Primeros pasos del proyecto para la digitalización de los Servicios Sociales Básicos de Cataluña

Argitalpenak Berriak

Primeros pasos del proyecto para la digitalización de los Servicios Sociales Básicos de Cataluña

,

DigitaliSSB está liderado por iSocial, en partenariado con la URV, la Fundación Grífols y 19 Ayuntamientos y Consejos Comarcales.

Se trata de un proyecto de 3 años (2023-2025) liderado por la Fundación iSocial, que ha sido financiado por fondos Next Generation del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. El pasado 22 de mayo se realizó una reunión de inicio del proyecto con los 19 Ayuntamientos y Consejos Comarcales participantes.

El proyecto desarrollará e implementará dos soluciones tecnológicas destinadas a mejorar la intervención social de los equipos profesionales de atención primaria de servicios sociales de las Administraciones Locales. La primera solución tecnológica, DigitaliSSB-Intervención, facilitará la mejora de la comunicación y la relación, tanto entre profesionales como entre profesionales y personas usuarias de las Áreas Básicas de Servicios Sociales, más un servicio de auto-gestión para personas usuarias y una gestión de actividades grupales. También contará con diferentes módulos de compartición de datos y documentos con una plataforma de firma biométrica, con fuentes de datos de otras administraciones y con Sistemas de información “gestores de expedientes”. Dispondrá al mismo tiempo de un asistente virtual que dará respuestas a información solicitada y otras herramientas de fácil uso (mapa de recursos, simulador de ayudas sociales, espacio personal) para ofrecer a la ciudadanía orientación sobre los servicios y recursos del territorio que pueden dar respuesta a sus necesidades sociales y, en el caso de los ciudadanos que ya sean usuarios de los servicios sociales, un espacio personal en el cual puedan tener toda la información sobre su historial social con el Área Básica de Servicios Sociales y gestionar su relación con las profesionales sociales (cita previa, comunicación con profesionales, etc).

La segunda solución, DigitaliSSB-QdC, es una solución para la toma de decisiones, planificación y evaluación de la atención social, en forma de Cuadros de Mando para las 18 Áreas Básicas participantes, que les sirvan para el análisis, toma de decisiones, planificación y evaluación por parte de las personas responsables. Se desarrollarán e implementarán utilizando la herramienta y servicio de Power BI, uno para cada una de las Áreas Básicas de Servicios Sociales participantes en el proyecto. La información que se obtendrá se consolidará en base a las personas atendidas y se transformará en información útil para hacer análisis y tomar decisiones sobre las personas atendidas por los servicios sociales, los servicios que se prestan, los costes de los servicios y la carga de trabajo que tienen las diferentes profesionales de cada una de las Áreas Básicas, entre otras.

Está previsto que en una primera fase se desarrollen los primeros 4 Cuadros de Mando para cuatro de las Administraciones Locales participantes, y que a la vez se acabe de definir de manera participativa la aplicación digital que una empresa especializada empezará a desarrollar a partir de septiembre.

El proyecto está impulsado por una agrupación formada por la Fundación iSocial, que lidera el proyecto; la Fundación Universitat Rovira i Virgili; la Fundación Víctor Grífols y Lucas y su Cátedra de Bioética de la Universidad de Vic; y la empresa tecnológica Mass Factory vinculada en la Universitat Autònoma de Barcelona. A la vez, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona como partner de conocimiento, y la participación de 18 Áreas Básicas de Servicios Sociales municipales y comarcales: Ayuntamiento de Tarragona, Ayuntamiento de Lleida, Ayuntamiento de Girona, Ayuntamiento de Reus, Ayuntamiento de Manresa, Ayuntamiento de Amposta, Ayuntamiento de Calafell, Ayuntamiento de Banyoles, Consorcio de Acción Social de la Garrotxa, Consejo Comarcal del Vallès Oriental, Mancomunidad La Plana, Consejo Comarcal de La Noguera, Consejo Comarcal del Pla d’Urgell, Consejo Comarcal del Pallars Jussà, Consejo Comarcal del Pallars Sobirà, Consejo Comarcal del Alt Penedès, Consejo Comarcal del Alt Camp y Consejo Comarcal de la Ribera de Ebro.

Actualitat

Premis GrausTIC. Candidatures fins el 6 de novembre

Abierta la convocatoria para los Premios GrausTIC

La Fundación iSocial participa como patrocinador en los Premis GrausTIC 2023, en la categoría Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización
Imatge de les Jornades de formació d'activadores comunitàries per al projecte de Detecció i Intervenció de Situacions de Soledat no desitjada a l'Alt Pirineu-Aran

Formación de las activadoras comunitarias que participarán en el projecto DISS Alt Pirineu-Aran

El proyecto DISS busca combatir la soledad no deseada en las seis comarcas del Alto Pirineu-Arán Las activadoras comunitarias son las encargadas de coordinar los esfuerzos de detección e intervención y de concienciar a la comunidad.
La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial lidera el proyecto europeo StepForME dentro del marco de un programa Erasmus+ de intercambio de buenas prácticas en relación con la salud mental en jóvenes.
iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

Una delegación de entidades sociales neerlandesas ha visitado la Fundación iSocial y las entidades miembro. Este año es el tercero en que nos visita una delegación proveniente de este país.