iSocial participamos en la 1ª reunión de trabajo del proyecto europeo Welcome H2020

Publicaciones Noticias

iSocial participamos en la 1ª reunión de trabajo del proyecto europeo Welcome H2020

,

El campus UPF del Poblenou acoge del 11 al 13 de febrero la primera sesión de trabajo del proyecto europeo Welcome. La Fundación iSocial asiste al encuentro, junto con otras 14 organizaciones partners del proyecto procedentes de Alemania, Reino Unido, Grecia y República Checa. De Cataluña también son partners del proyecto la Secretaría de Inmigración de la Generalitat, la empresa tecnológica Everis, y la Universidad Pompeu Fabra (UPF), que lidera todo el proyecto. El coordinador es el Dr. Leo Wanner, profesor e investigador ICREA de la UPF.

Welcome es un proyecto Horizon 2020 con un presupuesto de más de 4 millones de euros provenientes de la Unión Europea, y una duración de tres años (2020 a 2022).

El objetivo del proyecto Welcome es investigar y desarrollar tecnologías inteligentes de apoyo a la acogida y la integración de personas recién llegadas a Europa. Ofrecerá soluciones personalizadas de tipo psicológico y social, satisfactorias tanto para los migrantes como para las administraciones públicas.

La aplicación app que se creará en el proyecto ayudará a las personas recién llegadas en el momento de su llegada pero también durante el proceso de adaptación e inclusión, respondiendo a sus demandas más frecuentes.

La aplicación se desarrollará en contextos de registro, orientación, enseñanza de idiomas, educación cívica e inclusión social, todos ellos adaptados al perfil de los interlocutores y mediante tecnologías virtuales inmersivas y de realidad aumentada. Los resultados del proyecto se validarán el fin de mostrar su portabilidad a diferentes contextos europeos. Dentro del proyecto, la principal tarea de la Fundación iSocial consistirá en gestionar el CATA y la experimentación de los prototipos y del instrumento tecnológico final en Cataluña con personas recién llegadas de diversas procedencias.

Welcome es un ejemplo del tipo de proyectos de innovación que impulsamos o participamos desde la Fundación iSocial, tanto por los objetivos que persigue, como por su dimensión internacional, como porque es el resultado de la colaboración de agentes diversos, más allá del sector social: universidades, empresas tecnológicas, administraciones públicas, etc.

Actualitat

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab

Primera Jornada Anual de la red Rehab-Lab en Barcelona 

Hemos acreditado a los nuevos laboratorios de fabricación (FabLabs) de las 10 entidades de toda Cataluña que se han incorporado a la red Rehab-Lab
Premis d'Innovació Digital de Catalunya 2025

Nueva edición del Premio a la Integración Social a través de la Digitalización en el marco de los Premios de Innovación Digital de Cataluña 2025

Las candidaturas para este galardón, que iSocial coorganiza con GrausTIC, pueden presentarse hasta el 17 de octubre
Notícia Fiare. Banca ética

iSocial y Fiare Banca Etica refuerzan su alianza

La Fundación iSocial se ha incorporado como socia de la cooperativa Fiare Banca Etica, en el marco de un acuerdo que también incluye una línea de crédito para financiar los proyectos de iSocial y el patrocinio de diversas publicaciones de nuestra fundación.
Professionals de les entitats membres d'iSocial participen al 3r Innotrip a Finlàndia

La Fundación iSocial y sus entidades miembros viajan a Finlandia en el 3.er Innotrip

La visita a entidades y equipamientos de Helsinki y Espoo durante este Innotrip nos permitió conocer más de cerca algunas iniciativas pioneras de uno de los países con el estado de bienestar más avanzado.
Cátedra Innovación Social Vincles

La Cátedra de Innovación Social de la Universidad de Lleida evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall

La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Erill la Vall
La Consellera de Drets Socials parla amb dues persones beneficiàries del projecte Vincles a Sort

La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran

La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios