La Fundación Catalana Síndrome de Down se incorpora al patronato de iSocial

Argitalpenak Berriak

La Fundación Catalana Síndrome de Down se incorpora al patronato de iSocial

,

Hoy 7 de julio el patronato de la Fundación iSocial ha ampliado con una séptima entidad social miembro: la Fundación Catalana Síndrome de Down. Por primera vez su presidenta, Katy Trias, ha participado en la reunión mensual del patronato de iSocial, en representación de esta fundación que el mes pasado aprobó incorporarse a iSocial.

La Fundación Catalana Síndrome de Down (FCSD) es una organización nacida en 1984 por iniciativa de Montserrat Trueta y otros padres y madres y profesionales, con el objetivo de profundizar sobre el síndrome de Down (SD) a través de la investigación y la experiencia práctica en los campos de la pedagogía, la psicología, la medicina y el área social. Ha contado desde sus inicios, cuando se ha considerado necesario, con la valiosa aportación y participación directa de los científicos internacionales más prestigiosos relacionados con temas que afectan el síndrome de Down.

El equipo técnico de FCSD está formado por profesionales de la psicología, pedagogía y medicina y cuenta con un grupo de asesores científicos. El carácter pionero de la Fundación, la constituye en punto de referencia consultado por entidades públicas y privadas de dentro y fuera de España. El espíritu que quiere transmitir la FCSD es lo que las personas con síndrome de Down tienen unas capacidades inherentes y un derecho a recibir los recursos adecuados a sus necesidades individuales, con el fin de optimizar su desarrollo.

Con esta incorporación ya son siete las entidades que conforman el patronato de iSocial: Ampans, Asociación Bienestar Desarrollo-ABD, Support-Fundación Tutelar Girona, Fundación Familia i Benestar Social, Grupo ATRA, Fundación Joia, y ahora también la FCSD.

Actualitat

La Fundación Hábitat3 se convierte en la 16ª entidad miembro de iSocial

La Fundación Hábitat3 se convierte en la 16ª entidad miembro de iSocial

Es la organización del tercer sector referente a la gestión de vivienda social en Cataluña. Gestiona un parque de cerca de 1000 viviendas sociales.
22 profesionales de las entidades de iSocial participan en el 1º InnoTrip en los Países Bajos

22 profesionales de las entidades de iSocial participan en el 1º InnoTrip en los Países Bajos

Durante cuatro días han visitado servicios y proyectos innovadores en los ámbitos de la discapacidad, la atención a jóvenes, el acceso a la vivienda, la salud mental y el trabajo comunitario.
Hemos participado en el 31.º Congreso Europeo de Servicios Sociales en Malmö (Suecia)

Hemos participado en el 31.º Congreso Europeo de Servicios Sociales en Malmö (Suecia)

Ha estado dedicado a la innovación tecnológica en servicios sociales, y hemos presentado nuestra aplicación Nidus para personas sin hogar.
Un InnoLab analiza la transformación de los roles profesionales en el sector social

Un InnoLab analiza la transformación de los roles profesionales en el sector social

25 responsables de recursos humanos de 14 entidades miembros y de 12 ayuntamientos buscan soluciones en las dificultades para contratar, retener y motivar los profesionales del sector de servicios sociales.