L’Hospitalet acogerá el 17-18 de octubre el III Congreso de Servicios Sociales Básicos

Publicaciones Noticias
L’Hospitalet acogerá el 17-18 de octubre el III Congreso de Servicios Sociales Básicos

Liderado por el Colegio de Trabajo Social y organizado conjuntamente con los colegios de Psicología, Educadoras y Educadores Sociales y Pedagogos, y bajo el lema Acompañamiento profesional, transformación colectiva, este encuentro servirá para analizar el presente y futuro de los Servicios Sociales Básicos y qué papel deben jugar las y los profesionales.
Ya podéis reservar vuestra plaza para este congreso que se celebrará los próximos 17 y 18 de octubre de 2018 en la Farga de L’Hospitalet. Podéis consultar la web del Congreso.
Actualitat
La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall
La Cátedra de Innovación Social de la UdL evalúa el proyecto Vincles en Eril de Vall
La Consejera de Derechos Sociales visita en Sort el proyecto Vincles Alto Pirineo-Aran
La Consejera conoce de primera mano el proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran, que ya está implantado en más de veinte municipios y cuenta con 171 agentes comunitarios
Encuentro internacional en Toulouse para preparar el lanzamiento de la Soliguia
El encuentro ha permitido poner en común el trabajo realizado hasta ahora y coordinar la difusión y la gestión de Soliguia, un buscador en línea de servicios sociales.
«La Teva Idea És Ciència»: un proceso de cocreación para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad intelectual
El programa «La teva idea és ciència» ha supuesto un trabajo colaborativo entre entidades sociales, investigadores y estudiantes para convertir retos cotidianos en soluciones tecnológicas viables
Nace la red Rehab-Lab para impulsar la autonomía de las personas con discapacidad mediante la impresión 3D
La red Rehab-Lab se amplía con 10 nuevas entidades de toda Cataluña, consolidándose como un referente en la fabricación de ayudas funcionales personalizadas con impresión 3D.
El Proyecto RAPNIC gana el Premio CSC Impulsa 2024 a la Innovación en IA aplicada al ámbito social
El proyecto RAPNIC creará un corpus de grabaciones para entrenar algoritmos y facilitar que los sistemas de reconocimiento de voz puedan reconocer hablas no inteligibles.