Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Publicaciones Banco de innovaciones

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Fundació Drissa 

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

El proyecto “Apoyo entre Iguals” está diseñado para acompañar y empoderar a personas con trastornos graves de salud mental ofreciendo apoyo por parte de personas que han vivido experiencias similares. Basado en el modelo “Paciente Experto por la Experiencia (PEP)”, la iniciativa busca transformar el enfoque de la recuperación en salud mental, pasando de un apoyo exclusivamente liderado por profesionales a una conexión impulsada por la experiencia vivida. A través de formación estructurada y prácticas, el proyecto capacita a personas que han experimentado problemas de salud mental para actuar como guías y apoyo para otras personas en su proceso de recuperación.

El proceso empieza con una cohorte de unas diez personas participantes que realizan 160 horas de formación, que incluyen contenido teórico y prácticas dentro de los servicios de rehabilitación comunitaria del Institut d’Assistència Sanitària (IAS). Tras esta fase, los expertos por experiencia comienzan a impartir una serie de talleres de doce sesiones a unas cien personas usuarias de la red de salud mental de la región de Girona. Los temas incluyen habilidades para la recuperación, prevención y gestión de crisis, creación de redes personales de apoyo, empoderamiento y autodeterminación.

El proyecto se integra en un modelo regional más amplio de atención comunitaria en salud mental y pretende reducir la dependencia de centros institucionales de larga estancia. También incorpora un componente digital de seguimiento mediante mensajería e interacción con IA para responder a las necesidades de las personas usuarias y a momentos de riesgo de crisis. Al reconocer el valor de la experiencia vivida y del apoyo mutuo, el proyecto enfatiza la dignidad, los derechos humanos y la inclusión comunitaria de las personas con discapacidad psicosocial.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

Be My Eyes, una plataforma global para la asistencia visual y la inclusión

Publicaciones Banco de innovaciones

Be My Eyes, una plataforma global para la asistencia visual y la inclusión

Be My Eyes, Inc. 

Una plataforma de accesibilidad global que empodera a personas ciegas y con baja visión mediante asistencia visual en tiempo real

Una plataforma d’accessibilitat global que empodera persones cegues i amb baixa visió mitjançant assistència visual en temps real

Be My Eyes es una plataforma de accesibilidad que conecta a personas ciegas y con baja visión con voluntarios videntes y profesionales a través de videollamadas en directo. Mediante una aplicación móvil gratuita, los usuarios pueden solicitar asistencia visual instantánea para tareas cotidianas como leer etiquetas, desplazarse por espacios o identificar objetos. Un voluntario al otro lado de la llamada ve a través de la cámara del teléfono del usuario y ofrece orientación en tiempo real, ayudando a salvar la brecha de acceso a la información visual y promoviendo la vida independiente.

Desde su lanzamiento en 2015, Be My Eyes ha creado una comunidad amplia y solidaria que utiliza la tecnología para generar conexiones humanas significativas. El diseño de la plataforma es sencillo, gratuito y anónimo, lo que garantiza que los usuarios puedan recibir ayuda rápida y privadamente siempre que la necesiten.

Además de la asistencia ofrecida por voluntarios, Be My Eyes colabora con empresas y organizaciones para mejorar la accesibilidad en los lugares de trabajo y en la atención al cliente. A través de los programas Be My Eyes for Business y Be My Eyes for Work, el servicio permite que empleados y clientes ciegos o con baja visión interactúen directamente con agentes de soporte formados mediante herramientas de vídeo accesibles. En 2023, la organización amplió su alcance con Be My AI, un asistente de inteligencia artificial desarrollado en colaboración con OpenAI, que proporciona descripciones visuales instantáneas y contextuales cuando no hay voluntarios humanos disponibles.

Be My Eyes representa un enfoque transformador de la inclusión, combinando empatía, innovación y colaboración global para hacer el mundo más accesible para todas las personas.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

VinziRast-mittendrin, un proyecto inclusivo de vivienda social e integración comunitaria en Viena

Publicaciones Banco de innovaciones

VinziRast-mittendrin, un proyecto inclusivo de vivienda social e integración comunitaria en Viena

VinziRast Viena

Un proyecto pionero que combina vivienda, empleabilidad y educación para personas que habían estado en situación de sinhogarismo y estudiantes

VinziRast-mittendrin es un innovador proyecto de vivienda social en Viena, creado en 2013, que reúne a personas que habían estado en situación de sinhogarismo y a estudiantes universitarios en un entorno de convivencia compartida. La comunidad es intencionadamente diversa, integrando personas con trayectorias de vida diferentes, orígenes culturales variados y distintos grupos de edad. Este entorno inclusivo fomenta la confianza, la integración social y el desarrollo personal.

La residencia acoge a 26 personas distribuidas en diez apartamentos compartidos, con dos o tres residentes por unidad. Cada apartamento dispone de habitaciones privadas para garantizar la intimidad, mientras que las zonas comunes —como cocinas, salas de estar, talleres y una terraza, ofrecen espacios para la interacción social y la adquisición de competencias.

El proyecto también incorpora una iniciativa gastronómica integradora, VinziRast-Lokal mittendrin, donde los residentes que habían estado en situación de sinhogarismo mejoran su empleabilidad mediante experiencia profesional en la cocina y el servicio. Cuentan con el apoyo del personal y de voluntarios, y el menú destaca platos vegetarianos y veganos que reflejan la diversidad cultural del equipo. Otros programas incluyen VinziRast-Chance, que ofrece formación profesional y cursos de idiomas a personas en proceso de asilo, y VinziRast am Land, un proyecto comunitario rural que combina trabajo agrícola con integración social.

VinziRast-mittendrin funciona gracias al apoyo de voluntarios y donaciones. El proyecto pone el énfasis en la convivencia comunitaria como camino hacia la recuperación, el empoderamiento y la participación social.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

SoliVet, servicio que ofrece acompañamiento a personas en situación vulnerable y a sus mascotas

Publicaciones Banco de innovaciones

SoliVet, servicio que ofrece acompañamiento a personas en situación vulnerable y a sus mascotas

SoliVet

Ayudando a las personas y a sus mascotas a permanecer juntas mientras acceden a recursos sociales

Ajudant les persones i les seves mascotes a romandre juntes mentre accedeixen a recursos socials

SoliVet es una iniciativa que tiene como objetivo acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad que viven en la calle junto con su animal de compañía.

A menudo, la presencia de un animal dificulta el acceso a centros de acogida o viviendas sociales, lo que obliga a muchas personas a elegir entre un techo o quedarse en la calle con su mascota. SoliVet trabaja para facilitar que estas personas puedan acceder a diferentes recursos sociales sin tener que separarse de su mascota.

La entidad actúa desde un enfoque integral, abordando diversos ámbitos de intervención. Por un lado, ofrece formación especializada al personal de los servicios sociales para que puedan atender y acompañar mejor a las personas con animales. Por otro lado, se encarga del seguimiento veterinario de los animales alojados en los centros, garantizando su salud y manteniendo condiciones sanitarias adecuadas.

Además, desde enero de 2024, SoliVet impulsa Paw’sitive Job, la primera residencia canina solidaria vinculada a un taller de inserción sociolaboral. Este proyecto pionero combina el cuidado de animales con la formación y el empleo de personas en situación vulnerable.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

SocialTV, una plataforma digital simplificada para conectar y dar apoyo a las personas mayores

Publicaciones Banco de innovaciones

SocialTV, una plataforma digital simplificada para conectar y dar apoyo a las personas mayores

imatia

SocialTV convierte cualquier televisor en una herramienta fácil de usar para llamadas, recordatorios y contenido interactivo

SocialTV converteix qualsevol televisor en una eina fàcil d’utilitzar per a trucades, recordatoris i contingut interactiu

SocialTV es una herramienta tecnológica que acerca la atención física, psicológica y emocional a las personas mayores a través de la televisión, un dispositivo accesible que forma parte de su vida diaria. La herramienta aprovecha este canal para ofrecer una atención personalizada sin requerir conocimientos tecnológicos previos ni la necesidad de desplazarse del domicilio.

A través de un mando a distancia simplificado, las personas mayores pueden acceder de manera intuitiva a diferentes funcionalidades: videollamadas con familiares, visualización de fotos y vídeos, acceso a una agenda de actividades y participación en talleres audiovisuales pensados para estimular la parte cognitiva y física con el apoyo de diferentes profesionales.

Su sistema conecta a la persona mayor, sus familiares y los profesionales sociales del municipio o entidad que impulsa la iniciativa. Los profesionales pueden programar videollamadas periódicas, gestionar contenidos personalizados y realizar talleres para promover el bienestar emocional, cognitivo y físico de las personas usuarias. Al mismo tiempo, los familiares pueden colaborar compartiendo recuerdos audiovisuales y ayudando a organizar la agenda de la persona que utiliza el servicio.

SocialTV mejora la calidad de vida de las personas mayores y favorece una atención más cercana y personalizada con el objetivo de combatir la soledad no deseada. Gracias a su facilidad de uso y a su enfoque centrado en las personas, impulsa la inclusión digital y el bienestar integral de las personas mayores.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

SimbiòTIC, plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales

Publicaciones Banco de innovaciones

SimbiòTIC, plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales

Taula d’entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, m4Social

Plataforma que impulsa la digitalización de las entidades sociales y optimiza los procesos

Plataforma que impulsa la digitalització de les entitats socials i optimitza els processos

SimbiòTIC funciona como una plataforma para impulsar la digitalización de las entidades sociales, facilitando la adopción de SinergiaCRM, un software específicamente diseñado para gestionar las relaciones con los usuarios y otros agentes sociales. Este sistema permite a las organizaciones tener una visión integral de cada persona y de sus interacciones, ofreciendo información actualizada que facilita la toma de decisiones y la planificación de las intervenciones sociales.

Además, SinergiaCRM optimiza procesos clave como la captación de fondos, la comunicación, la atención directa y la gestión de subvenciones, todo desde un único espacio, favoreciendo la sistematización de la información y su aprovechamiento para mejorar los resultados sociales de las entidades.

A través de este sistema, SimbiòTIC busca no solo mejorar la gestión interna de las organizaciones, sino también avanzar hacia el establecimiento de un marco común de intercambio de datos con otros agentes sociales y administraciones públicas, facilitando la colaboración y la interoperabilidad entre diferentes instituciones.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

Clubes de lectura fácil que promueven la inclusión en el acceso a la cultura

Publicaciones Banco de innovaciones

Clubes de lectura fácil que promueven la inclusión en el acceso a la cultura

Ampans

Clubes de lectura fácil para fomentar la accesibilidad a la cultura

Clubs de lectura fàcil per fomentar l’accessibilitat de la cultura

Los clubes de lectura de Ampans son encuentros semanales en los que grupos de personas con diferentes capacidades lectoras leen en voz alta y comparten impresiones sobre libros de lectura fácil. Este método, que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relacionadas con la redacción de textos y el diseño, tiene como objetivo hacer accesible la información a personas con dificultades de comprensión lectora. En este sentido, se simplifican algunas frases y se evitan comparaciones y metáforas que puedan generar confusión.

El proyecto forma parte del programa “Red de Clubes de Lectura Fácil y Accesibilidad Cognitiva”. Más allá de los clubes, se han realizado acciones formativas relacionadas con la accesibilidad en las bibliotecas y actividades vinculadas a la cultura. También se ha creado un grupo de trabajo formado por un equipo multidisciplinar que trabaja para promover la accesibilidad cognitiva en la comunidad.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental

WelcoMe, aplicación que facilita las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos

Publicaciones Banco de innovaciones

WelcoMe, aplicación que facilita las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos

Neatebox

Aplicación que tiene como objetivo hacer más accesibles las visitas de las personas con discapacidad a los establecimientos

WelcoMe, aplicació que facilita les visites de les persones amb discapacitat als establiments

El funcionamiento de WelcoME es muy intuitivo. En primer lugar, el usuario debe crear un perfil, donde especifica su discapacidad y afectaciones, con hasta 30 opciones disponibles. No obstante, si lo prefiere, puede mantenerlas confidenciales. Además, también se le pide que indique los servicios específicos que requiere una vez llegue al establecimiento, como por ejemplo baños accesibles o aparcamiento.

Una vez configurado el perfil, se puede comenzar el proceso de planificación de la visita. A través de un buscador, el usuario puede ver qué espacios están inscritos en la red WelcoMe. Una vez decidido el lugar, la aplicación solicita detalles sobre la cita, como la fecha y la hora o las necesidades específicas. Al llegar, el personal recibe un aviso de la llegada del cliente.

La plataforma envía a la empresa y a su personal toda la información sobre el usuario, así como consejos y enlaces para saber cómo interactuar adecuadamente en cada caso. Esto no solo facilita una experiencia más cómoda para la persona con discapacidad, sino que también permite a los establecimientos adaptarse de manera proactiva y ofrecer un servicio más acogedor y respetuoso.

Banc d’innovacions

Usuari utilitzant wSocial

Jordi Amat, director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión: «El objetivo de wSocial es que la información esté al servicio de todo el ecosistema social»

Jordi Amat es director del Área de TIC del Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Catalunya. Hablamos con él para conocer mejor wSocial, su funcionamiento y el despliegue previsto.
Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Innobreak - Professionalitzar el suport entre iguals: transformar l’atenció des de l’experiència compartida

Profesionalizar el apoyo entre iguales: transformar la atención desde la experiencia compartida

Entre Iguales (Cataluña) y Mental Health Support Services for the Elderly (Finlandia). 2 de diciembre de 2025, de 9:00 h a 10:30 h. Inscripciones abiertas.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Una iniciativa pionera de suport entre iguals a Catalunya que ofereix acompanyament basat en l’experiència viscuda per a persones amb trastorns greus de salut mental

Entre Iguals, Apoyo entre Iguales para la Recuperación en Salud Mental

Una iniciativa pionera de apoyo entre iguals en Cataluña que ofrece acompañamiento basado en la experiencia vivida a personas con trastornos graves de salud mental