Outcomes Star, metodología para personalizar y objetivar la intervención de los Servicios Sociales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Outcomes Star, metodología para personalizar y objetivar la intervención de los Servicios Sociales

Triangle

Trabajo personalizado one-to-one con Outcomes Star. ExtraĆ­do de Outcomesstar.org.uk

Metodología para evaluar y planificar de manera personalizada los procesos de transformación de las personas atendidas por los Servicios Sociales. EstÔ diseñada para ser parte integral de la intervención social, no una herramienta secundaria; para conseguir una relación lo mÔs personalizada posible entre la persona atendida y el/la profesional (one-to-one); y para adaptarse a la vez a sus necesidades específicas. Es una fórmula integral de intervención social, que permite hacer partícipes a los usuarios de los Servicios Sociales de todas las partes de su proceso y medir sus progresos con indicadores objetivos.

Hay diferentes modelos de estrella, de forma que la metodologĆ­a base se puede aplicar a diferentes servicios y situaciones sociales, por medio de indicadores diferentes para cada caso. Hay entre 5 y 10 ā€œoutcome areasā€, que se reparten en un diagrama en forma de estrella, haciendo que sea un recurso visual y fĆ”cil de entender. Estas Ć”reas pueden ser tanto positivas como negativas, y permiten mostrar un mapa visual de la vida de la persona y asesorarla a partir de sus fortalezas y debilidades. Cada ā€œoutcome areaā€ tiene una escala numĆ©rica (de 1 a 10 o 1 a 5) que se usa para evaluar la situación inicial de la persona a travĆ©s de criterios objetivos que se especifican segĆŗn el tipo de servicio.

La estrella Outcomes Star permite evaluar el punto inicial de la persona atendida, y a partir de aquí poder crear un plan de acción y unos objetivos basÔndose en las diferentes Ôreas de la estrella. La estrella se va completando a intervalos de tiempos regulares para medir el cambio que se estÔ produciendo y reconducir la acción en los casos que sea necesario. Los datos recopilados pueden utilizarse para un caso concreto o interpretarse como datos agregados que permitan evaluar de forma global los resultados de un proyecto o servicio.

Para utilizar Outcomes Star hay que pedir la licencia y la formación inicial que proporciona la empresa Triangle, que también ayuda a obtener el mÔximo rendimiento y una adaptación de la metodología para cada organización o servicio concreto en el que se use.

Outcomes Star

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

SMART-UP, contadores elƩctricos inteligentes para luchar contra la pobreza energƩtica

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

SMART-UP, contadores elƩctricos inteligentes para luchar contra la pobreza energƩtica

Ecoserveis, Alpheeis SAS, National Energy Action, Projects in Motion Limited, AISFOR SRL

Técnicos asesorando a una vecina sobre la utilización de los Smart Meters. Fuente: web de SMART-UP

Contadores elƩctricos inteligentes que permiten saber la energƭa que se estƔ gastando en un hogar en cada momento i de esta manera poder cambiar las practicas de consumo para reducir la factura energƩtica. Los contadores (Smart Meters) llevan incorporadas unas pequeƱas pantallas domƩsticas (In-House) en las cuales cada hogar puede visualizar sus consumos en tiempo real.

Este sistema ha sido desarrollado en el marco de un proyecto europeo entre los años 2015 y 2018, con 5 países participantes. El proyecto también incluía la formación de los varios agentes que estÔn en relación con usuarios vulnerables: trabajadoras sociales, instaladores, etc. Las guías de formación se pueden encontrar de forma gratuita en la pÔgina web del proyecto y se adaptan al contexto y al idioma de cada país participante. Esta formación permitía obtener los conocimientos necesarios para acompañar los usuarios en la utilización de los contadores Smart Meters, en saber interpretar los datos de consumo, y a conocer las posibles medidas a tomar para reducir el importe de las facturas energéticas.

SMART-UP

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

OSM, apoyo a los profesionales esenciales para enfrentar situaciones de crisis y fuerte estrƩs

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

OSM, apoyo a los profesionales esenciales para enfrentar situaciones de crisis y fuerte estrƩs

NATAL y UASI

Programa para ayudar a los profesionales de servicios esenciales (sociales, sanitarios, de emergencias…) a gestionar situaciones de crisis y de fuerte estrĆ©s, como la de la Covid-19. Cuenta con herramientas online, como Podcasts grabados por especialistas, y tambiĆ©n con actividades presenciales, basadas en el mĆ©todo OSM (Operational Stress Management).

El método OSM trabaja la resiliencia ante la adversidad, el trabajo en equipo, la gestión del estrés y la toma de decisiones en contextos de crisis. Se dirige a profesionales de servicios esenciales que trabajan no solo en situaciones de peligro físico, sino también de mucha presión psicológica, y que a causa de esto sufren ansiedad, depresión, estrés y, en casos extremos, riesgo de suicidio. El objetivo del programa OSM es que los servidores públicos puedan servir a la ciudadanía de una manera mÔs efectiva y saludable a la vez.

NATAL

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

A-Porta, programa para fomentar el empoderamiento vecinal

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

A-Porta, programa para fomentar el empoderamiento vecinal

Confederació d’Associacions VeĆÆnals de Catalunya (CONFAVC) y Cooperativa ā€œser Barriā€

ā€œPicaportesā€ asesorando a una vecina. ExtraĆ­da de a-porta.cat

Proyecto social de empoderamiento vecinal a travĆ©s de vecinos y vecinas carismĆ”ticos que viven en barrios donde hay necesidades sociales importantes. Estos vecinos se denominan ā€œPicaportesā€ y son contratados, formados y coordinados para hacer visitas a todos los vecinos del barrio. En estas visitas dan apoyo, aconsejan, dan información y recursos sobre cómo mejorar la calidad de vida. Tratan temas como: acceso a derechos sociales, bĆŗsqueda de trabajo, vulnerabilidad energĆ©tica, acompaƱamiento a la gente mayor…

El proyecto busca empoderar los vecinos y vecinas, romper la desconfianza que pueda haber, e informar de los recursos, tanto pĆŗblicos como auto gestionados, que se encuentran en los barrios para que se pueda, poco a poco, ir tejiendo una comunidad de barrio sólida y solidaria. Esta cohesión social se consigue gracias al papel de los ā€œPicaportesā€, que tambiĆ©n viven en el barrio y puedan empatizar mejor con la situación de los vecinos y vecinas que alguien externo.

A-Porta

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

Misty II, robot para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Misty II, robot para mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven solas

Grupo Saltó, Ayuntamiento de Barcelona

Foto: Ayuntamiento de Barcelona

Robot que se mueve e interactúa con las personas mayores y les ofrece asistencia, apoyo y vigilancia, preguntÔndoles cuestiones sobre sus hÔbitos diarios (medicación, limpieza, alimentación, etc.) o sobre cómo se encuentran. También puede seguir los usuarios o buscarlos, y puede activar videoconferencias con servicios médicos u otros servicios en caso de necesidad.

La ciudad de Barcelona realiza una prueba piloto con este robot de la empresa leridana Grupo Saltó, en una veintena de domicilios de personas mayores con el fin de estudiar hasta qué punto el robot puede mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas mayores con algún tipo de dependencia, así como también de los cuidadores mediante la asistencia de este robot social. Se estudiarÔ, entre otras cosas, si el robot ayuda a reducir el aislamiento de las personas mayores, si sirve para monitorizar su estado de salud o si es útil para reducir olvidos en la toma de medicamentos oa la hora de asistir a visitas médicas.

El proyecto también busca la equidad en el Ômbito de los cuidados a las personas mayores para que no sólo reciban la atención adecuada a las personas que disponen de una red familiar o las que tienen un poder adquisitivo superior.

Group Salto
Ajuntament de Barcelona

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

Nelson Mandela, programa para la reincorporación a la vida en libertad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Nelson Mandela, programa para la reincorporación a la vida en libertad

Xunta de Galicia

by whereslugo on Unsplash

Programa para la reinserción social de personas ex-reclusas, que ofrece itinerarios adaptados a las necesidades de cada participante, con preparación tanto técnica como personal, y acciones de formación y acompañamiento para la integración laboral. El objetivo es que las personas que han salido de la prisión amplíen sus competencias y mejoren sus habilidades personales i profesionales para que les ayuden en su camino hacia la inclusión plena.

El programa forma parte de la Estrategia de Inclusión Social de Galicia 2014-2020, diseñada y financiada por la Xunta de Galicia i el Fondo Social Europeo. El programa se ha desarrollado en un único centro penitenciario, Teixeiro, y se han beneficiado de él mÔs de 1500 internos


Xunta de Galicia

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

IDecide, herramientas de apoyo para personas con dificultad psicosocial

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

IDecide, herramientas de apoyo para personas con dificultad psicosocial

Fundació Tutelar Girona

Proyecto para potenciar la autonomĆ­a de las personas con discapacidad a la hora de tomar decisiones

A pesar de la existencia de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que promueve la autonomía e igualdad de derechos, los procedimientos de tutela aún predominan en el Ômbito judicial.

IDecide es una iniciativa que tiene como objetivo capacitar a personas con discapacidad intelectual en la toma de decisiones cotidianas. Por ejemplo, en aspectos como las finanzas, el consumo o la salud.

Por otro lado, el proyecto pretende ofrecer herramientas para superar las barreras legales y sociales que limitan la autonomía de estas personas. También aspira a convertirse en un espacio de referencia sobre buenas prÔcticas internacionales en este Ômbito, con la creación de guías y materiales para profesionales.

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

Noves Oportunitats, centro educativo de formación e inserción laboral para jóvenes

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Noves Oportunitats, centro educativo de formación e inserción laboral para jóvenes

Fundació El Llindar

Modelo de acompañamiento y orientación que combina la formación y el trabajo de calidad y cualificado para combatir el abandono educativo

El Centro Educativo Noves Oportunitats apuesta por recorridos formativos prolongados, integrales y personalizados. De este modo, orienta y acompaña a los jóvenes hacia la vida adulta mediante la promoción del retorno al sistema educativo y el acceso a la cualificación profesional. El programa ofrece itinerarios a medida para cada persona. Los jóvenes pueden elegir entre diferentes ofertas formativas, desde una ESO adaptada y flexible, hasta una Formación Profesional certificada de Nivel 2.

El programa consta de tres fases. La primera corresponde a la Formación Profesional Inicial Cualificada y Especializada (Nivel 1 y 2). En segundo lugar, los jóvenes tienen acceso a becas formativas de prÔcticas en diferentes lugares de trabajo. Finalmente, el Centro Educativo Nuevas Oportunidades ofrece el Ôrea de Servicios con Jóvenes. Esta última fase estÔ pensada para alargar la formación profesional, mientras se garantiza una experiencia laboral real a través de empresas con modelos de economía social.

MÔs allÔ de promover la formación y la experiencia laboral, desde el centro se orienta y acompaña a los jóvenes a través de espacios personales de encuentro donde, de manera conjunta, se construye su futuro profesional. Los estudiantes adquieren competencias transversales como la capacidad de aprendizaje, el trabajo en equipo y la responsabilidad.

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Fundació Joia

Metodologia IPS

Metodología pionera de inserción laboral especializada en la intervención con el colectivo de salud mental

La metodología IPS contempla el aspecto formativo y la inserción laboral como parte del proceso de recuperación de la persona desde el primer momento. El abordaje tradicional introducía este aspecto al final de la intervención clínica con el joven. El nuevo sistema evita la cronificación, facilita la recuperación y aumenta la motivación laboral.

El contacto presencial semanal entre profesionales clínicos y profesionales de inserción laboral permite generar un clima de confianza. De esta manera, los trabajadores de los diferentes Ômbitos trabajan sobre un mismo objetivo para el joven.

Fundació Joia

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa

Radars, red de prevención de situaciones de riesgo en la tercera edad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Radars, red de prevención de situaciones de riesgo en la tercera edad

Ajuntament de Barcelona

Radars

Red de prevención y acción comunitaria que tiene como objetivo reducir el riesgo de aislamiento y exclusión social de las personas mayores

El proyecto Radars ayuda a detectar, valorar y hacer seguimiento de la situación de las personas mayores. De esta manera, se facilita que la gente de la tercera edad que vive sola pueda continuar en su hogar con la complicidad de su entorno.

Los radars vecinales y comerciales son personas que, con una mirada respetuosa, ofrecen apoyo y comunican las situaciones de riesgo a los servicios profesionales.

El proyecto combina el rol activo de los Servicios Sociales y la corresponsabilidad de las entidades y servicios del barrio. Todo esto a partir de una aproximación comunitaria que permite el desarrollo de procesos compartidos para la articulación de la detección y vinculación de las personas mayores a la red comunitaria de su barrio.

Radars Ajuntament de Barcelona

Banc d’innovacions

Kloosiv

Kloosiv, tecnología e intervención social para garantizar la inclusión social en el acceso a la vivienda

Kloosiv es una plataforma web que fomenta la inclusión social en la vivienda para luchar contra la especulación y la soledad no deseada.
STOP

STOP, inteligencia artificial para prevenir el suicidio

STOP es un proyecto de investigación para prevenir el suicidio a través de inteligencia artificial aplicada a las redes sociales
NaviLens

NaviLens, sistema de códigos que orienta a las personas con discapacidad visual en espacios públicos

NaviLens es un sistema de códigos con información relevante sobre los espacios públicos para aumentar la autonomía de las personas con dificultades visuales.
Mentegram

Mentegram, seguimiento terapƩutico de pacientes en tratamiento de salud mental

Mentegram es una herramienta que permite evaluar y monitorear el comportamiento diario de personas en tratamiento terapƩutico.
Pycipedia

Pycipedia, plataforma colaborativa para trabajadores sociales especializados en crianza con discapacidad intelectual

Pycipedia es una plataforma web para trabajadores sociales especializados en acompaƱar a padres y madres con discapacidad intelectual
Mapathon

Mapathon UPC, plataforma web que recoge puntos geolocalizados en un mapa

Mapathon UPC es una plataforma web abierta que permite recopilar puntos geolocalizados en un mapa de forma colaborativa