Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Publicaciones Noticias

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

,
Arranquen els tallers participatius de

Las cinco entidades socias del proyecto realizarán talleres guiados durante los meses de mayo y junio con las personas usuarias para detectar las necesidades que tienen en el día a día

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigación del proyecto All By Myself, coordinado por la Fundación iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.

Las sesiones reunirán a personas con discapacidad vinculadas a las entidades que forman parte del proyecto para detectar, de manera colaborativa, los principales obstáculos que este colectivo enfrenta en su día a día.

El objetivo de estos talleres, que se llevarán a cabo entre mayo y junio, es generar una conversación entre las personas que encajan con los perfiles delimitados por el proyecto, para comprender mejor sus rutinas y observar las barreras que encuentran. Desde acciones cotidianas como vestirse, cocinar, salir a la calle, tomar el transporte público, etc., hasta contextos relacionales como los de ocio, los diálogos impulsados en estos talleres plantearán diferentes situaciones para detectar conjuntamente los puntos de dolor, término referido a la existencia de dificultades o necesidades no siempre detectadas o verbalizadas previamente.

Participarán en los talleres personas usuarias de las entidades socias del proyecto (Ampans, Fundación El Maresme, FCSD, Support Girona y la asociación Alba) y los temas de discusión se adaptarán a sus circunstancias específicas. Cada taller contará con un total de entre 4 y 8 participantes y tendrá una duración de una hora. También participarán una persona de cada entidad que facilitará el taller y una persona que actuará como relatora y anotará toda la información que vaya surgiendo.

Estos talleres permitirán entender mejor las barreras diarias y su contexto, y serán el punto de partida de una reflexión que, en una segunda fase del proyecto, buscará diseñar la mejor respuesta ante los obstáculos observados.

Actualitat

Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Membres de les set entitats sòcies del projecte Solidigital es troben a Tolosa per preparar el llançament de la Soliguia. Fotografia de grup durant les jornades.

Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia

El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
Servei d'acompanyament per a usuaris de Nidus

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus 

Lanzamos un servicio de acompañamiento digital para personas usuarias de Nidus
Un grup de persones,

«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual

El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D

La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.