

Se ofreció traducción simultánea del inglés al catalán y castellano.

Las dificultades de habla y de expresión son frecuentes en las personas con discapacidad, autismo, lesiones cerebrales o demencia, y esto les impide a menudo expresar sus opiniones, sentimientos y aspiraciones en la etapa educativa, en una visita médica, en sede judicial o en otras muchas situaciones vitales. Y a la vez les dificulta mantener una conversación con otras personas o con sistemas automáticos de reconocimiento de voz (xatbots, asistentes, robots…).


En los últimos años se han desarrollado soluciones en otros países que aportan soluciones innovadoras para superar estas dificultades con el apoyo de la tecnología y de herramientas de comunicación visual. Unas soluciones que cada vez están utilizando más personas, de más países y de más ámbitos lingüísticos diferentes. En este Innobreak os presentaremos dos, una del Reino Unido y la otra de Israel:

  • Talking Mats, una herramienta de comunicación visual para personas con dificultades comunicativas (discapacidad, autismo, lesiones cerebrales, demencia…). Es una herramienta de pensamiento, de expresión y de apoyo a la comprensión porque permite procesar conceptos a través del desglose de la información, dando tiempo para responder y reduciendo las exigencias de memoria. Además, se mejora la calidad de la información dando el control a la persona que responde y proporcionando un marco estructurado para las preguntas abiertas. La herramienta es de gran utilidad en ámbitos como el educativo, el sociosanitario y el de la justicia. Desde que se inició el proyecto el 2011, la herramienta es utilizada por más de 14.000 personas en 40 países.
  • Voiceitt, un asistente de voz para personas con deficiencias del habla que permite que puedan utilizar los asistentes de voz inteligentes que hay en el mercado: Alexa (Amazon), Sirio (Apple), Google Assistant (Google), Bixby (Samsung), etc. Es una aplicación de accesibilidad que aprende las particularidades del habla atípica de estas personas y la traduce a los asistentes de voz convencionales, haciendo posible que utilicen estos asistentes para sus conversaciones y rutinas diarias como el resto de ciudadanos. La app analiza los datos de la voz, cadencia, respiración, pausas, etc. de cada persona y mediante el aprendizaje automático aprende y modela los patrones del habla para llegar a entender el que está diciendo.


Ponentes:

Con el apoyo de:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

Innobreaks

Innobreak - Webinar d'innovació

Nuevos modelos de vivienda contra la exclusión social

Mixed Living (Països Baixos) i Llar Casa Bloc (Catalunya). Dimarts 31 d’octubre de 2023, de 9h00 a 10h30. En línia. Gratuït. Inscripcions obertes.
Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

Nuevas herramientas digitales al servicio de las personas que cuidan

OKencasa (País Vasco) y myCarenet (Cataluña). Realizado el 11/07/2023
Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Guías y simuladores de ayudas para población vulnerable económicamente

Soliguide (Francia) y Les meves ajudes (España). Realizado el 9/05/2023
Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Herramientas innovadoras para personas con dificultades de comunicación

Talking Mats (Reino Unido) y Voiceitt (Israel). Realizado el 14/03/2023.

Herramientas para la transformación digital de los Servicios Sociales Básicos

Campusa Prestakuntza-eskaintza

Herramientas para la transformación digital de los Servicios Sociales Básicos

Curs Eines de transformacio digital

Programa formativo para profesionales de Servicios Sociales de Ayuntamientos y Consejos Comarcales

Cataluña: 8 ediciones gratuitas en 2023 para Ayuntamientos y Consejos Comarcales. Consulta el calendario de ediciones.

Otras Comunidades Autónomas: ediciones por encargo.

La transformación digital es un proceso de cambio que ha experimentado nuestra sociedad y que sigue experimentando cada día. Un proceso de cambio con un fuerte impacto en la sociedad, las organizaciones y la ciudadanía del siglo XXI, y también en el sector de los servicios sociales.


Se trata de un camino que apenas acaba de empezar, que tiene un largo recorrido para definir y que comporta una modificación en el enfoque, la manera de trabajar y la forma de orientar la atención en los servicios sociales. Porque transformar las organizaciones y el sector social digitalmente, no consiste solo en virtualizar procedimientos que antes se hacían presencialmente o en papel, sino que también implica cambios en las formas de gestión, de organización, de provisión de los servicios y de interacción con las personas atendidas.


Este curso pretende aportar una respuesta a la necesidad que tienen los equipos básicos de servicios sociales de las Administraciones locales de capacitarse para utilizar las nuevas herramientas que hoy la tecnología pone a su alcance, y de formarse para afrontar de manera exitosa los cambios de todo orden que el uso de estas nuevas herramientas comporta para las profesionales, para los equipos y para las organizaciones.

En colaboración con:

Generalitat de Catalunya Departament de Drets Socials

Programes formatius

Curs de mesura i gestió de l'impacte social

Medición y gestión del impacto social en el sector de los Servicios Sociales

Mide el impacto socialde las acciones e intervenciones de tu organización con este curso (25 h., online)
Curs de contractació pública

Contratación pública en materia de Servicios Sociales

Curso de contratación pública dirigido a directivos, técnicos y administrativos de los Servicios Sociales de las Administraciones Locales (15h., online)
Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Auto-cuidado y gestión del estrés en los equipos de servicios sociales

Porgrama de formación-acción para profesionales de servicios sociales (16 h.)
Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cómo mejorar la comunicación y la imagen de los Servicios Sociales

Cambiar la manera de explicarnos para dar valor a lo que hacemos. (12 h., online o presencial)

Memory Center Platform, plataforma interactiva que acerca las experiencias de las personas migradas

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Memory Center Platform, plataforma interactiva que acerca las experiencias de las personas migradas

Engineering Ingegneria Informatica, SO-CLOSE Consortium

Plataforma digital multimodal y multilingüe que recoge patrimonios, testimonios, experiencias y narraciones en torno a los fenómenos del desplazamiento y la migración forzada a fin de ayudar a la construcción de identidades complejas y favorecer la cohesión social entre las personas refugiadas y las sociedades europeas de acogida.

Aprovecha los beneficios de herramientas digitales y artísticas innovadoras para facilitar el intercambio cultural, almacenando y gestionando contenidos muy diversos (documentos, vídeos, imágenes, textos). Está disponible en 6 idiomas (inglés, italiano, español, catalán, griego y polaco) y está al alcance de instituciones, académicos, artistas y del público en general.

Esta plataforma de software representa el archivo final de todos los contenidos producidos a lo largo de la vida del proyecto So-Close, es decir, de herencia cultural sobre personas refugiadas y migrantes. De hecho, es la culminación del proyecto: almacena y permite buscar, visualizar, compartir, descargar y agregar los materiales creados. Así, en el MCP se encuentran mapas digitales, exposiciones virtuales que permiten compartir elementos tangibles e intangibles de los países de origen y acogida, y vídeos documentales interactivos e inmersivos. En este sentido, el MCP interactúa con las tres herramientas digitales creadas durante el proyecto –Storymap, Webdoc y Exhibition– con el objetivo de compartir y poner en común la herencia cultural. Aparte de preservar y reunir todos estos contenidos generados, también los conecta con iniciativas similares gracias al rastreador de redes sociales y permite al usuario ser co-creador de nuevos materiales culturales.

Además, esta plataforma proporciona un número de funciones de accesibilidad básica –como la modificación del tamaño de la fuente o la adaptación de la fuente para personas con dislexia, entre otras– para personas con diversidad funcional. Estas funciones pueden ser fácilmente activadas por los usuarios.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.

Able4Work, herramienta digital de soporte a la inserción laboral de jóvenes vulnerables

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Able4Work, herramienta digital de soporte a la inserción laboral de jóvenes vulnerables

Probens, SeaTeach, DanmarComputers, Knowl, Multitudei Gävle AB, Werkstatt-Berufskolleg

Able4Work es la herramienta digital que facilita el proceso de inserción laboral de personas jóvenes que a menudo se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Está pensada para jóvenes con entornos desfavorables y tiene por objetivo ofrecerles apoyo y acompañamiento en las complejas etapas de búsqueda de empleo. Así, les ayuda a reconducir su presente y futuro sociolaboral, facilitando la interacción y el contacto con los trabajadores sociales.

Se trata de una plataforma online y app funcional, disponible y de uso gratuito tanto para mentores como para usuarios interesados. Ofrece soporte en el proceso de búsqueda de empleo o programas educativos, adaptándose a las necesidades del colectivo de jóvenes vulnerables. Así pues, va dirigida principalmente a personas jóvenes de entre 18 y 35 años en situación de vulnerabilidad social –nuevos inmigrantes, minorías étnicas, problemas económicos, etc.– y, en consecuencia, con riesgo de exclusión social. Asimismo, la app también se dirige a los mentores y trabajadores sociales juveniles que implementan los programas de inserción sociolaboral y educativos de forma digital y parcialmente remota, ofreciendo apoyo, consejo y orientación a los jóvenes vulnerables.

Able4Work funciona de tal modo que permite a los usuarios jóvenes interactuar de forma sencilla con los trabajadores sociales y mentores que se les asignan –incluye un chat– y a los trabajadores sociales mejorar el seguimiento y monitorización de las tareas. Además, la herramienta digital permite a los jóvenes realizar un seguimiento constante de las fases y progreso de su itinerario –con un calendario que muestra las acciones de orientación y las tareas pendientes– y recibir notificaciones sobre posibilidades laborales y educativas. Así, aumenta la autonomía de los participantes de los programas y promueve el valor de la autorresponsabilidad entre los jóvenes en proceso de búsqueda de empleo.

Por último, la app cuenta con elementos de gamificación que la hacen interactiva y atractiva, lo que motiva a las personas jóvenes a cumplir los objetivos de sus itinerarios. En consecuencia, la app Able4Work reduce las elevadas tasas de abandono de los programas de Garantía Juvenil, mejorando su eficiencia y éxito.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.

EyeHarp, instrumento musical digital a través de la mirada

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

EyeHarp, instrumento musical digital a través de la mirada

Universidad Pompeu Fabra

Instrumento musical digital para personas con discapacidad física que, gracias al seguimiento ocular y la interacción y la expresividad con el instrumento, permite seleccionar acuerdos, arpegios, melodías y volumen, es decir, permite producir notas y crear melodías con la mirada.

El programa funciona con un eye-tracker, una cámara especial que monitoriza el movimiento de los ojos, y un software que se tiene que instalar al dispositivo. La descarga del software es de código abierto y gratuito, y permite aprender música desde cero y mejorar la técnica. Además, se adapta al nivel de conocimiento musical de cada persona usuaria, e incluye diversidad de sonidos y de melodías.

EyeHarp ha sido especialmente diseñado para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, amputación de un miembro superior o lesión de médula espinal. También es apto para personas con discapacidad intelectual. Además, la asociación EyeHarp ofrece formación a terapeutas y profesores de música, así como clases de música a personas con discapacidad motriz.

El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, puesto que tocar música con EyeHarp proporciona beneficios de salud: el entrenamiento musical estimula ciertas partes del cerebro y mejora la memoria verbal y auditiva, entre otros. Además, favorece la autoestima, la expresión emocional y la creatividad.

EyeHarp ha permitido que, gracias a la combinación de la informática y la música, se hayan podido crear instrumentos musicales digitales y accesibles. Ofrece, en definitiva, un servicio innovador y revolucionario para la educación musical y la musicoterapia.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.