La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Este 13 de noviembre, la Fundación iSocial ha participado en la Diada de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el marco de la cual se han entregado los Premios de Innovación Digital de Cataluña – GrausTIC 2025. Un año más, hemos patrocinado, dentro de estos premios, la categoría Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, que tiene como objetivo reconocer aquellas iniciativas que han contribuido de manera excepcional a la inclusión social mediante la tecnología.
Este año, el galardón ha sido concedido a Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio pensada para personas con discapacidad intelectual. Esta app, creada en Barcelona, ofrece un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones sociales, amistosas y amorosas, así como actividades grupales dinamizadas por profesionales. Con esta propuesta innovadora, Dinder Club responde a una demanda histórica del colectivo: disponer de espacios para socializar con garantías de seguridad e inclusión.
La aplicación, validada con el sello de lectura fácil y desarrollada con la colaboración de entidades como Dincat, AURA, acidH y la Fundación Catalana Síndrome de Down, incorpora requisitos específicos para garantizar la protección de las personas que utilizan la app: ser mayor de edad, tener un grado de discapacidad igual o superior al 33%, ser miembro de una entidad social y disponer de competencias básicas de lectoescritura. Actualmente, está disponible para dispositivos iOS y Android, con previsión de expansión a todo el Estado.
Este galardón llega tras cuatro ediciones en las que se han premiado iniciativas igualmente innovadoras: Digitalitza’t, de la Fundación Sargim (2024), un servicio de acompañamiento y apoyo digital que forma a jóvenes en riesgo de exclusión para convertirse en agentes digitales; Audivers 360º, de ACAPPS (2023), un proyecto pionero de logopedia inmersiva; Biel Digital Glasses (2022), unas gafas que adaptan la realidad a personas con baja visión; y Ajuda’ls a créixer, de la Fundación Pere Tarrés (2021), que facilitó el contacto virtual con familias durante el confinamiento.
Con este premio, la Fundación iSocial reafirma un año más su compromiso con una transformación digital centrada en las personas, que promueva la igualdad de oportunidades y la inclusión social a través de la tecnología.
Actualitat






