Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

Publicaciones Noticias

Arrancan los talleres participativos del proyecto All By Myself

,
Arranquen els tallers participatius de

Las cinco entidades socias del proyecto realizarán talleres guiados durante los meses de mayo y junio con las personas usuarias para detectar las necesidades que tienen en el día a día

Este mayo hemos inaugurado los primeros talleres participativos incluidos en el proceso de investigación del proyecto All By Myself, coordinado por la Fundación iSocial y que cuenta con el apoyo del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya.

Las sesiones reunirán a personas con discapacidad vinculadas a las entidades que forman parte del proyecto para detectar, de manera colaborativa, los principales obstáculos que este colectivo enfrenta en su día a día.

El objetivo de estos talleres, que se llevarán a cabo entre mayo y junio, es generar una conversación entre las personas que encajan con los perfiles delimitados por el proyecto, para comprender mejor sus rutinas y observar las barreras que encuentran. Desde acciones cotidianas como vestirse, cocinar, salir a la calle, tomar el transporte público, etc., hasta contextos relacionales como los de ocio, los diálogos impulsados en estos talleres plantearán diferentes situaciones para detectar conjuntamente los puntos de dolor, término referido a la existencia de dificultades o necesidades no siempre detectadas o verbalizadas previamente.

Participarán en los talleres personas usuarias de las entidades socias del proyecto (Ampans, Fundación El Maresme, FCSD, Support Girona y la asociación Alba) y los temas de discusión se adaptarán a sus circunstancias específicas. Cada taller contará con un total de entre 4 y 8 participantes y tendrá una duración de una hora. También participarán una persona de cada entidad que facilitará el taller y una persona que actuará como relatora y anotará toda la información que vaya surgiendo.

Estos talleres permitirán entender mejor las barreras diarias y su contexto, y serán el punto de partida de una reflexión que, en una segunda fase del proyecto, buscará diseñar la mejor respuesta ante los obstáculos observados.

Actualitat

dummy-img

La Red Rehab-Lab, reconocida por Plena Inclusión como “Práctica con Impacto”

La Fundació iSocial participó en el encuentro estatal “Prácticas con Impacto” organizado por Plena Inclusión en Sevilla, donde presentamos la Red Rehab-Lab ante más de 500 profesionales y entidades del sector de la discapacidad intelectual
Els participants de la 2a Crida del HISS en una foto de grup, amb el logo del HISS. iSocial hi ha participat amb el projecte Nidus Desinstitucionalització.

iSocial participa en la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS con el proyecto Nidus Desinstitucionalización

En la clausura de la 2ª Llamada del Programa Transforma del HiSS, iSocial ha presentado los resultados del proyecto Nidus Desinstitucionalización, que apuesta por el uso de esta app como apoyo para personas con problemas de salud mental en su camino hacia la vida independiente
dummy-img

Estrenamos una nueva landing de Soliguia para profesionales, con recursos para utilizar la herramienta

Desde la landing, los y las profesionales pueden solicitar que su entidad forme parte de Soliguia, consultar la sección de preguntas frecuentes y acceder al vídeo “Descubre Soliguia”, una guía rápida para conocer la herramienta en menos de 10 minutos
Llars compartides Nova entitat membre

Llars Compartides se incorpora a la Fundación iSocial

La entidad Llars Compartides, que promueve un modelo de envejecimiento digno y en compañía para personas mayores con rentas bajas, se incorpora como nuevo miembro de la Fundación iSocial.
Persona usuària de Mifas a Girona

El Grupo Mifas se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

La entidad gerundense Grupo Mifas aportará su experiencia en el ámbito de la discapacidad física como nuevo miembro de la Fundación iSocial
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab