Noves Oportunitats, centro educativo de formación e inserción laboral para jóvenes

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Noves Oportunitats, centro educativo de formación e inserción laboral para jóvenes

Fundació El Llindar

Modelo de acompañamiento y orientación que combina la formación y el trabajo de calidad y cualificado para combatir el abandono educativo

El Centro Educativo Noves Oportunitats apuesta por recorridos formativos prolongados, integrales y personalizados. De este modo, orienta y acompaña a los jóvenes hacia la vida adulta mediante la promoción del retorno al sistema educativo y el acceso a la cualificación profesional. El programa ofrece itinerarios a medida para cada persona. Los jóvenes pueden elegir entre diferentes ofertas formativas, desde una ESO adaptada y flexible, hasta una Formación Profesional certificada de Nivel 2.

El programa consta de tres fases. La primera corresponde a la Formación Profesional Inicial Cualificada y Especializada (Nivel 1 y 2). En segundo lugar, los jóvenes tienen acceso a becas formativas de prÔcticas en diferentes lugares de trabajo. Finalmente, el Centro Educativo Nuevas Oportunidades ofrece el Ôrea de Servicios con Jóvenes. Esta última fase estÔ pensada para alargar la formación profesional, mientras se garantiza una experiencia laboral real a través de empresas con modelos de economía social.

MÔs allÔ de promover la formación y la experiencia laboral, desde el centro se orienta y acompaña a los jóvenes a través de espacios personales de encuentro donde, de manera conjunta, se construye su futuro profesional. Los estudiantes adquieren competencias transversales como la capacidad de aprendizaje, el trabajo en equipo y la responsabilidad.

Fuel Poverty Group, defender el derecho a la energĆ­a

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Fuel Poverty Group, defender el derecho a la energĆ­a

ABD, EcoServeis

Fuel Poverty Group

Red de personas y entidades de diferentes Ɣmbitos para combatir la pobreza energƩtica

Fuel Poverty Group promueve herramientas para reducir el importe de la factura de gas y luz a partir de la comprensión de los conceptos que aparecen en la factura, así como consejos prÔcticos en la vida diaria para hacer un uso racional y eficiente de la energía.

Por otro lado, tambiƩn organizan acciones preventivas y de empoderamiento como talleres, puntos informativos personalizados, acompaƱamiento en trƔmites e intervenciones de defensa de los derechos energƩticos.

Una persona se encuentra en situación de pobreza energética cuando tiene dificultades para pagar los suministros de electricidad, agua o gas, o cuando no es capaz de asumir el coste económico que implica mantener las condiciones adecuadas de temperatura y humedad en su vivienda. Según la organización, esta pobreza tiene efectos y consecuencias en la salud, la economía y el bienestar de las personas que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad social.

Servicios de vivienda y acompaƱamiento para personas con discapacidad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Servicios de vivienda y acompaƱamiento para personas con discapacidad

Fundació Esment

Habitatge i acompanyament

Viviendas individuales y acompaƱamiento para personas con discapacidad intelectual

La Fundación Esment impulsa viviendas individuales para personas con discapacidad intelectual, con las cuales se establece un programa de apoyo común. Este se adapta a sus necesidades, sus gustos y su momento vital, al mismo tiempo que se coordina con la red personal de la persona y con diversos servicios profesionales. Cada caso estÔ supervisado por un técnico de referencia.

Por otro lado, con el fin de fomentar la autonomía, se apoya a la persona en las actividades de la vida diaria, como la higiene personal, la vivienda, la alimentación, las compras y la gestión económica. Los espacios son tranquilos y agradables y el equipo especializado vela por el bienestar de la persona.

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Metodología IPS para la inserción laboral de jóvenes con trastornos mentales

Fundació Joia

Metodologia IPS

Metodología pionera de inserción laboral especializada en la intervención con el colectivo de salud mental

La metodología IPS contempla el aspecto formativo y la inserción laboral como parte del proceso de recuperación de la persona desde el primer momento. El abordaje tradicional introducía este aspecto al final de la intervención clínica con el joven. El nuevo sistema evita la cronificación, facilita la recuperación y aumenta la motivación laboral.

El contacto presencial semanal entre profesionales clínicos y profesionales de inserción laboral permite generar un clima de confianza. De esta manera, los trabajadores de los diferentes Ômbitos trabajan sobre un mismo objetivo para el joven.

Fundació Joia

Radars, red de prevención de situaciones de riesgo en la tercera edad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Radars, red de prevención de situaciones de riesgo en la tercera edad

Ajuntament de Barcelona

Radars

Red de prevención y acción comunitaria que tiene como objetivo reducir el riesgo de aislamiento y exclusión social de las personas mayores

El proyecto Radars ayuda a detectar, valorar y hacer seguimiento de la situación de las personas mayores. De esta manera, se facilita que la gente de la tercera edad que vive sola pueda continuar en su hogar con la complicidad de su entorno.

Los radars vecinales y comerciales son personas que, con una mirada respetuosa, ofrecen apoyo y comunican las situaciones de riesgo a los servicios profesionales.

El proyecto combina el rol activo de los Servicios Sociales y la corresponsabilidad de las entidades y servicios del barrio. Todo esto a partir de una aproximación comunitaria que permite el desarrollo de procesos compartidos para la articulación de la detección y vinculación de las personas mayores a la red comunitaria de su barrio.

Radars Ajuntament de Barcelona

Èpica i Singular, una nueva experiencia de ocupación para jóvenes en riesgo

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Èpica i Singular, una nueva experiencia de ocupación para jóvenes en riesgo

La Fura dels Baus, Ajuntament de Badalona, FLC

ƈpica i Singular

Programa de acompañamiento para jóvenes que buscan trabajo a través de la creación escénica

La iniciativa Ɖpica y Singular estĆ” dirigida a personas entre 18 y 29 aƱos inscritas en el Programa de GarantĆ­a Juvenil. El programa dota a los jóvenes de habilidades y competencias profesionales mediante la creación de un proyecto escĆ©nico y artĆ­stico, de la mano de la compaƱƭa teatral La Fura dels Baus y otros profesionales.

Así, de una manera mÔs atractiva y diferente, pueden adquirir conocimientos sobre técnicas audiovisuales y de construcción relacionadas con el espectÔculo (trabajos verticales, montaje de estructuras y andamios, etc.). A través de este programa, los jóvenes pueden obtener certificados y carnés profesionales.

El proyecto tambiĆ©n incluye orientación y asesoramiento en la bĆŗsqueda de trabajo y convenios con empresas para prĆ”cticas y contratación. La formación prĆ”ctica estĆ” remunerada con 300 €. AdemĆ”s, ofrece una serie de recursos para facilitar el lanzamiento de proyectos empresariales y de autoempleo en diferentes sectores.