La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Del 22 al 25 de junio, la Fundación iSocial ha participado en la European Social Services Conference (ESSC 2025), el principal foro europeo dedicado a las políticas de bienestar y a los servicios sociales, que ha tenido lugar en la ciudad de Aarhus, Dinamarca.
Bajo el lema “Where Care meets Tech”, la edición de este año ha centrado su atención en el papel de la tecnología en la transformación de los servicios sociales, un ámbito en el que iSocial ha podido aportar su experiencia a través de dos iniciativas propias.
Nidus, protagonista a la Innovation Zone
Por un lado, hemos presentado Nidus, nuestra aplicación digital de acompañamiento para personas en situación de vulnerabilidad, que ha sido una de las protagonistas del espacio “Innovation Zone” del congreso, y para la cual también hemos contado con un estand donde hemos podido explicar mejor al público del evento el funcionamiento de esta app.
Nidus es una herramienta diseñada para facilitar la comunicación y el acompañamiento de las personas usuarias de servicios sociales y sus profesionales de referencia. Ofrece, entre otras funcionalidades, una caja fuerte digital para guardar documentos personales de forma fácil y segura, un chat directo entre la persona usuaria y el equipo profesional de referencia, un asistente personal con inteligencia artificial, un calendario compartido, cuestionarios personalizables y otras herramientas pensadas para empoderar a la persona y mejorar la eficiencia de los servicios.
Vincles Alt Pirineu-Aran, detección y comunidad
En el marco de la ESSC también hemos presentado el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, una iniciativa de detección y prevención de situaciones de soledad no deseada mediante tecnología de big data y la activación comunitaria en el territorio. Esta propuesta se ha presentado conjuntamente con el programa Auzosare del País Vasco, impulsado por Agintzari, entidad miembro de la Fundación iSocial. Ambas experiencias comparten el objetivo de generar redes comunitarias que prevengan y aborden el aislamiento social en entornos rurales y dispersos.
Un espacio de referencia para la innovación social
La participación en la ESSC 2025 ha sido una gran oportunidad para intercambiar conocimientos, conocer iniciativas inspiradoras de toda Europa y establecer nuevos vínculos de colaboración con organizaciones que trabajan para repensar los servicios sociales desde una perspectiva que combine la tecnología con valores humanos esenciales como la inclusión o la dignidad.
Desde la Fundación iSocial agradecemos a European Social Network la organización de este evento y la invitación a formar parte de él. Volvemos de Aarhus con ideas renovadas y la satisfacción de haber compartido nuestras propuestas en un espacio de referencia internacional.
Actualitat