«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

Publicaciones Noticias

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

, ,
Un grup de persones,

La iniciativa ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables

El programa La Teva Idea És Ciència, impulsado por la Fundació iSocial y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), ha llegado a su fase final tras meses de trabajo colaborativo. Esta iniciativa ha permitido que personas con discapacidad intelectual trabajen conjuntamente con profesionales del sector social, estudiantes y personal investigador para desarrollar soluciones tecnológicas que faciliten su autonomía.

Durante seis sesiones de trabajo celebradas entre enero y febrero de 2025 en los campus de la UPC, estudiantes y personal investigador han colaborado con personas usuarias y profesionales del sector social para idear soluciones adaptadas a retos cotidianos de las personas con discapacidad intelectual en seis ámbitos clave: comunicación, cuidado personal, gestión económica, socialización, tareas domésticas y movilidad. Estos retos se articulan en torno a 150 pain points o dificultades para la autonomía personal, que habían sido detectadas previamente en el grupo de trabajo All by Myself, promovido por iSocial, en el que participaron personas usuarias y profesionales de las mismas entidades que ahora han tomado parte en “La Teva Idea És Ciència”.

El programa continuará durante el mes de abril con un taller de definición de proyectos, en el que los participantes trabajarán de manera creativa, guiados por un equipo facilitador, para transformar las ideas en propuestas concretas y viables. Posteriormente, se llevará a cabo un proceso de votación popular que permitirá a la comunidad universitaria y a los servicios sociales escoger las dos iniciativas más prometedoras, que se presentarán en un acto final con todas las personas participantes. Los equipos que hayan planteado las propuestas ganadoras contarán con el apoyo de la UPC para su desarrollo.

Un trabajo de cocreación

El proyecto se ha llevado a cabo con la participación de siete entidades sociales especializadas en discapacidad intelectual: la Fundació El Maresme, la Fundació Ampans, la Associació Alba, Support-Girona, la Fundació Catalana Síndrome de Down (FCSD) y ASPACE Catalunya, todas ellas miembros de iSocial, así como la Fundació Astres. Josep Maria Junoy, experto en experiencia de usuario y voluntario en iSocial, ha participado también en la función de dinamizador especialista y facilitador. Por otro lado, el programa ha contado con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat y la financiación de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR).

Asimismo, y gracias a la participación de estudiantes y personal investigador de la UPC, esta experiencia ha permitido establecer un diálogo enriquecedor entre el sector social y el mundo académico, facilitando la comprensión de las necesidades reales de las personas con discapacidad intelectual y fomentando la creación de soluciones tecnológicas con impacto directo en su vida cotidiana.

«La Teva Idea És Ciència» ha sido una oportunidad para que las personas con discapacidad y las entidades sociales que las acompañan participen en un proceso de cocreación adaptado a sus necesidades, al mismo tiempo que ha servido para sensibilizar y formar a los tecnólogos de la UPC sobre los desafíos del sector social. La experiencia ha demostrado así el valor de la colaboración entre la universidad y las entidades sociales para abordar retos sociales con enfoques innovadores.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall