Inicio del ciclo de talleres INSESS-COVID19 con un piloto en Platja de Aro

Argitalpenak Berriak

Inicio del ciclo de talleres INSESS-COVID19 con un piloto en Platja de Aro

,

El estudio INSESS-COVID19, que la UPC y iSocial están realizando para conocer el impacto de la Covid19 los Servicios Sociales locales de Cataluña, ha dado un nuevo paso con la realización de una prueba piloto con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Platja d’Aro. La prueba piloto ha consistido en la realización de un taller con una quincena de personas del municipio, en el transcurso del cual han respondido al Cuestionario INSESS-COVID19 desde sus teléfonos móviles, mientras los organizadores lo conducían por videoconferencia.

El Cuestionario INSESS-COVID19 ha sido diseñado especialmente en el marco del proyecto para poder medir la problemática social que el COVID19 ha hecho emerger en Cataluña.

Este primer taller piloto en Platja d’Aro ha permitido comprobar que en sólo 20 minutos es posible responder todo el cuestionario; que la respuesta desde los teléfonos móviles es posible y sencilla; y que los ciudadanos convocados pueden participar fácilmente tanto desde casa como reunidos en algún espacio municipal.

Los resultados de este taller piloto, junto con otro que está previsto realizar en los próximos días con el Consejo Comarcal de La Noguera, permitirán validar la metodología innovadora diseñada en el proyecto para obtener información rápida de territorio sobre el que está pasando, antes de extender el proceso de realización de estos talleres de ciudadanía a todas las 105 Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña y consolidar las diferentes modalidades de taller que van desde las íntegramente presenciales hasta las no-presenciales y deslocalizadas aprovechando las nuevas tecnologías .

La metodología del proyecto plantea unos mecanismos de consulta a la población muy ágiles, que requieren un esfuerzo mínimo de los equipos de Servicios Sociales de los municipios y comarcas y aporta modalidades de taller que se adaptan bien a los diferentes escenarios de mayores o menores restricciones de movilidad para causa de la pandemia y, además, aprovecha toda la potencia de la Inteligencia Artificial y la ciencia de los datos para obtener resultados concluyentes muy rápidamente.

El proyecto INSESS-COVID19, iniciado en mayo de 2020 en el marco de la convocatoria extraordinaria del CCD-UPC con motivo de la emergencia provocada por la COVID19, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios, la Federación de municipios de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona. Los primeros resultados del estudio se prevé que se puedan hacer públicos a principios de septiembre.

Actualitat

Fotografia de grup després de l'entrega del premi a la Integració Social a través de la tecnologia, categoria dels premis d'Innovació Social de Catalunya GrausTIC patrocinada per iSocial

La Fundación iSocial y GrausTIC otorgan el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización a la app Dinder Club

Con este premio, la Fundación iSocial quiere reconocer la labor de Dinder Club, la primera aplicación de citas y planes de ocio para personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa pionera apuesta por la inclusión social a través de la tecnología, ofreciendo un entorno seguro y accesible para facilitar relaciones personales y actividades grupales.
dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
Imatge de la landing Soliguia per a professionals

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial