P.I.P.P.I., programa de atención intensiva para familias vulnerables con hijos menores

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

P.I.P.P.I., programa de atención intensiva para familias vulnerables con hijos menores

Laboratorio de Investigación e Intervención en Educación Familiar de la Universidad de Padua, Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales de Italia

Niñas jugando.

Programa de intervención intensiva y multidisciplinar en familias vulnerables para reducir el riesgo que los niños sean retirados de su núcleo familiar, articulando un conjunto de acciones combinadas en relación con las necesidades de los niños: atención domiciliaria intensiva, actividades grupales con otros padres y madres, acompañamiento por parte de familias voluntarias, y trabajo conjunto con los maestros y trabajadores sociales de las escuelas y los servicios sociales.

De acuerdo con el objetivo de la Convención sobre los Derechos de la Infancia de desarrollar medidas que garanticen el interés superior de los menores, el Ministerio italiano de Bienestar Social, en asociación con la Universidad de Padua, diseñaron y aplicar a partir de 2011 este programa de atención intensiva para familias vulnerables que se denominó Programa de Intervención para la Prevención de la Institucionalización. Su abreviatura, P.I.P.P.I. se inspira a la vez en el personaje de ficción Pippi Calzaslargas, una niña creativa y sorprendentemente resistente conocida en todo el mundo.

Como su nombre indica, el P.I.P.P.I. tiene como objetivo prevenir la acogida fuera del hogar y responder a los problemas relacionados con el abandono infantil, teniendo en cuenta el derecho de todos los niños a una atención de calidad. Cuando se trata de una negligencia parental, y se produce una posterior retirada del niño, la propia retirada expropia la competencia de los padres. Esta práctica no parece ser la intervención más deseable, por lo cual P.I.P.P.I. experimenta una respuesta social que intenta anteponer las necesidades de desarrollo de los menores.

P.I.P.P.I. representa un trabajo coordinado y cooperativo entre diferentes instituciones, profesiones y disciplinas de los servicios sociales, de la psicología y de la pedagogía para actuar conjuntamente en el objetivo de conseguir una reducción en el número de niños retirados de sus familias. A la vez P.I.P.P.I. ha desarrollado una herramienta propia para la valoración y evaluación de casos a partir de modelos de Escocia y del Quebec.

P.I.P.P.I. está hoy extendido en todo el territorio italiano y varios estudios académicos han demostrado la eficacia de este modelo de intervención. El informe de evaluación de la séptima edición del programa 2018-2020 aporta evidencias de los bonos resultados obtenidos.

Centro Nazionale di documentazione e analisi per l'infanzia e l'adolescenza

Banco de innovaciones

Oroi, plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Plataforma que facilita compartir pis a persones majors de 50 anys per combatre la soledat no desitjada

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Aplicació d’assistència de veu basada en la intel·ligència artificial

Whispp, una aplicación de asistencia de voz para personas con dificultades en el habla

Aplicación de asistencia de voz basada en inteligencia artificial
Tot OK, una plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Làmpada intel·ligent d'assistència a persones grans

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.