El proyecto Digitalitza’t, de la Fundación Sargim, gana el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización

Argitalpenak Berriak

El proyecto Digitalitza’t, de la Fundación Sargim, gana el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización

,
La Fundació Sargim recull el Premi a la Integració Social a través de la Digitalització de la mà del president de la Fundació iSocial

El galardón, que forma parte de los Premios de Innovación Digital de Cataluña – GrausTIC, reconoce la iniciativa Digitalitza’t por su lucha contra la brecha digital y a favor del empoderamiento comunitario.

El proyecto Digitalitza’t, de la Fundación Sargim, ha sido reconocido en los Premios de Innovación Digital de Cataluña – GrausTIC en la categoría “Integración social a través de la digitalización”, patrocinada por la Fundación iSocial. El reconocimiento, otorgado el 14 de noviembre en el marco de la jornada GrausTIC 2024, destaca el valor de la iniciativa al combatir la brecha digital y fomentar la inclusión y la integración social.

Digitalitza’t es un servicio de acompañamiento y apoyo digital comunitario que aborda dos retos sociales críticos: la empleabilidad de los jóvenes en riesgo de exclusión social y la desconexión digital de la ciudadanía con menos conocimientos o recursos tecnológicos. Mediante una metodología participativa e inclusiva, los jóvenes que participan en el proyecto son formados por la Fundación Sargim para actuar como agentes digitales y acompañar a las personas de la comunidad que lo deseen en la realización de trámites en línea.

En la medida en que los jóvenes conocen de primera mano el contexto vecinal, pueden detectar más fácilmente las necesidades existentes y generar, si es necesario, contenidos digitales de apoyo y cápsulas formativas que contribuyan a la alfabetización digital de los vecinos y vecinas que lo necesiten.

De esta manera, Digitalitza’t no solo fomenta el empoderamiento de la ciudadanía, sino que también ofrece oportunidades laborales y de crecimiento a jóvenes en riesgo de exclusión, quienes, a través de la formación y su participación en la iniciativa, se convierten en referentes positivos en su comunidad.

El proyecto ofrece servicios gratuitos y accesibles sin cita previa, con puntos TIC ubicados en espacios estratégicos como mercados municipales y un contenedor marítimo adaptado como oficina móvil.

Digitalitza’t está impulsado por el Plan Integral Les Planes-Blocs Florida del Ayuntamiento de l’Hospitalet, la Fundación Mobile World Capital Barcelona y gestionado por la Fundación Sargim. Además del Premio a la Integración Social a través de la Tecnología Digital, ha sido reconocido con otros galardones, como el premio Go!ODS 2024 y el premio al Mejor Proyecto de Transformación Social e Impacto Comunitario por la Confederación del Tercer Sector.

Un reconocimiento a la innovación social

El galardón otorgado por GrausTIC e iSocial destaca el esfuerzo de Digitalitza’t por reducir la brecha digital y fomentar una ciudadanía digital activa, poniendo énfasis en los colectivos vulnerables.

El Premio a la Integración Social a través de la Digitalización corresponde a una de las once categorías de los Premios GrausTIC, y busca reconocer proyectos que utilicen la tecnología para favorecer la inclusión social. Esta es la cuarta edición de esta categoría patrocinada por la Fundación iSocial, que en años anteriores ha premiado iniciativas como Ajuda’ls a créixer (2021), Biel Digital Glasses (2022) y Audivers 360º (2023).

Los Premios de Innovación Digital de Cataluña cuentan también, en otras categorías, con el apoyo de instituciones como Tech Barcelona, Mobile World Capital y el Ayuntamiento de Barcelona.

Actualitat

La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Un grup de persones,

“La Teva Idea És Ciència”: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa “La teva idea és ciència” ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social

El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.
iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial presenta 9 tipos de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales

Los nuevos Cuadros de Mando permiten resolver la dispersión de fuentes de información en una sola aplicación. Doce Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña ya disponen de esta herramienta informática.