Persianes amb ànima, proyecto artístico que empodera a mujeres y barrios

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Persianes amb ànima, proyecto artístico que empodera a mujeres y barrios

Grup Atra

Proyecto comunitario de creación artística que promueve la inclusión social y la inserción laboral de mujeres que se encuentren en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social. Se trata de un proyecto transformador, basado en el arte urbano como motor de cambio y sensibilización social, que teje comunidad y permite el descubrimiento y modificación del entorno.

Persianes amb ànima –en español, persianas con alma– se desarrolla a partir de una serie de talleres de restauración, diseño y pintura de persianas que son impartidos por ilustradoras y muralistas profesionales. El proyecto cubre todo el proceso: después de una primera parte teórico-práctica para adentrarse en la disciplina artística, las participantes realizan una práctica final en las persianas de comercios del barrio. Aparte de ser un espacio de aprendizaje colectivo, uno de los objetivos del proyecto es la creación de espacios seguros y cómodos para las participantes. Así, Persianes amb ànima pretende que el arte sea, aparte de una distracción, una fuente de aumento de la seguridad y la confianza en sí mismas.

Durante la puesta en práctica, una parte relevante del proyecto es el proceso participativo que tiene lugar entre las artistas, las alumnas y las personas responsables de los comercios. Es en colaboración con el vecindario y las asociaciones del barrio que se seleccionan las persianas que serán rehabilitadas. Una vez escogidas, la tarea es decidir conjuntamente los mensajes que comunicarán las persianas, entendidas y utilizadas como altavoz para educar y sensibilizar en materia de igualdad, inclusión social, feminismos y sostenibilidad. También durante este proceso se descubren las historias de los comercios del barrio –lo que permite tejer vínculos vecinales– que se intentan plasmar en los dibujos de las persianas. Así pues, Persianes amb ànima pone de relieve la potencialidad del arte como herramienta de inclusión social y espacio de empoderamiento femenino, capaz de hacer visible lo que no lo es.

Banc d’innovacions

Oroi, plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Plataforma que facilita compartir pis a persones majors de 50 anys per combatre la soledat no desitjada

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Aplicació d’assistència de veu basada en la intel·ligència artificial

Whispp, una aplicación de asistencia de voz para personas con dificultades en el habla

Aplicación de asistencia de voz basada en inteligencia artificial
Tot OK, una plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Làmpada intel·ligent d'assistència a persones grans

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.