Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva
Guttmann, NeuroPersonalTrainer, plataforma de telerehabilitación cognitiva
Institut Guttmann
Plataforma de telerehabilitación cognitiva que ofrece tratamientos personalizados en línea

El deterioro cognitivo es la pérdida de las funciones asociadas a la memoria, el aprendizaje y otros procesos mentales relacionados con la disminución de la actividad cerebral. Sus causas están relacionadas con el envejecimiento, diferentes enfermedades infecciosas o crónicas, o pueden ser consecuencia de un estilo de vida poco saludable. La rehabilitación neuropsicológica es una terapia que busca estimular y desarrollar las funciones cognitivas de una persona que han sido afectadas.
El Instituto Guttmann ha creado una plataforma de rehabilitación cognitiva en línea que ofrece tratamientos personalizados para personas con una afectación neurológica. Guttmann, NeuroPersonalTrainer (GNPT) está dirigida a profesionales de la neurorehabilitación que prestan servicio a personas con daños cerebrales, demencia, discapacidad intelectual y enfermedades relacionadas con la salud mental. Su uso es muy sencillo y garantiza un tratamiento personalizado de calidad.
A partir de una exploración neuropsicológica, los y las profesionales pautan un tratamiento dirigido a estimular las áreas cerebrales deterioradas de cada paciente. La plataforma permite a los terapeutas planificar sesiones de rehabilitación a partir de un catálogo de actividades diseñadas específicamente para estimular las áreas deterioradas. El tratamiento consta de sesenta sesiones de aproximadamente una hora, guiadas y reajustadas por un neuropsicólogo que controla el proceso y ajusta la planificación en función de la evolución del paciente. En estas sesiones, el paciente realiza ejercicios que, en tiempo real, se van adaptando a su progreso en función del grado de dificultad que presente. Además, ofrece visitas de seguimiento dirigidas al paciente y/o la familia, con el objetivo de comentar su evolución y abordar aspectos emocionales y conductuales.
GNPT cuenta con programas que permiten gestionar de manera automática todas las actividades disponibles y generar tratamientos personalizados de manera automática. De esta manera, GNPT permite ahorrar recursos y ofrecer un servicio rápido y eficiente. Además, permite realizar los ejercicios pautados tanto desde el centro sanitario de referencia como desde el domicilio, garantizando una terapia accesible y flexible. El terapeuta puede supervisar y seguir el progreso del paciente sin la necesidad de concertar una visita previa. De esta manera, puede evaluar los resultados y modificar el tratamiento a distancia, facilitando una adaptación rápida que se ajusta en tiempo real a la evolución del paciente.
También ofrece a los diversos profesionales la posibilidad de realizar una formación en línea, para que puedan conocer todas sus funciones y proporcionar un servicio eficiente y actualizado. Además, la página web de Guttmann, NeuroPersonalTrainer detalla todos los centros que lo utilizan y facilita los datos de contacto.
Característcas de la innovación
Localización
España
Colaboradores / Financiadores
El desarrollo de NeuroPersonalTrainer cuenta con la participación del Instituto Guttmann, el Hospital Universitari del Parc Taulí, la Universidad Rovira i Virgili, el TecnoCampus, Vodafone, la Universidad Pompeu Fabra, el Centro Tecnológico Eurecat, Grupo ICA, la Fundación Salud y Envejecimiento UAB, el Instituto del Envejecimiento UAB, el Consorcio Sanitario del Maresme, la Fundación Ampans, la Universidad Politécnica de Cataluña y GBT, ETSIT- UPM i GBT, ICA.
Génesis
La plataforma se empezó a utilizar en hospitales y centros de día en el año 2009 y en 2010 se extendió a los domicilios, para que pudiera usarse fuera del Instituto Guttmann.
Nivel de implementación
Su uso ha llegado a más de 21.000 pacientes y se utiliza en más de 400 centros.

Banc d’innovacions