Inicio del ciclo de talleres INSESS-COVID19 con un piloto en Platja de Aro

Publicaciones Noticias

Inicio del ciclo de talleres INSESS-COVID19 con un piloto en Platja de Aro

,

El estudio INSESS-COVID19, que la UPC y iSocial están realizando para conocer el impacto de la Covid19 los Servicios Sociales locales de Cataluña, ha dado un nuevo paso con la realización de una prueba piloto con el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Platja d’Aro. La prueba piloto ha consistido en la realización de un taller con una quincena de personas del municipio, en el transcurso del cual han respondido al Cuestionario INSESS-COVID19 desde sus teléfonos móviles, mientras los organizadores lo conducían por videoconferencia.

El Cuestionario INSESS-COVID19 ha sido diseñado especialmente en el marco del proyecto para poder medir la problemática social que el COVID19 ha hecho emerger en Cataluña.

Este primer taller piloto en Platja d’Aro ha permitido comprobar que en sólo 20 minutos es posible responder todo el cuestionario; que la respuesta desde los teléfonos móviles es posible y sencilla; y que los ciudadanos convocados pueden participar fácilmente tanto desde casa como reunidos en algún espacio municipal.

Los resultados de este taller piloto, junto con otro que está previsto realizar en los próximos días con el Consejo Comarcal de La Noguera, permitirán validar la metodología innovadora diseñada en el proyecto para obtener información rápida de territorio sobre el que está pasando, antes de extender el proceso de realización de estos talleres de ciudadanía a todas las 105 Áreas Básicas de Servicios Sociales de Cataluña y consolidar las diferentes modalidades de taller que van desde las íntegramente presenciales hasta las no-presenciales y deslocalizadas aprovechando las nuevas tecnologías .

La metodología del proyecto plantea unos mecanismos de consulta a la población muy ágiles, que requieren un esfuerzo mínimo de los equipos de Servicios Sociales de los municipios y comarcas y aporta modalidades de taller que se adaptan bien a los diferentes escenarios de mayores o menores restricciones de movilidad para causa de la pandemia y, además, aprovecha toda la potencia de la Inteligencia Artificial y la ciencia de los datos para obtener resultados concluyentes muy rápidamente.

El proyecto INSESS-COVID19, iniciado en mayo de 2020 en el marco de la convocatoria extraordinaria del CCD-UPC con motivo de la emergencia provocada por la COVID19, cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña, la Asociación Catalana de Municipios, la Federación de municipios de Cataluña, la Diputación de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona. Los primeros resultados del estudio se prevé que se puedan hacer públicos a principios de septiembre.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios