e-Rueca, soporte virtual a la ciudadanía en riesgo de exclusión

Publicaciones Banco de innovaciones

e-Rueca, soporte virtual a la ciudadanía en riesgo de exclusión

La Rueca Asociación

Usuaria utilizando la aplicación e-Rueca en el móvil

Centro social virtual que ofrece información, orientación y acompañamiento a personas en situación de exclusión social mediante una conexión multicanal en línea.

e-Rueca está disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, y es un servicio totalmente gratuito. La aplicación está diseñada como un centro de atención física, un edificio con varias plantas y salas de atención en las que los usuarios pueden encontrar a e interactuar con profesionales dispuestos a ayudarlos, ofrecerles soporte y proporcionarles información. Los más de 10 técnicos implicados en este proyecto ofrecen soporte a las personas usuarias en diferentes campos de intervención. De las ocho salas que e-Rueca pone a disposición de los usuarios y usuarias,, cinco están dedicadas a la atención social y psicológica directa: la Sala de Psicologia, la Sala de Empleo, la Sala Jurídica y de Extranjería, la Sala de Atención Social y la Sala Joven; en ellas, ofrecen desde asesoría legal para personas extranjeras, hasta mediación. También brindan la respuesta a algunas preguntas frecuentes relacionadas con cada ámbito de intervención, y un apartado de recursos en formato texto y vídeo. Con estas cinco salas, se cubren las diferentes necesidades de acompañamiento y de soporte de las personas en situación de exclusión social, teniento siempre en cuenta su casuística.

Les tres salas restantes son: la Recepción, que ofrece información sobre el proyecto y sus hitos; la Sala de Exposiciones, en la que se recogen herramientas y recursos (pasatiempos, juegos, tests, infografías…) con el objetivo de visibilizar situaciones y colectivos en vulnerabilidad social; y el auditorio, un espacio de encuentro para profesionales del tercer sector en el que se incluyen novedades relacionadas con la formación online, los webinars o los eventos que oferta la entidad.

La comunicación entre usuarios y profesionales es posibles a través de diferentes vías. La más directa es el chat instantáneo, pero también es posible realizar consultas por SMS, WhatsApp, correo electrónico o videollamada. Y si la persona usuaria lo solicita, también se contempla la posibilidad de atenderla de manera presencial, con opción híbrida. El equipo de profesionales responde en un tiempo máximo de 48 horas. Así, de forma sencilla y mediante dispositivos móviles, tabletas y ordenadores, las personas más vulnerables pueden contactar y recibir la atención que necesitan de manera rápida y ágil.

Banc d’innovacions

VinculApp, aplicación móbil para facilitar el ocio a personas con discpacidad

VinculApp, aplicación móvil para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad

Aplicación para facilitar el acceso al ocio a personas con discapacidad
PrevenSI, prevención del abuso sexual infantil

PrevenSI, prevención del abuso sexual infantil

Prevención del Abuso Sexual Infantil
Imatge d'una persona amb necessitats d'accessibilitat digital

Acctua, solución tecnológica que promueve la accesibilidad digital en Internet

Acctua es un servicio tecnológico que promueve la accesibilidad digital de las personas que lo necesitan.
Soy yo literal, plataforma digital sobre salud mental para jóvenes

Soy yo literal, plataforma digital sobre salud mental para jóvenes

Soy yo literal es una plataforma digital que promueve la salud mental entre los jóvenes
Fokus PI

FOKUS PI, aplicación que facilita la planificación social digital

FOKUS PI és una eina de suport en la presa de decisions destinada a professionals del sector social, sanitari i educatiu
BCI

BCI, dispositivo que permite restablecer la comunicación en pacientes con enfermedades neurodegenerativas

El BCI es una innovación tecnológica que permite restablecer la comunicación en pacientes con enfermedades neurodegenerativas