Abierta la convocatoria de los premios de Innovación Digital de Cataluña GrausTIC 2024

Argitalpenak Berriak

Abierta la convocatoria de los premios de Innovación Digital de Cataluña GrausTIC 2024

,
Premis GrausTIC

Las iniciativas innovadoras se podrán presentar hasta el 15 de octubre de 2024

El pasado 12 de julio se abrió la convocatoria de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2024 – GrausTIC, un certamen que tiene como objetivo reconocer aquellas iniciativas, profesionales, empresas o instituciones que destacan por el uso innovador y la promoción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Las propuestas se podrán presentar hasta el 15 de octubre de 2024.

La Fundación iSocial patrocina el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, una de las once categorías que conforman los premios. Con esta distinción queremos reconocer aquellas empresas, organizaciones e instituciones que, durante el último año, hayan contribuido de manera excepcional a la inclusión social a través de la tecnología, ya sea mediante la accesibilidad universal a sus productos, servicios, proyectos o actividades, o mediante la creación de herramientas digitales innovadoras para la integración de personas y colectivos vulnerables.

Este año es la cuarta edición del premio patrocinado por la Fundación iSocial. En el año 2021, la Fundación Pere Tarrés recibió el galardón por la iniciativa Ayúdales a crecer, un proyecto que se llevó a cabo durante el confinamiento para facilitar el contacto virtual con familias y niños de sus centros socioeducativos. El premio de 2022 se otorgó a Biel Digital Glasses, unas gafas que utilizan una combinación de nuevas tecnologías para adaptar la realidad a la capacidad visual de las personas con baja visión. El año pasado, el premio 2023 lo recibió la asociación ACCAPS por el proyecto Audivers 360º, una iniciativa pionera de logopedia con realidad inmersiva destinada a niños y adultos con pérdida auditiva.

Los Premios de Innovación Digital de Cataluña – GrausTIC también contemplan otras categorías, que incluyen: Innovación digital en el ámbito urbano y el espacio público; Innovación en economía azul basada en las TIC; Joven emprendimiento digital; Innovación en salud; Innovación en industria 4.0; Innovación digital en movilidad urbana; Proyectos de la administración local; Mujeres TIC; Innovación a través de las tecnologías móviles; y Gestión energética eficiente, sostenibilidad y descarbonización a través de las TIC.

¿Quién puede presentarse a los premios?

Los Premios de Innovación Digital de Cataluña están dirigidos tanto a candidaturas del sector TIC, como a aquellas que pertenezcan a otro sector e incorporen las TIC de forma significativa en sus procesos internos y externos o en sus productos y servicios. Las actividades y méritos recogidos en las candidaturas deben haber sucedido durante el año natural que va desde la Diada de las TIC en Cataluña de 2023, en noviembre, hasta la Diada de las TIC en Cataluña de 2024, que este año se celebrará el 13 y 14 de noviembre. Durante estas jornadas se entregarán los premios.

Las candidaturas pueden ser proyectos desplegados en Cataluña (independientemente de la radicación de la empresa) o actividades llevadas a cabo en otros territorios por empresas radicadas en Cataluña.

Los premios, impulsados por GrausTIC, cuentan, además de con la colaboración de iSocial, con el patrocinio de Tech Barcelona, CEEC, el Ayuntamiento de Barcelona, TIC Salut Social, la Generalitat de Cataluña, BCN Port Innovation, Mobile World Capital, Localret, la Fira Barcelona y el Consorcio Barcelona Zona Franca.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea És Ciència”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea és ciència” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.