COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas.

Publicaciones Banco de innovaciones

COTI, red social que facilita la comunicación digital de personas con dificultades cognitivas.

COTI

COTI es una red social que conecta a personas con dificultades cognitivas con sus familiares y con profesionales del ámbito sociosanitario

hyty min

COTI es una red social que facilita la comunicación entre personas con dificultades cognitivas, sus familias y profesionales del ámbito sociosanitario. La plataforma acompaña en todo momento a la persona usuaria, guiándola paso a paso para que pueda aprovechar todas las funciones disponibles. COTI tiene un funcionamiento sencillo y accesible, diseñado especialmente para quienes no están familiarizados con la tecnología o presentan algún tipo de dificultad cognitiva que complica su uso. Su objetivo es implicar tanto a familiares como a profesionales para garantizar una experiencia digital fluida e inclusiva.

La persona usuaria debe crear una cuenta y, a través de dos juegos cognitivos, la plataforma genera automáticamente una configuración personalizada. Estos juegos, breves e interactivos, evalúan aspectos como la memoria, la atención, la velocidad de procesamiento y la capacidad para resolver problemas. A partir de esta evaluación, COTI obtiene información clave sobre las capacidades cognitivas de la persona, su ritmo de aprendizaje y el nivel de accesibilidad que necesita.

Utilizando técnicas de aprendizaje automático, la plataforma interpreta los datos de manera inteligente y determina qué modalidad de uso se ajusta mejor a cada perfil. También tiene en cuenta la progresión de la persona, permitiendo introducir nuevas funciones a medida que se desarrollan habilidades o adaptarlas en caso de deterioro cognitivo.

COTI también permite enviar mensajes, consultar el perfil de otros usuarios, gestionar el propio perfil y organizar el día a día mediante una agenda integrada. Además, incluye funciones específicas para cuidadores, familiares y profesionales, con el fin de que puedan acceder a información relevante, organizar actividades y hacer un seguimiento del progreso de la persona usuaria. De esta manera, se mejora la coordinación del apoyo sociosanitario y se promueve la autonomía digital.

Banc d’innovacions

Plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, el proyecto ganador del Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización otorgado por la Fundación iSocial en el año 2023

Laura Roig, logopeda en Audivers 360º: «La terapia inmersiva nos permite ayudar a las personas con sordera a comprender mejor lo que sucede a su alrededor»

Hablamos con la logopeda Laura Roig sobre Audivers 360º, proyecto de terapia inmersiva para personas con sordera que ganó el Premio a la Integración Social a través de la Digitalización, otorgado conjuntamente por iSocial y GrausTIC en el año 2023
Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Imatge de Helsinki, destinació del tercer Innotrip,. el 2025

3.er InnoTrip a Finlàndia

Una delegación formada por 27 representantes de entidades miembros de iSocial ha participado en la tercera edición del InnoTrip, viajando a Helsinki para conocer de cerca iniciativas innovadoras en ámbitos como la vivienda social, la atención a la infancia, la salud mental, la discapacidad, la inclusión digital o la lucha contra el sinhogarismo.