VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Publicaciones Banco de innovaciones

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Ampans

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Disseny sense títol (2)

VinculApp es una aplicación móvil creada por la Fundación Ampans que facilita el acceso a una gran variedad de recursos y servicios especializados, destinados a personas con discapacidad. Su principal función es recopilar actividades e información con el objetivo de ponerla al alcance de personas con discapacidad o con trastornos mentales y de sus familias.

La plataforma proporciona herramientas que facilitan la participación activa de las personas con discapacidad y trastornos de salud mental en actividades sociales y educativas, con el objetivo de promover su autonomía e inclusión en la comunidad. Consta de tres repositorios que se dividen en tres secciones: actividades de ocio, conocimiento para empoderar al usuario y contacto con servicios profesionales especializados. Presenta una descripción de lo que ofrece cada lugar que se incluye en la aplicación y facilita un canal de contacto con el servicio. Además, agrupa los diferentes servicios en categorías y permite filtrar según el área de interés.

Se caracteriza por su simplicidad de uso, con una interfaz amigable que facilita la navegación y permite acceder a las funcionalidades de manera rápida e intuitiva, adaptándose a las capacidades tecnológicas del usuario. VinculApp se ofrece de forma abierta a cualquier persona que instale la app en España, y al mismo tiempo también proporciona un acompañamiento específico y exclusivo a aquellas personas que reciben servicios de vivienda y atención diurna en la Fundación Ampans.

Cuenta con un área privada que pueden utilizar los familiares de las personas con discapacidad para comunicarse con los profesionales de las diferentes entidades que incluye la aplicación, a través de un chat en línea. De esta manera, se agiliza la comunicación y se promueve un modelo colaborativo eficiente entre familiares y profesionales que mejora la calidad de la atención.

La colaboración con diferentes entidades y organizaciones del sector garantiza que VinculApp esté en constante actualización, con nuevas funciones y recursos que responden a las necesidades cambiantes de las personas usuarias. De esta forma, se asegura que la aplicación sea siempre relevante y útil para las personas que la utilizan. Por otro lado, la cooperación con profesionales del ámbito social contribuye a garantizar la calidad y la eficacia de los servicios que se presentan a través de la plataforma.

PrevenSI, prevención del abuso sexual infantil

Publicaciones Banco de innovaciones

PrevenSI, prevención del abuso sexual infantil

PrevenSI

Imatge PrevenSI

Servicio especializado en la prevención del Abuso Sexual Infantil

Actualmente, se estima que un 5% de los hombres presenta pensamientos, deseos, fantasías y conductas de abuso sexual infantil. Esta cifra resulta alarmante teniendo en cuenta el porcentaje de población que ha sufrido abusos sexuales durante su infancia, que oscila entre un 10% y un 25%. Además, un 44% de este total ha sido víctima de violencia sexual de forma reiterada. Es importante considerar que la cantidad de personas que han sufrido abusos durante la infancia es más elevada, ya que se calcula que solo se denuncian el 15% de los casos. Los datos mencionados reflejan la magnitud del problema y la urgente necesidad de actuar.

PrevenSI es un recurso especializado que facilita el acceso a la información y a los servicios destinados a intervenir en la prevención del abuso sexual infantil (ASI). La iniciativa nació en el año 2019 a partir de la unión entre el Instituto de Psicología Forense, el Instituto INTRESS y la Fundación IReS. Actualmente, la Asociación para la Prevención de la Violencia Sexual Infantil está formada por INTRESS, Fundación IReS y la Agencia de Comunicación The Pericas. El proyecto promueve diferentes acciones destinadas a niños que han sufrido violencia sexual, a personas que experimentan deseo sexual hacia menores, a profesionales sociales y a personas que detectan o sospechan que puede haber un caso de abuso sexual infantil en su entorno.

En su página web, PrevenSI plantea dudas y respuestas sobre el abuso sexual infantil con la finalidad de ofrecer información contrastada a toda la población sobre este tema. En este sentido, facilita pautas para identificar casos de abusos sexuales, detalla los servicios, públicos o privados, a los que pueden acceder las personas que los hayan sufrido y los derechos que las amparan. Con el objetivo de proporcionar un servicio accesible, ofrecen varios canales de contacto. Existe la posibilidad de contactarlos a través de su correo electrónico, su chat en línea o telefónicamente.

Además, PrevenSI incluye una sección dirigida a personas que sienten atracción hacia menores, en la que se recogen, en forma de preguntas y respuestas, pensamientos relacionados con el abuso sexual infantil que pueden terminar generando actos de violencia sexual hacia menores, y explican por qué estos pensamientos pueden ser dañinos. Al mismo tiempo, plantea diversas soluciones detallando los beneficios, personales y sociales, de ponerse en manos de profesionales. De este modo, pretenden animar a las personas que tienen conductas pedófilas o pederastas a pedir ayuda y evitar cualquier tipo de violencia sexual infantil. Desde PrevenSI se valora la situación de cada persona para derivarla al servicio que más se adapte a sus circunstancias.

Existen dos tipos de tratamientos dirigidos a pedófilos y pederastas: uno farmacológico, destinado a reducir el deseo sexual hacia menores a través de medicamentos, y otro psicológico, enfocado en prevenir nuevas situaciones de riesgo y aprender a gestionar el propio comportamiento. La evidencia señala que los programas de base cognitivo-conductual tienen un mayor impacto en la reconducción de los comportamientos de estas personas y garantizan resultados más eficaces a largo plazo. Ambos tratamientos deben ser administrados por profesionales especializados y adaptarse a la situación de cada persona. Por este motivo, PrevenSI también ofrece información, apoyo y formación a los profesionales de las diferentes disciplinas que trabajan para prevenir los casos de violencia sexual infantil.

Banc d’innovacions

VinculApp, aplicación móbil para facilitar el ocio a personas con discpacidad

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Aplicación para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad
PrevenSI, prevención del abuso sexual infantil

PrevenSI, prevención del abuso sexual infantil

Prevención del Abuso Sexual Infantil
Imatge d'una persona amb necessitats d'accessibilitat digital

Acctua, solución tecnológica que promueve la accesibilidad digital en Internet

Acctua es un servicio tecnológico que promueve la accesibilidad digital de las personas que lo necesitan.
Soy yo literal, plataforma digital sobre salud mental para jóvenes

Soy yo literal, plataforma digital sobre salud mental para jóvenes

Soy yo literal es una plataforma digital que promueve la salud mental entre los jóvenes
Fokus PI

FOKUS PI, aplicación que facilita la planificación social digital

FOKUS PI és una eina de suport en la presa de decisions destinada a professionals del sector social, sanitari i educatiu
BCI

BCI, dispositivo que permite restablecer la comunicación en pacientes con enfermedades neurodegenerativas

El BCI es una innovación tecnológica que permite restablecer la comunicación en pacientes con enfermedades neurodegenerativas