Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Lugenliga

Aplicación de coaching anónima diseñada para ayudar a los jóvenes a afrontar diversos retos de salud mental

Disseny sense títol (6) min

Ready4life es una aplicación gratuita y anónima de coaching diseñada para ayudar a adolescentes y jóvenes a afrontar problemas como el estrés, el consumo de sustancias o la adicción a las redes sociales.

Primero, tras registrarse, el usuario debe responder un cuestionario sobre su estado emocional y sus hábitos. A partir de sus respuestas, la app genera una evaluación personalizada que sirve de base para el programa de acompañamiento. Además, mediante un sistema de colores tipo semáforo, se indica qué áreas de su vida necesitan más o menos apoyo.

La aplicación incluye un entrenador virtual con el que se puede chatear y recibir consejos sobre distintos temas. También permite hacer consultas anónimas a expertos en prevención de adicciones. Ready4life gestiona los datos de forma confidencial y anónima, solicitando solo la información imprescindible para su funcionamiento. Además, los datos recopilados contribuyen a la investigación científica del programa de prevención.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI

COTI es una red social que conecta a personas con dificultades cognitivas con sus familiares y con profesionales del ámbito sociosanitario

COTI es una red social que facilita la comunicación entre personas con dificultades cognitivas, sus familias y profesionales del ámbito sociosanitario. La plataforma acompaña en todo momento a la persona usuaria, guiándola paso a paso para que pueda aprovechar todas las funciones disponibles. COTI tiene un funcionamiento sencillo y accesible, diseñado especialmente para quienes no están familiarizados con la tecnología o presentan algún tipo de dificultad cognitiva que complica su uso. Su objetivo es implicar tanto a familiares como a profesionales para garantizar una experiencia digital fluida e inclusiva.

La persona usuaria debe crear una cuenta y, a través de dos juegos cognitivos, la plataforma genera automáticamente una configuración personalizada. Estos juegos, breves e interactivos, evalúan aspectos como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y la capacidad para resolver problemas. A partir de esta evaluación, COTI obtiene información clave sobre las capacidades cognitivas de la persona, su ritmo de aprendizaje y el nivel de accesibilidad que necesita.

Utilizando técnicas de aprendizaje automático, la plataforma interpreta los datos de manera inteligente y determina qué modalidad de uso se ajusta mejor a cada perfil. También tiene en cuenta la progresión de la persona, permitiendo introducir nuevas funciones a medida que se desarrollan habilidades o adaptarlas en caso de deterioro cognitivo.

COTI también permite enviar mensajes, consultar el perfil de otros usuarios, gestionar el propio perfil y organizar el día a día mediante una agenda integrada. Además, incluye funciones específicas para cuidadores, familiares y profesionales, con el fin de que puedan acceder a información relevante, organizar actividades y hacer un seguimiento del progreso de la persona usuaria. De esta manera, se mejora la coordinación del apoyo sociosanitario y se promueve la autonomía digital.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Generalitat de Catalunya

wSocial es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Wsocial (1) min

Actualmente, la gestión de información masiva representa un reto para la administración de los servicios sociales. wSocial es una herramienta que permite centralizar la información con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y facilitar la labor de los profesionales.

wSocial es uno de los sistemas de información integrados en la plataforma eSocial, dirigida a fomentar la Transformación Digital en el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. Esta plataforma centraliza y coordina doce sistemas de información (SI) que cubren diversos ámbitos de los servicios sociales, con el objetivo de homogeneizar los procesos de trabajo y facilitar información completa y actualizada a los profesionales de los servicios sociales. Dentro de este ecosistema digital, wSocial es la herramienta prevista para la intervención social.

wSocial conecta y estandariza los sistemas de información de las diferentes Áreas Básicas de Servicios Sociales (ABSS) y de Derechos Sociales. Además, dispone de datos de Salud y está preparado para poder acceder a información de otros sistemas como Educación o Justicia, y de otras administraciones como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.

La herramienta incorpora un visor de datos de la ciudadanía, con el fin de ofrecer una atención global e integrada centrada en sus necesidades. La centralización de datos facilita la planificación de intervenciones, mejora la evaluación de los servicios ofrecidos y aumenta la transparencia de los procesos, permitiendo un seguimiento más claro y efectivo de cada trámite.

wSocial utiliza un vocabulario codificado y estandarizado, llamado diccionario Intersocial, que permite interoperar con otros servicios sociales y otros ámbitos de actuación. Este vocabulario incluye términos específicos que ayudan a identificar problemáticas sociales o situaciones de riesgo, y está basado en el estándar internacional SNOMED CT. A medida que se introducen datos, recogidos normalmente a través de una entrevista entre la persona usuaria y la profesional social, wSocial detecta automáticamente esas palabras y términos predefinidos. Gracias al uso de algoritmos especializados, permite así detectar situaciones de vulnerabilidad y facilita a los profesionales formular propuestas sobre diferentes formas de intervención. Próximamente, wSocial también permitirá grabar, transcribir y traducir automáticamente las entrevistas realizadas.

Su objetivo es simplificar los procesos administrativos y operativos de los servicios sociales, para que los profesionales puedan dedicar más recursos a la atención directa a las personas. La herramienta propone un nuevo modelo de intervención social ágil que mejora la calidad de las relaciones entre profesionales y ciudadanía, ofreciendo un servicio más eficaz y accesible.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Institut Guttmann

Plataforma de telerehabilitación cognitiva que ofrece tratamientos personalizados en línea

Sense títol (1200 x 630 px) (4) min

El deterioro cognitivo es la pérdida de las funciones asociadas a la memoria, el aprendizaje y otros procesos mentales relacionados con la disminución de la actividad cerebral. Sus causas están relacionadas con el envejecimiento, diferentes enfermedades infecciosas o crónicas, o pueden ser consecuencia de un estilo de vida poco saludable. La rehabilitación neuropsicológica es una terapia que busca estimular y desarrollar las funciones cognitivas de una persona que han sido afectadas.

El Instituto Guttmann ha creado una plataforma de rehabilitación cognitiva en línea que ofrece tratamientos personalizados para personas con una afectación neurológica. Guttmann, NeuroPersonalTrainer (GNPT) está dirigida a profesionales de la neurorehabilitación que prestan servicio a personas con daños cerebrales, demencia, discapacidad intelectual y enfermedades relacionadas con la salud mental. Su uso es muy sencillo y garantiza un tratamiento personalizado de calidad.

A partir de una exploración neuropsicológica, los y las profesionales pautan un tratamiento dirigido a estimular las áreas cerebrales deterioradas de cada paciente. La plataforma permite a los terapeutas planificar sesiones de rehabilitación a partir de un catálogo de actividades diseñadas específicamente para estimular las áreas deterioradas. El tratamiento consta de sesenta sesiones de aproximadamente una hora, guiadas y reajustadas por un neuropsicólogo que controla el proceso y ajusta la planificación en función de la evolución del paciente. En estas sesiones, el paciente realiza ejercicios que, en tiempo real, se van adaptando a su progreso en función del grado de dificultad que presente. Además, ofrece visitas de seguimiento dirigidas al paciente y/o la familia, con el objetivo de comentar su evolución y abordar aspectos emocionales y conductuales.

GNPT cuenta con programas que permiten gestionar de manera automática todas las actividades disponibles y generar tratamientos personalizados de manera automática. De esta manera, GNPT permite ahorrar recursos y ofrecer un servicio rápido y eficiente. Además, permite realizar los ejercicios pautados tanto desde el centro sanitario de referencia como desde el domicilio, garantizando una terapia accesible y flexible. El terapeuta puede supervisar y seguir el progreso del paciente sin la necesidad de concertar una visita previa. De esta manera, puede evaluar los resultados y modificar el tratamiento a distancia, facilitando una adaptación rápida que se ajusta en tiempo real a la evolución del paciente.

También ofrece a los diversos profesionales la posibilidad de realizar una formación en línea, para que puedan conocer todas sus funciones y proporcionar un servicio eficiente y actualizado. Además, la página web de Guttmann, NeuroPersonalTrainer detalla todos los centros que lo utilizan y facilita los datos de contacto.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

Argitalpenak Berriak

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

,
Càtedra Innovació Social Vincles min

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida inicia la evaluación del proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran

El pasado jueves 27 de marzo, el equipo de la Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida (UdL) inició la evaluación del proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran en Eril de Vall, aprovechando una de las actividades impulsadas en el marco del proyecto: el taller mensual de cocina tradicional. El proyecto Vincles, coordinado por la Fundación iSocial, tiene como objetivo la detección e intervención precoz contra la soledad no deseada en personas mayores de 65 años, y está activo en varios municipios del territorio del Alt Pirineu y Aran, incluido el municipio de Erill la Vall.


Vincles combina el uso de tecnología con la activación comunitaria, que, a través de actividades como este taller de cocina, busca crear espacios de comunidad y socialización para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Desde el punto de vista tecnológico, por otro lado, el proyecto utiliza tecnología Big Data para identificar y clasificar el riesgo de soledad de las personas, permitiendo una intervención comunitaria más precisa y efectiva.


La Universidad de Lleida es uno de los socios del proyecto, y la implicación de su Cátedra de Innovación Social es clave para garantizar la medibilidad y la reproducibilidad de los resultados obtenidos en la implementación de Vincles. Durante la evaluación realizada en Eril de Vall, el equipo investigador, que actualmente se encuentra en una primera fase de análisis cualitativo, organizó diversos grupos focales con las personas participantes en el taller para obtener información sobre cómo el proyecto ha impactado en su percepción y experiencia de la soledad. Esta metodología les ha permitido recoger datos sobre la satisfacción de los participantes con las acciones e iniciativas desarrolladas en el marco del proyecto.


El proceso de evaluación continuará en las próximas semanas con nuevas visitas a otras zonas del proyecto, como la Cerdanya, la Val d’Aran y el Alt Urgell, para seguir ampliando la recogida de datos y analizar la eficacia de las intervenciones. El proyecto Vincles, en el que también participan los Consejos Comarcales y municipios del Alt Pirineu-Aran, además de las entidades ABD, Alba Jussà e Integra Pirineus, cuenta con el apoyo de la Diputación de Lleida, de la Fundación La Caixa y de la Generalitat de Cataluña a través de los fondos Next Generation.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

Mokin, herramienta de traducción inteligente para personas solicitantes de asilo

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Mokin, herramienta de traducción inteligente para personas solicitantes de asilo

Mokin

Traductor instantáneo que facilita la comunicación entre personas solicitantes de asilo y los profesionales que las atienden

mokin min

Mokin es una herramienta de traducción inteligente en vivo que supera las barreras lingüísticas entre personas solicitantes de asilo y los profesionales que les dan apoyo. A través de un sistema que facilita la traducción instantánea, Mokin traduce las voces de manera inmediata al idioma que hablan los respectivos receptores, para que ambas partes puedan comunicarse de manera efectiva.

Su función principal es ayudar a crear planes de participación e integración mediante la traducción de voz a voz. Su funcionamiento es muy sencillo: las personas usuarias hablan en su idioma, y Mokin traduce aquello que dicen instantáneamente al idioma de la persona interlocutora, sin la necesidad de un intérprete.

Mokin utiliza modelos de inteligencia artificial que facilitan traducciones más precisas que las que proporcionan los traductores genéricos. Además, está especializado en terminología relativa al contexto social y legal de las personas migrantes, lo que facilita su integración. También tiene en cuenta los matices culturales de los usuarios y se adapta a las particularidades de su lengua nativa. La herramienta está especializada en los idiomas que más hablan las personas solicitantes de asilo en los Países Bajos, como el persa, el tigrinya y el árabe, y tiene previsto incorporar otros idiomas. De este modo, garantiza una comunicación fluida, precisa y comprensible entre las personas solicitantes de asilo y aquellas que las acompañan.

Además, permite escuchar traducciones anteriores, traducir textos, descargar transcripciones completas y puede proporcionar explicaciones y aclaraciones sobre traducciones que no queden claras. En el futuro, los desarrolladores prevén incluir una funcionalidad que permitirá generar informes basados en las conversaciones realizadas, así como ofrecer un modo de incógnito para garantizar un nivel más elevado de seguridad, aunque cabe precisar que actualmente ya cumple con los estándares de privacidad del gobierno neerlandés sobre el mantenimiento del anonimato y la confidencialidad de los datos de las personas usuarias.

Actualmente, ofrecen una versión beta privada dirigida a los empleados públicos y a las personas solicitantes de asilo que soliciten su apoyo a través del formulario disponible en su página web.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

AssistData, plataforma que facilita la obtención de productos de asistencia para personas con discapacidad.

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

AssistData, plataforma que facilita la obtención de productos de asistencia para personas con discapacidad.

Danish Authority of Social Services and Housing

Página web que gestiona y suministra productos de asistencia para personas con discapacidad.

Imatge d'una cama ortopèdica

La plataforma AssistData pone a disposición de la ciudadanía y de los profesionales información sobre productos y recursos de asistencia para personas con discapacidad. A través de AssistData, proveedores del sector de la tecnología, la salud y los servicios sociales describen y detallan información sobre los productos disponibles, con el objetivo de facilitar su acceso a las personas que los necesiten.

La base de datos de AssistData agrupa los artículos de acuerdo con la norma internacional ISO 9999, que clasifica los productos de asistencia según su tipo y su función. Su página web dispone de un buscador que permite buscar los productos de interés mediante palabras clave que afinan la búsqueda y garantizan un resultado personalizado. Además, cuenta con una clasificación de recursos específicos dirigidos a personas con una determinada discapacidad o enfermedad. La plataforma ofrece la posibilidad de guardar los artículos deseados para que queden registrados en la cuenta de la persona que los necesita.

Cada producto dispone de una descripción sobre sus características principales, un documento informativo en pdf sobre el método de uso, diferentes recursos visuales para facilitar la comprensión de su funcionamiento y, en algunos casos, el precio. Estos datos, junto con sus datos de contacto, son facilitados y actualizados por los diferentes proveedores de los productos. Así, en 2023 la plataforma contaba con 51.351 dispositivos de asistencia y 953 proveedores daneses. Los productos tienen el certificado CE que indica que cumplen con los requisitos esenciales de salud, seguridad y protección del medio ambiente establecidos por la Unión Europea.

AssistData ofrece otros recursos útiles, como guías sobre el uso y mantenimiento general de la tecnología de asistencia, un foro para interactuar y compartir experiencias con otros usuarios. También facilita el acceso a normas y directivas de seguridad y calidad europeas relacionadas con los productos de asistencia. Además, agiliza el proceso de compra a profesionales encargados de la compra pública de productos de asistencia a través de plantillas que reducen la carga administrativa y garantizan el cumplimiento de las normativas europeas relacionadas con la calidad del producto.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

TalkLife, red de apoyo mutuo para la salud mental

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

TalkLife, red de apoyo mutuo para la salud mental

TalkLife

Red de apoyo mutuo para la salud mental

TalkLife min

TalkLife es una red social de apoyo en el ámbito de la salud mental que facilita la conexión entre personas de todo el mundo para que puedan compartir sus problemas personales y brindarse apoyo mutuo en un espacio seguro. Fomenta la creación de vínculos basados en la comprensión y el respeto entre iguales y permite que la misma persona pueda tanto recibir como ofrecer apoyo.

Los usuarios pueden compartir de manera anónima todo aquello que les preocupa y recibir una respuesta inmediata. Además, tienen la posibilidad de personalizar sus publicaciones indicando cuál es el tema principal sobre el que quieren hablar y detallando cómo se sienten al respecto, así como filtrar por temáticas, lo que les ayuda a contactar fácilmente con perfiles que vivan experiencias similares. También pueden registrar diariamente cómo se sienten y ver cuáles son las emociones que más experimentan para influir sobre ellas y observar su evolución.

La plataforma está coordinada por un equipo que trabaja conjuntamente para ofrecer un servicio personalizado, accesible y seguro. Este equipo cuenta con psicólogos y psiquiatras que velan por el bienestar de los usuarios y garantizan que su experiencia sea segura y eficiente. Se encargan de proporcionar una gran variedad de recursos interactivos, incluyendo artículos, videos y herramientas de autoayuda, para que los usuarios tengan recursos para aprender a gestionar sus emociones. Asimismo, cuenta con la colaboración de dinamizadores profesionales que moderan las interacciones en tiempo real y brindan apoyo emocional a los participantes.

Además, dispone de diseñadores de experiencia de usuario que garantizan una navegación accesible, segura y sencilla que asegure el bienestar de los usuarios. También cuenta con diseñadores de interfaz de usuario que se ocupan de la parte visual y creativa de la plataforma, proporcionando una estructura clara y atractiva que ofrece una experiencia agradable.

La plataforma TalkLife forma parte de un ecosistema digital que ofrece dos plataformas más, especializadas en la salud mental dentro de ámbitos más específicos: TalkCampus, dirigida a los estudiantes, y WorkPlace, centrada en el bienestar emocional en el ámbito laboral. Ambas permiten que estudiantes y profesionales, respectivamente, compartan experiencias y puedan darse apoyo mutuo en relación con las situaciones que enfrentan. Ambas conectan globalmente a las personas de manera anónima y están disponibles en 26 idiomas.

La comunidad TalkLife permite a usuarios y usuarias conocer otras personas que están atravesando situaciones similares a las suyas y crear redes de apoyo entre iguales, incentivando las conexiones sociales y el sentimiento de pertenencia a la comunidad.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

Madrid te Acompaña, iniciativa para combatir la soledad de las personas mayores

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Madrid te Acompaña, iniciativa para combatir la soledad de las personas mayores

Ayuntamiento de Madrid

Iniciativa para combatir la soledad de las personas mayores

Imagen que aborda la soledad no deseada de las personas mayores

Madrid te Acompaña es una aplicación móvil que permite a las personas mayores de 65 años empadronadas en la ciudad de Madrid solicitar acompañamiento para la realización de diferentes actividades.

El proyecto cuenta con la colaboración de Voluntarios por Madrid, un programa impulsado por el Ayuntamiento en el que personas de la ciudad ofrecen su apoyo y ayuda. A través de esta aplicación, personas mayores de 65 años que requieren algún tipo de asistencia contactan con voluntarios con el objetivo de facilitarse el desarrollo de ciertas tareas cotidianas, como ir a hacer la compra, salir a pasear, el acompañamiento a una visita médica y el apoyo en diversas tareas administrativas.

El ayuntamiento coordina la aplicación y permite a la red de voluntarios recibir y gestionar las solicitudes de manera automatizada. Los voluntarios pueden clasificar los servicios según las necesidades y características de las personas que los solicitan y su zona de residencia. Además, la aplicación incorpora un espacio donde las personas que disfrutan de este apoyo pueden comentar y valorar la atención recibida, mientras que los voluntarios describen la evolución de la persona a la que acompañan.

El uso de la aplicación es muy sencillo y al mismo tiempo facilita la inclusión digital de las personas mayores de la ciudad, combatiendo de esta manera la brecha digital generacional. Fomentando estos vínculos, se ofrece una atención personalizada para abordar la soledad no deseada y mejorar la calidad de vida de las personas mayores de 65 años de la ciudad.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Ampans

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Disseny sense títol (2)

VinculApp es una aplicación móvil creada por la Fundación Ampans que facilita el acceso a una gran variedad de recursos y servicios especializados, destinados a personas con discapacidad. Su principal función es recopilar actividades e información con el objetivo de ponerla al alcance de personas con discapacidad o con trastornos mentales y de sus familias.

La plataforma proporciona herramientas que facilitan la participación activa de las personas con discapacidad y trastornos de salud mental en actividades sociales y educativas, con el objetivo de promover su autonomía e inclusión en la comunidad. Consta de tres repositorios que se dividen en tres secciones: actividades de ocio, conocimiento para empoderar al usuario y contacto con servicios profesionales especializados. Presenta una descripción de lo que ofrece cada lugar que se incluye en la aplicación y facilita un canal de contacto con el servicio. Además, agrupa los diferentes servicios en categorías y permite filtrar según el área de interés.

Se caracteriza por su simplicidad de uso, con una interfaz amigable que facilita la navegación y permite acceder a las funcionalidades de manera rápida e intuitiva, adaptándose a las capacidades tecnológicas del usuario. VinculApp se ofrece de forma abierta a cualquier persona que instale la app en España, y al mismo tiempo también proporciona un acompañamiento específico y exclusivo a aquellas personas que reciben servicios de vivienda y atención diurna en la Fundación Ampans.

Cuenta con un área privada que pueden utilizar los familiares de las personas con discapacidad para comunicarse con los profesionales de las diferentes entidades que incluye la aplicación, a través de un chat en línea. De esta manera, se agiliza la comunicación y se promueve un modelo colaborativo eficiente entre familiares y profesionales que mejora la calidad de la atención.

La colaboración con diferentes entidades y organizaciones del sector garantiza que VinculApp esté en constante actualización, con nuevas funciones y recursos que responden a las necesidades cambiantes de las personas usuarias. De esta forma, se asegura que la aplicación sea siempre relevante y útil para las personas que la utilizan. Por otro lado, la cooperación con profesionales del ámbito social contribuye a garantizar la calidad y la eficacia de los servicios que se presentan a través de la plataforma.

Banc d’innovacions

Aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life, aplicación de coaching para jóvenes

Ready4life aplicación de coaching para jóvenes
COTI és una xarxa social que connecta persones amb dificultats cognitives amb els seus familiars i amb professionals de l'àmbit sociosanitari

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas

COTI es una red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas
Wsocial

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, es una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea

Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva

Gutmann, NeuroPersonalTrainer terapia de telerehabilitación cognitiva en línea
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
Innobreak 09.04.25 Inclusió digital - Imatge de persones grans utilitzant ordinadors. Les persones grans són un dels col·lectius susceptibles de patir a causa de la bretxa digital

Iniciativas pioneras para la inclusión digital de los colectivos vulnerables

DigiUP (Finlandia) y Centro de Inclusión Digital de Bordeaux Métropole (Francia). Realizado el 09/04/2025.