wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

wSocial, una plataforma que integra la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales
Generalitat de Catalunya
wSocial es una herramienta que utiliza la inteligencia artificial para mejorar la intervención de los servicios sociales

Actualmente, la gestión de información masiva representa un reto para la administración de los servicios sociales. wSocial es una herramienta que permite centralizar la información con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y facilitar la labor de los profesionales.
wSocial es uno de los sistemas de información integrados en la plataforma eSocial, dirigida a fomentar la Transformación Digital en el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña. Esta plataforma centraliza y coordina doce sistemas de información (SI) que cubren diversos ámbitos de los servicios sociales, con el objetivo de homogeneizar los procesos de trabajo y facilitar información completa y actualizada a los profesionales de los servicios sociales. Dentro de este ecosistema digital, wSocial es la herramienta prevista para la intervención social.
wSocial conecta y estandariza los sistemas de información de las diferentes Áreas Básicas de Servicios Sociales (ABSS) y de Derechos Sociales. Además, dispone de datos de Salud y está preparado para poder acceder a información de otros sistemas como Educación o Justicia, y de otras administraciones como la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
La herramienta incorpora un visor de datos de la ciudadanía, con el fin de ofrecer una atención global e integrada centrada en sus necesidades. La centralización de datos facilita la planificación de intervenciones, mejora la evaluación de los servicios ofrecidos y aumenta la transparencia de los procesos, permitiendo un seguimiento más claro y efectivo de cada trámite.
wSocial utiliza un vocabulario codificado y estandarizado, llamado diccionario Intersocial, que permite interoperar con otros servicios sociales y otros ámbitos de actuación. Este vocabulario incluye términos específicos que ayudan a identificar problemáticas sociales o situaciones de riesgo, y está basado en el estándar internacional SNOMED CT. A medida que se introducen datos, recogidos normalmente a través de una entrevista entre la persona usuaria y la profesional social, wSocial detecta automáticamente esas palabras y términos predefinidos. Gracias al uso de algoritmos especializados, permite así detectar situaciones de vulnerabilidad y facilita a los profesionales formular propuestas sobre diferentes formas de intervención. Próximamente, wSocial también permitirá grabar, transcribir y traducir automáticamente las entrevistas realizadas.
Su objetivo es simplificar los procesos administrativos y operativos de los servicios sociales, para que los profesionales puedan dedicar más recursos a la atención directa a las personas. La herramienta propone un nuevo modelo de intervención social ágil que mejora la calidad de las relaciones entre profesionales y ciudadanía, ofreciendo un servicio más eficaz y accesible.
Características de la innovación
Localización
Cataluña
Colaboradores / Financiadores
Unión Europea. Fondo de Desarrollo Regional, Next Generation Cataluña, Generalitat de Cataluña, Generalitat de Cataluña. Departamento de Derechos Sociales
Génesis
wSocial fue impulsado en el año 2023 dentro del plan de transformación digital promovido por la Generalitat de Cataluña.
Nivel de implementación
wSocial comenzó a funcionar como piloto y con datos ficticios el pasado mes de febrero de 2024 en siete áreas básicas de Val d’Aran, Manresa, Vic, Amposta, Esplugues de Llobregat, Hospitalet de Llobregat y el Consell Comarcal de la Selva

Banc d’innovacions