Mixed Living, residentes que conviven y colaboran con personas altamente vulnerables

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Mixed Living, residentes que conviven y colaboran con personas altamente vulnerables

Tussenvoorziening

Bloques de pisos de vivienda social mixta donde conviven personas sin hogar y personas vulnerables económicamente, lo que es beneficioso para ambos grupos. Facilita el acceso a la vivienda en un tiempo más rápido para muchas personas a la vez que las actividades comunitarias realizadas en los edificios promueven la reinserción social y rompen con el aislamiento social y la estigmatización de las personas sin hogar.

El Mixed Living o vivienda mixta es una forma de vivienda en la que un 70% de las personas que residen en ella tienen bajos ingresos y necesidad de acceder a una vivienda social y el 30% restante son personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, generalmente personas sin hogar beneficiarias del programa Housing First. Ambas partes deben cumplir las condiciones de compromiso y normas previamente establecidas, principalmente de cuidado del entorno que comparten. Participar en este programa de acompañamiento social es ventajoso para las personas del primer grupo, reduciéndoles el tiempo de espera para acceder a una vivienda social.

También es claramente favorable para las personas sin hogar –y no sólo, porque el programa también va destinado a población con carencia de red social o problemas psicológicos–, a quien el contacto y la convivencia con otros residentes les facilita la reinserción social. En este sentido, la vivienda compartida posibilita la proximidad entre ambos grupos con espacios de encuentro comunes que facilitan que tomen café, vean un partido de fútbol o cuiden del patio. El proyecto cuenta con la supervisión de profesionales que visitan el bloque de pisos al menos una vez por semana y se encargan de valorar y gestionar el funcionamiento de la convivencia.

Banc d’innovacions

Oroi, plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Plataforma que facilita compartir pis a persones majors de 50 anys per combatre la soledat no desitjada

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Aplicació d’assistència de veu basada en la intel·ligència artificial

Whispp, una aplicación de asistencia de voz para personas con dificultades en el habla

Aplicación de asistencia de voz basada en inteligencia artificial
Tot OK, una plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Làmpada intel·ligent d'assistència a persones grans

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.