10 Áreas Básicas de Servicios Sociales mejoran sus herramientas de análisis y planificación gracias a iSocial

Publicaciones Noticias

10 Áreas Básicas de Servicios Sociales mejoran sus herramientas de análisis y planificación gracias a iSocial

, ,
DigitaliSSB

Los Cuadros de Mando responden a diferentes necesidades de las Áreas Básicas de Servicios Sociales

iSocial está desarrollando una serie de Cuadros de Mando para las Áreas Básicas de Servicios Sociales municipales y comarcales que permitirá a los profesionales que trabajan en ellas solucionar su dispersión de aplicaciones y de fuentes de datos mediante una sola herramienta de análisis y planificación. Hasta ahora, ya se han beneficiado los Ayuntamientos de Tarragona, Girona, Reus, Amposta y Calafell, y los Consejos Comarcales de La Garrotxa, el Alt Penedès, el Vallès Oriental, Osona y el Pallars Sobirà.

Los Cuadros de Mando entregados en los últimos meses responden a diferentes necesidades de las Áreas Básicas: seguimiento de los servicios sociales básicos (personas atendidas, personas beneficiarias, casos activos, entrevistas…); seguimiento de los servicios de infancia; seguimiento de las Ayudas de Urgencia Social; seguimiento presupuestario de la teleasistencia y de los Servicios de Atención Domiciliaria (SAD); seguimiento de la carga de trabajo de los profesionales; etc.

Cada Cuadro de Mando se ha diseñado en función de las peticiones de cada Área Básica y de los datos, herramientas y procesos de los que dispone, a fin de resolver de la mejor manera posible las necesidades de análisis y planificación de sus servicios sociales municipales o comarcales. Posteriormente, iSocial ofrecerá formación a los equipos profesionales de estas Áreas Básicas para que ellas mismas puedan autogestionar el mantenimiento y la actualización permanente de esta nueva herramienta tecnológica.

La mayor parte de los 10 Ayuntamientos y Consejos Comarcales se han beneficiado gracias a su participación en el proyecto DigitaliSSB 2023-2025 (Impulso de la Digitalización de los Servicios Sociales Básicos), que lidera la Fundación iSocial con financiación de los fondos Next Generation y en colaboración con la Fundación URV y la Fundación Grífols, socios del proyecto. iSocial tiene previsto que más Áreas Básicas que participan en el proyecto también puedan beneficiarse, y que posteriormente el conocimiento adquirido se ponga a disposición del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat con vistas a que su nuevo sistema de información e-Social pueda ofrecer en el futuro una solución similar para todo el territorio.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

La Fundación iSocial asiste a la European Social Services Conference (ESSC 2025) con dos iniciativas que ponen en valor la innovación social

Nuestra app Nidus y el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran contra la soledad no deseada han sido dos de las protagonistas de la ESSC 2025
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall