Iniciamos un nuevo proyecto para combatir la soledad no deseada en el Pirineo catalán

Argitalpenak Berriak

Iniciamos un nuevo proyecto para combatir la soledad no deseada en el Pirineo catalán

DISS Alt Pirineu-Aran implementará en las 6 comarcas del Pirineo el sistema vasco Tecnoadineko desarrollado por la entidad miembro de iSocial Agintzari.

Se trata de un proyecto de 3 años (2023-2025) liderado por la Fundación iSocial, que ha sido financiado por los fondos Next Generation del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, y tiene por objetivo la Detección y la Intervención precoz de las Situaciones de Soledad (DISS) de las personas grandes en las 6 comarcas de la vegueria del Alt Pirineu-Aran: Alt Urgell, Cerdaña, Vall d’Aran, Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Alta Ribagorça.

La detección y atención de las situaciones de soledad de personas mayores son hoy una preocupación y un objetivo prioritario para los servicios sociales básicos de las seis comarcas pirenaicas, dado que el Alt Pirineu-Aran concentra las tres comarcas más sobre-envejecidas de toda Cataluña, mientras que las otras tres comarcas de la vegueria se sitúan por encima de la media catalana. A la vez, el Alt Pirineu-Aran es la vegueria que cuenta con el índice más alto de hogares unipersonales, casi un 1/3 del total, muy por encima del resto de veguerias y de la media de Cataluña.


El proyecto DISS Alt Pirineu-Aran pretende resolver esta grave necesidad de los servicios sociales de las seis comarcas, que hasta día de hoy no disponen de suficientes recursos, ni herramientas adecuadas, ni una metodología clara para hacerle frente. Y propone resolverlo por medio del pilotaje, implementación y evaluación del sistema vasco “Tecnoadineko”, un sistema de base tecnológica y comunitaria que se ha demostrado eficaz y exitoso en seis municipios de montaña de Guipúzcoa en los últimos ocho años, desarrollado por Agintzari y Gislan con el apoyo del BBK y la Unión Europea, y que se basa al combinar un activo tradicional de las comarcas de montaña, como es la el cuidado comunitario, con la innovación tecnológica, para poner ambas al servicio de la población más frágil.


El proyecto está impulsado por una agrupación liderada por la Fundación iSocial, y de la cual también forman parte los seis Consejos Comarcales del Alt Pirineu i Aran (Alt Urgell, Pallars Sobirà, Pallars Jussà, La Cerdaña, Alta Ribagorça y Vall d’Aran), la Universitat de Lleida y tres entidades del tercer sector que actúan en estas comarcas: Cooperativa Alba Jussà, Fundación Integra Pirineos y Asociación ABD. Además, colaboran el Instituto para el Desarrollo y la Promoción del Alto Pirineo-Aran (IDAPA), y las dos organizaciones vascas que han desarrollado el sistema Tecnoadineko: el grupo cooperativo Agintzari, y la empresa tecnológica Gislan.


El pasado 6 de junio tuvo lugar una reunión de inicio del proyecto con los coordinadores de servicios sociales de los 6 Consejos Comarcales participantes, las entidades Alba Jussà, ABD y Fundación Integra Pirineos, y la cátedra de innovación social de la Universitat de Lleida.Final del formulario.

Actualitat

Jornada Anual Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundació iSocial assisteix a la European Social Services Conference (ESSC 2025) amb dues iniciatives que posen en valor la innovació social

La Fundació iSocial assisteix a la European Social Services Conference (ESSC 2025) amb dues iniciatives que posen en valor la innovació social

La nostra app Nidus i el projecte Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledat no desitjada han sigut dues de les protagonistes de l’ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall