e-Rueca, soporte virtual a la ciudadanía en riesgo de exclusión

Publicaciones Banco de innovaciones

e-Rueca, soporte virtual a la ciudadanía en riesgo de exclusión

La Rueca Asociación

Usuaria utilizando la aplicación e-Rueca en el móvil

Centro social virtual que ofrece información, orientación y acompañamiento a personas en situación de exclusión social mediante una conexión multicanal en línea.

e-Rueca está disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año, y es un servicio totalmente gratuito. La aplicación está diseñada como un centro de atención física, un edificio con varias plantas y salas de atención en las que los usuarios pueden encontrar a e interactuar con profesionales dispuestos a ayudarlos, ofrecerles soporte y proporcionarles información. Los más de 10 técnicos implicados en este proyecto ofrecen soporte a las personas usuarias en diferentes campos de intervención. De las ocho salas que e-Rueca pone a disposición de los usuarios y usuarias,, cinco están dedicadas a la atención social y psicológica directa: la Sala de Psicologia, la Sala de Empleo, la Sala Jurídica y de Extranjería, la Sala de Atención Social y la Sala Joven; en ellas, ofrecen desde asesoría legal para personas extranjeras, hasta mediación. También brindan la respuesta a algunas preguntas frecuentes relacionadas con cada ámbito de intervención, y un apartado de recursos en formato texto y vídeo. Con estas cinco salas, se cubren las diferentes necesidades de acompañamiento y de soporte de las personas en situación de exclusión social, teniento siempre en cuenta su casuística.

Les tres salas restantes son: la Recepción, que ofrece información sobre el proyecto y sus hitos; la Sala de Exposiciones, en la que se recogen herramientas y recursos (pasatiempos, juegos, tests, infografías…) con el objetivo de visibilizar situaciones y colectivos en vulnerabilidad social; y el auditorio, un espacio de encuentro para profesionales del tercer sector en el que se incluyen novedades relacionadas con la formación online, los webinars o los eventos que oferta la entidad.

La comunicación entre usuarios y profesionales es posibles a través de diferentes vías. La más directa es el chat instantáneo, pero también es posible realizar consultas por SMS, WhatsApp, correo electrónico o videollamada. Y si la persona usuaria lo solicita, también se contempla la posibilidad de atenderla de manera presencial, con opción híbrida. El equipo de profesionales responde en un tiempo máximo de 48 horas. Así, de forma sencilla y mediante dispositivos móviles, tabletas y ordenadores, las personas más vulnerables pueden contactar y recibir la atención que necesitan de manera rápida y ágil.

Banc d’innovacions

App Morada

App Morada, soporte contra la violencia de género a mujeres con discapacidad

App Morada es una aplicación que ayuda y orienta a mujeres con discapacidad y víctimas de violencia de género
Nagaya Tower

Nagaya Tower, edificio intergeneracional para combatir la soledad no deseada

Nagaya Tower es un edificio que conecta a personas de diferentes generaciones para combatir el sentimiento de soledad.
Imatges Posts Web 6 min 2

Barnahus, servicio de atención a niños víctimas de abusos sexuales

Barnahus es una unidad integrada formada por un equipo pluridisciplinario especializado, que tiene como objetivo evitar la revictimización de niños y adolescentes víctimas de abusos sexuales.
Access4You

Access4you, certificación de accesibilidad para personas con discapacidad

Access4You es una Iniciativa innovadora que se basa en la certificación de accesibilidad del entorno construido para personas con necesidades especiales
Help to care

Help to care, apoyo a las personas que cuidan de otros

Help to Care es una innovadora aplicación móvil creada para brindar apoyo a las personas que cuidan de otras en Kent y Medway, Inglaterra.
Audivers 360

Audivers 360º, logopedia con realidad inmersiva para personas con sordera

Audivers 360º es un proyecto pionero de logopedia con realidad inmersiva, dirigido a niños y adultos con pérdida auditiva.