Herramientas para la transformación digital de los Servicios Sociales Básicos

Herramientas para la transformación digital de los Servicios Sociales Básicos

Programa formativo para profesionales de Servicios Sociales de Ayuntamientos y Consejos Comarcales
Cataluña: 8 ediciones gratuitas en 2023 para Ayuntamientos y Consejos Comarcales. Consulta el calendario de ediciones.
Otras Comunidades Autónomas: ediciones por encargo.
La transformación digital es un proceso de cambio que ha experimentado nuestra sociedad y que sigue experimentando cada día. Un proceso de cambio con un fuerte impacto en la sociedad, las organizaciones y la ciudadanía del siglo XXI, y también en el sector de los servicios sociales.
Se trata de un camino que apenas acaba de empezar, que tiene un largo recorrido para definir y que comporta una modificación en el enfoque, la manera de trabajar y la forma de orientar la atención en los servicios sociales. Porque transformar las organizaciones y el sector social digitalmente, no consiste solo en virtualizar procedimientos que antes se hacían presencialmente o en papel, sino que también implica cambios en las formas de gestión, de organización, de provisión de los servicios y de interacción con las personas atendidas.
Este curso pretende aportar una respuesta a la necesidad que tienen los equipos básicos de servicios sociales de las Administraciones locales de capacitarse para utilizar las nuevas herramientas que hoy la tecnología pone a su alcance, y de formarse para afrontar de manera exitosa los cambios de todo orden que el uso de estas nuevas herramientas comporta para las profesionales, para los equipos y para las organizaciones.
Objetivos
- Capacitar en el uso de herramientas digitales básicas de utilidad para la actividad diaria de las profesionales que hacen intervención social
- Ofrecer pautas para la gestión de los cambios que la digitalización comporta en los equipos de servicios sociales básicos
- Mostrar soluciones digitales innovadoras para los servicios sociales básicos que algunos entes locales más avanzados están pilotando o implementando
Destinatarios
Profesionales (trabajadoras sociales, educadoras, administrativas…) de los equipos de servicios sociales básicos (SSB) de las Administraciones locales
Ediciones (año 2023)
a) Cataluña (en catalán)
Destinadas a profesionales de Consejos Comarcales (en colaboración con la Asociación Catalana de Municipios). Consulta los días y horarios en el programa PDF:
- Edición Vegueria Terres de l’Ebre. Fecha de inicio: 3 de marzo
- Edición Vegueria Ponent. Fecha de inicio: 21 de abril.
- Edición Vegueria Alt Pirineu-Aran. Fecha de inicio: 19 de mayo.
- Edición Vegueria Penedès. Fecha de inicio: 15 de septiembre.
- Edición Vegueria Tarragona. Fecha de inicio: 13 de octubre.
Destinadas a profesionales de Ayuntamientos (en colaboración con el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña). Consultad los días y horarios en el programa PDF:
- Edición 1. Fecha de inicio: 7 de junio.
- Edición 2. Fecha de inicio: 4 de octubre.
- Edición 3. Fecha de inicio: 8 de noviembre.
b) Otras Comunidades Autónomas
Ediciones por encargo de las Administraciones Autonómicas o Locales interesadas.
Formato y duración
En línea, por medio de la plataforma Zoom. El curso (impartido en catalán) tiene una duración de 15 horas repartidas en 8 sesiones de 2 horas (excepto la sesión introductoria de 1 hora). Los talleres combinan la reflexión teórica con la capacitación práctica en el uso de varias herramientas digitales, e incluyen actividades asincrónicas de trabajo personal y actividades en grupos de trabajo reducidos.
El curso parte de las herramientas digitales de que disponen los Ayuntamientos o Consejos Comarcales a fin de adaptar al máximo la formación a su realidad y expectativas.
Talleres:
- 1h – Retos actuales de transformación digital del sector de servicios sociales
- 2h – La gestión de los cambios asociados a la transformación digital en los equipos de SSB
- 2h – Herramientas digitales de utilidad en el día a día de los SSB
- 2h – Herramientas y servicios de Administración electrónica de utilidad a los SSB
- 2 h – Herramientas digitales de relación e intervención individual, grupal y comunitaria a los SSB
- 2h – Casos de uso y buenas prácticas en el uso de herramientas digitales a los SSB
- 2h – El nuevo e-Social del Sistema Catalán de Servicios Sociales
- 2h – Herramientas digitales innovadoras para los SSB en proceso de prueba o de implementación en algunos entes locales
Precio e inscripciones
a) Cataluña
- Profesionales de Consejos Comarcales: inscripción gratuita mediante la Asociación Catalana de Municipios. El aplicativo para hacer las inscripciones se abre dos semanas antes del inicio de cada edición.
- Profesionales de Ayuntamientos: inscripción gratuita por medio de este formulario de inscripciones.
b) Otras Comunidades Autónomas
Las Administraciones Autonómicas o Locales interesadas podéis escribir a formacio@isocial.cat. El precio de una edición por encargo es de 4.695 €.
Equipo docente
5 personas expertas vinculadas a Administraciones, universidades y entidades sociales con trayectoria en los Servicios Sociales y en su transformación digital. Consultáis los nombres y CV de los docentes al folletín del curso, pulsando el botón “Más información”.
Coordinación
Francesc Oliveras
Informático. Profesional autónomo consultor en TIC en el ámbito de los Servicios sociales, eAdministració y Firma Electrónica. De 2007 a 2009 fue Director General de la empresa pública CatCERT. Desde el 2010 es el responsable de la oficina técnica del sistema de información GESS, que sirve a las profesionales de servicios sociales básicos de 5 organismos comarcales gerundenses para gestionar y hacer seguimiento de las personas usuarias de servicios sociales. Desde 2023 coordina el proyecto DigitaliSSB de la Fundación iSocial.
En colaboración con:


Programes formatius