Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Publicaciones Noticias

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

,

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.

El proyecto Rehab-Lab para la creación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D da un paso adelante con la incorporación de 10 nuevas entidades de toda Cataluña y el nacimiento de la red Rehab-Lab. La incorporación de estas nuevas entidades, que contarán con impresoras 3D y se convertirán en FabLabs de la red, permitirá ofrecer soluciones adaptadas a más personas con discapacidad motora, mejorando su autonomía y calidad de vida.

Las ayudas funcionales son piezas de plástico personalizadas, de bajo costo y fabricación rápida, que responden a necesidades específicas de las personas con discapacidad en su día a día. Aunque existen productos de apoyo en el mercado, estos suelen ser estándar y no se adaptan a las particularidades de cada persona. Según una encuesta del INE de 2022, el 46% de las personas con discapacidad requieren ayudas técnicas en su vida cotidiana, mientras que un 18% las necesitan pero no las utilizan.

Ante esta realidad, y bajo la inspiración de la comunidad Rehab-Lab francesa, en 2023 impulsamos en Cataluña el proecto Rehab-Lab, un proyecto de innovación social y tecnológica liderado por la Fundación iSocial y con la participación de la Fundación CIM-UPC, la Fundación Ampans, el Instituto Guttmann y la empresa Avinent. Este febrero, el proyecto da lugar a la red Rehab-Lab gracias a la incorporación de 10 nuevas entidades sociosanitarias.

La Consejera de Derechos Sociales visita las formaciones Rehab-Lab

En el marco del nacimiento de la red Rehab-Lab, un grupo de 28 terapeutas ocupacionales y otros profesionales de las nuevas entidades se han formado en el diseño y fabricación de ayudas funcionales con impresión 3D en las instalaciones de la UPC. Esta capacitación incluía el aprendizaje tanto de aspectos técnicos como de la metodología Rehab-Lab, que fomenta la cocreación entre la persona usuaria, los terapeutas ocupacionales y los ingenieros.

El jueves 6 de febrero, la Consejera de Derechos Sociales, Mónica Martínez Bravo, visitó la formación para conocer de cerca el proyecto y su impacto en la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad. La visita de la Consejera destacó la importancia de encontrar espacios de diálogo e intercambios entre la administración, el tercer sector social, la universidad y el sector privado para impulsar soluciones reales a las necesidades de la ciudadanía. Rehab-Lab cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña a través de los fondos europeos Next Generation.

Un proyecto colaborativo y en crecimiento

La red Rehab-Lab es el resultado de la colaboración entre entidades del tercer sector, el ámbito universitario y el sector tecnológico. A las cinco organizaciones fundadoras se suman ahora:

  • Fundación Aspace Cataluña (Barcelona)
  • Grupo Alba (Tàrrega)
  • Grupo MIFAS (Girona)
  • ASPID (Lleida)
  • Grupo Esclat (Barcelona)
  • Fundación El Maresme (Mataró)
  • Fundación Onada (Tarragona)
  • Fundación Althaia (Manresa)
  • Fundación Ramón Noguera (Girona)

De esta manera, Rehab-Lab refuerza su conexión con la red europea Rehab-Lab, que ya agrupa a más de 60 organizaciones de toda Europa. Esta sinergia internacional contribuye al intercambio de conocimiento y experiencias en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas.

La expansión de Rehab-Lab representa un hito importante en la innovación aplicada a la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad motora, consolidando el proyecto como un referente en Cataluña y Europa en este ámbito.

Actualitat

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
Rehab Lab rep guardó Prácticas con Impacto. Toni Codina, de la Fundació iSocial, i Joel Costa, d'Ampans, recullen el premi min

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial