La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

Argitalpenak Berriak

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

, ,
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación

La Fundación iSocial continúa creciendo y dando la bienvenida a nuevas entidades del sector social. Este mes, ASPACE se incorpora como nueva entidad miembro, sumÔndose a las 18 entidades que ya forman parte de la Fundación. Con esta nueva adhesión, iSocial cuenta con un total de 19 entidades que trabajan conjuntamente para impulsar la innovación y la mejora de los servicios sociales.

Fundada en 1961 como asociación por parte de un grupo de madres y padres de niños con parÔlisis cerebral, la Fundación ASPACE Cataluña ha sido pionera en la atención a personas con parÔlisis cerebral y pluridiscapacidad. Desde sus inicios, ha trabajado para ofrecer una atención integral altamente especializada en los Ômbitos del neurodesarrollo, incluyendo la rehabilitación, educación y apoyo a las familias. Su modelo asistencial interdisciplinario e innovador se ha consolidado como un referente en Cataluña, con la misión de acompañar estas personas a lo largo de su vida.

Los valores de accesibilidad, innovación y solidaridad de ASPACE estÔn alineados con la misión de iSocial de promover un sector social innovador y capaz de adaptarse a la diversidad de retos que enfrentan los colectivos vulnerables.

La Fundación ASPACE Cataluña es la tercera entidad que se incorpora a la Fundación iSocial durante el año 2024. Antes de las vacaciones de verano, también se sumaron al proyecto iSocial las entidades Grupo SSI y REIR (Recursos Educativos para la Infancia en Riesgo).

Desde la Fundación iSocial, estamos encantados de seguir sumando experticias para perseverar en nuestra misión de impulsar la innovación en el Ômbito social, favoreciendo la transversalidad y la cooperación entre entidades. Seguiremos trabajando juntos para construir un sector mÔs fuerte, conectado e inclusivo, que pueda dar respuesta a las necesidades de las personas que mÔs lo necesitan.


Actualitat

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

MÔs de 30 profesionales de 14 entidades miembros de iSocial participan en los cuatro grupos de trabajo sobre apoyos autodirigidos, vida independiente, inclusión digital, desinstitucionalización.
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2a Convocatoria del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Institucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación
Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles.
Trobada Solidigital Andorra

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Argitalpenak Berriak

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

,

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles

El dĆ­a 5 de septiembre, Montferrer i Castellbò acogió una formación destinada al personal sanitario de atención primaria y del Sant Hospital de La Seu d’Urgell que atiende a la población de este municipio, con el objetivo de incorporar a estos profesionales y al conjunto del sistema de Salud al proyecto Vincles de detección y prevención de la soledad no deseada.

Esta iniciativa es una prueba piloto impulsada por la Fundación iSocial y el Consorcio de Atención a las Personas de l’Alt Urgell, con el apoyo del Hub de Innovación Social y Sanitaria (HISS), y busca integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles, que desde el aƱo pasado ya se estĆ” desplegando en seis comarcas del Alto Pirineo y en el ArĆ”n bajo el liderazgo de los Servicios Sociales comarcales, con el objetivo de que la respuesta a las situaciones de soledad no deseada de las personas mayores se convierta en el futuro en un Ć”mbito de atención integrada social y sanitaria en estas seis comarcas.

El proyecto Vincles Alt Pirineu-Aran cuenta hasta ahora con el impulso de los Servicios Sociales de las seis comarcas del territorio del Alt Pirineu y Aran. En colaboración con ellos, se han definido 53 indicadores sociales y demogrÔficos que permiten identificar de manera geolocalizada, gracias a una herramienta de anÔlisis de datos, situaciones de riesgo de soledad no deseada. Una vez detectados los contextos de riesgo, Vincles interviene mediante la activación de la red comunitaria y la dinamización social.

Con la prueba piloto que esta semana se pone en marcha en Montferrer i Castellbò, se incorporarĆ”n a Vincles tambiĆ©n indicadores adicionales de carĆ”cter sanitario, aumentando asĆ­ la precisión en la detección de situaciones de riesgo de soledad. Asimismo, el personal sanitario se convertirĆ” en parte integral de la red de apoyo para las personas que experimentan soledad no deseada en este municipio, tanto en la fase de detección, a travĆ©s de los indicadores sanitarios mencionados, como en la fase de intervención, mediante la prescripción de actividades comunitarias y la colaboración con los equipos de Servicios Sociales de Montferrer i Castellbò y de la comarca de l’Alt Urgell.

Este piloto representa un paso importante en la expansión del proyecto Vincles y en su adaptación para abordar la soledad desde una perspectiva interdisciplinaria, con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de las personas en los territorios del Alto Pirineo y ArÔn.


Actualitat

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

MÔs de 30 profesionales de 14 entidades miembros de iSocial participan en los cuatro grupos de trabajo sobre apoyos autodirigidos, vida independiente, inclusión digital, desinstitucionalización.
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2a Convocatoria del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Institucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación
Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles.
Trobada Solidigital Andorra

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Argitalpenak Berriak

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

,
Trobada Solidigital Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

Los días 5 y 6 de septiembre, celebramos en Andorra La Vella el segundo encuentro del proyecto Solidigital, en el que participaron siete entidades provenientes de Cataluña, Francia y Andorra. El objetivo de la reunión era coordinar la primera fase del despliegue de este proyecto europeo, impulsado en el marco del programa de colaboración transfronteriza Interreg Poctefa de la Unión Europea.

El proyecto Solidigital, que busca facilitar el acceso a los servicios sociales a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como el trabajo de acompañamiento de los profesionales que les brindan apoyo, se basa en el uso de tres herramientas digitales innovadoras: la Soliguía, un mapa interactivo de recursos sociales que ofrece información detallada sobre los servicios disponibles en cada región; nuestra app Nidus, caja fuerte virtual y útil para apoyar a personas en situación de precariedad; y el Coffre-fort numérique de Reconnect, una herramienta anÔloga a Nidus que opera en Francia.

Durante el encuentro, tuvimos la oportunidad de aprender mÔs sobre las tres herramientas, trabajar cuestiones de ajuste, resolver dudas, generar debate y, sobre todo, conocer mejor al equipo con el que trabajamos día tras día. AdemÔs, gracias a las gestiones de nuestros anfitriones, Andorra Recerca i Innovació, pudimos disfrutar de la visita de Laura Mas de la Rosa, directora del Departamento de Infancia, Adolescencia y Juventud, y visitar las instalaciones de la Cruz Roja Andorrana, cosa que nos permitió conocer mejor el ecosistema social del país.

El encuentro sentó las bases para impulsar la primera fase del proyecto, que se centrarÔ en la cartografía de los recursos sociales de cada territorio y se llevarÔ a cabo con la colaboración de diversos entes y entidades sociales locales.

Las siete entidades que participan en el proyecto realizarÔn esta tarea en sus respectivos territorios. Por parte de Cataluña participarÔn la Fundación iSocial, líder del proyecto, Resilis, Alba y Pere Claver, ademÔs de Solinum, que coordinarÔ la creación de la Soliguía en el conjunto de los territorios. En Andorra, la encargada de implementar el proyecto serÔ la Fundación Andorra Recerca i Innovació, y por parte de Francia participarÔn Solinum y Reconnect.

El proyecto también incluye la interconexión de las tres herramientas mencionadas y un plan de formación para 8.000 profesionales con el objetivo de capacitarlos en su uso, garantizando una implementación eficiente y un acceso mÔs Ôgil a los servicios sociales por parte de los colectivos mÔs vulnerables.



Actualitat

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

MÔs de 30 profesionales de 14 entidades miembros de iSocial participan en los cuatro grupos de trabajo sobre apoyos autodirigidos, vida independiente, inclusión digital, desinstitucionalización.
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2a Convocatoria del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Institucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación
Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles.
Trobada Solidigital Andorra

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

NIDUS Salud mental

Lab Berrikuntza-proiektuak

NIDUS Salud mental

Nidus Desinstitucionalització

Adaptación de la app NIDUS como herramienta digital de apoyo en salud mental para las necesidades de las personas con trastorno mental grave que se encuentran en proceso de transición desde la hospitalización prolongada a la vida en comunidad y/o en proceso de fortalecimiento de sus vínculos con la comunidad.

(2024-2025)

NIDUS Desinstitucionalización es un proyecto piloto que pretende resolver la falta de herramientas centradas en promover la autonomía, el empoderamiento y el desarrollo del proyecto de vida de las personas con problemas de salud mental en procesos de desinstitucionalización o en riesgo de institucionalización. Con este objetivo, se adaptarÔ, pilotarÔ y evaluarÔ la app NIDUS de la Fundación iSocial, que hasta ahora ha sido utilizada exitosamente en el Ômbito de la atención a personas en situación de sin hogar.

La adaptación de esta solución digital para el Ômbito de la salud mental, con un enfoque basado en las necesidades de las personas, permitirÔ:

• Un vĆ­nculo y comunicación fĆ”cil de la persona con los profesionales de referencia.

• Un acompaƱamiento y una facilitación de herramientas para la mejora de su responsabilización individual y autonomĆ­a.

• Una oferta de apoyo y facilidades para su participación e inserción en la comunidad.

• Un sistema de acompaƱamiento y apoyo remoto estandarizado de carĆ”cter voluntario, a travĆ©s del cual la persona pueda informar sobre la evolución de su estado de salud y bienestar.

Lidera:

Fundació iSocial. Innovació en l'acció social

Socios:

logo pere claver grup
Logo ParcSanitari Horitzontal esc al
Logo Hospital Sanitari Pere Mata

En colaboración con:

Logo Antares Consulting
Logo inqbarna

Con el apoyo de:

Logo HISS

REIR se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

Argitalpenak Berriak

REIR se incorpora como nueva entidad miembro de la Fundación iSocial

,
REIR, nova entitat membre de iSocial

El patronato de iSocial ha aprobado el ingreso, como nueva entidad miembro de la Fundación, de REIR (Recursos para la Infancia en Riesgo), entidad de intervención social que opera principalmente en el Vallès Oriental

El día 9 de julio, durante la reunión del patronato de la Fundación iSocial, se aprobó la incorporación en la Fundación como entidad miembro del grupo REIR (Recursos Educativos para la Infancia en Riesgo). Formada el 2007 por profesionales del Ômbito de la educación social y el tercer sector, REIR trabaja con una visión multidisciplinaria para mejorar la situación de los colectivos en riesgo de exclusión social y vulnerabilidad, principalmente de la infancia.


Desde su creación y hasta fecha de hoy, REIR ha llevado a cabo una relevante tarea de intervención social, atendiendo a mÔs de 2.500 personas en riesgo de exclusión social en 29 municipios distintos. Sus proyectos, que incluyen centros residenciales para menores y espacios de atención integran, reflejan un compromiso firme con la igualdad y el bienestar social.


La entidad ha conseguido una importante implantación territorial en el Vallès Oriental, Occidental, Osona y Baix Llobregat, demostrando su capacidad para adaptarse y crecer ante las nuevas realidades sociales. Con su incorporación en la Fundación iSocial, REIR aportarÔ una valiosa experiencia en el Ômbito de la infancia, que enriquecerÔ nuestro proyecto y nos ayudarÔ a definir e impulsar nuevas maneras de promover la innovación en el sector social.

Actualitat

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

MÔs de 30 profesionales de 14 entidades miembros de iSocial participan en los cuatro grupos de trabajo sobre apoyos autodirigidos, vida independiente, inclusión digital, desinstitucionalización.
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2a Convocatoria del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Institucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación
Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles.
Trobada Solidigital Andorra

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

Cambio de presidencia: Josep Maria SolƩ toma el relevo de Montse Cervera

Argitalpenak Berriak

Cambio de presidencia: Josep Maria SolƩ toma el relevo de Montse Cervera

,
Josep Maria SolƩ pren el relleu de Montse Cervera com a president

Montse Cervera, presidenta de iSocial desde la creación de la Fundación, cede el paso a Josep María Solé

En la última reunión de su patronato, celebrada el 9 de julio, la Fundación iSocial dijo adiós a la que ha sido su presidenta desde el nacimiento de la Fundación, Montse Cervera. Montse Cervera, juntamente con Toni Codina, presidente de iSocial, dio vida a esta iniciativa a partir de una idea embrionaria surgida en un café compartido a inicios del 2018. Desde entonces, la Fundación ha ido creciendo y convirtiéndose en una entidad clave en el ecosistema de innovación social en Cataluña, y Montse Cervera ha sido una figura esencial en este proceso, dedicÔndole a la Fundación tiempo, energías y conocimientos.

Montse Cervera cuenta con una dilatada carrera en el campo de los servicios sociales, primero como técnica del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, y posteriormente en diversos cargos de responsabilidad: directora general del desaparecido Instituto CatalÔn de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS) entre el 1999 y el 2003, directora de la unidad social y sanitaria de la consultora Antares Consulting (2007-2016) y responsable de innovación y nuevos proyectos en la Fundación Ampans (2015-2020), entidad miembro de iSocial que representaba en el patronato. Durante su presidencia, ha compartido los conocimientos adquiridos durante su trayectoria para contribuir al crecimiento de iSocial. En este tiempo, la Fundación iSocial ha alcanzado hitos significativos y consolidado su papel como referente en la innovación del sector social.

El cargo lo ocuparÔ Josep Maria Solé, presidente de la Fundación Support Girona y representante de esta entidad en el patronato de iSocial, que hasta ahora había ocupado el cargo de secretario.

Desde la Fundación, queremos desearle a Montse Cervera lo mejor y darle las gracias por su trabajo y su compromiso, así como darle la bienvenida como presidente a Josep Maria Solé, quien sin duda contribuirÔ a perpetuar y hacer crecer el legado de Montse Cervera con la misma pasión y dedicación.

Actualitat

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

MÔs de 30 profesionales de 14 entidades miembros de iSocial participan en los cuatro grupos de trabajo sobre apoyos autodirigidos, vida independiente, inclusión digital, desinstitucionalización.
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2a Convocatoria del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Institucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación
Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles.
Trobada Solidigital Andorra

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

Servicios innovadores en drogodependencias: apoyo a las familias y prevención de riesgos

Campusa InnoBreaks

Servicios innovadores en drogodependencias: apoyo a las familias y prevención de riesgos

Innobeak - Serveis innovadors en drogodependencia

BRUS (Dinamarca) y Energy Control (CataluƱa). Realizado el 2 de julio del 2024.

El consumo de drogas es un fenómeno complejo, rodeado de debate, de problemÔticas multifactoriales, vericuetos legales y éticos, y a menudo de estigmas. Los motivos de su uso pueden ser variados, y surgir de casuísticas sociales, culturales, psicológicas y económicas muy diversas.

Evidentemente, no todas las formas de consumo implican el mismo grado de riesgo, aunque también es cierto que el riesgo cero no existe. Por este motivo, trabajar en la información, el asesoramiento y el acompañamiento, rompiendo los tabús que invisibilizan la realidad de las drogas, es un paso fundamental para reducir el impacto negativo que estas substancias tienen en las personas.

Este acercamiento, que numerosos profesionales y organizaciones practican desde ya hace algunos años, supone una medida de intervención altamente eficaz, complementaria a las acciones preventivas o a las medidas restrictivas, que a menudo desplazan el foco del problema o obvian la realidad de las addicciones.

En esta edición del Innobreak, presentaremos dos iniciativas innovadoras en su planteamiento a la hora de abordar el consumo de las drogas y sus efectos en la sociedad:

  • BRUS (Dinamarca) es un programa dirigido a jóvenes de hasta 24 aƱos que viven en familias afectadas por adiciciones al alcohol y a las drogas. Impulsada por el Center for Digital PƦdagogik (CfDP), esta iniciativa busca romper los tabĆŗs que envuelven las adicciones familiares mediante encuentros presenciales y un servicio de chat anónimo. A travĆ©s de estas herramientas, BRUS ofrece un espacio seguro en el que los jóvenes pueden expresar sus experiencias y centrarse en sus propias necesidades, promoviendo su bienestar emocional y reduciendo la carga de responsabilidades que no les corresponde asumir.
  • Energy Control (CataluƱa) es un programa de ABD dedicado a la reducción de riesgos asociados al consumo de drogas, con un enfoque realista basado en brindar a los usuarios y usuarias información objetiva sobre su uso y un servicio de anĆ”lisis de sustancias. AdemĆ”s, realizan una tarea de sensibilización con los profesionales del ocio nocturno y recogen datos sobre el mercado no regulado, alertando de manera precoz sobre productos adulterados para proteger la salud de los consumidores.

Ponentes:

  • Anne Matte Hansen, BRUS (Dinamarca)
  • Mireia Ventura, Energy Control (CataluƱa)

Innobreaks

Nuevas herramientas para el seguimiento remoto de usuarios de servicios sociales

Nuevas herramientas para el seguimiento remoto de usuarios de servicios sociales

WACS (UK) y DigiContact (Holanda) – Realizado el 22/10/2021

iSocial y CIM-UPC participan en el encuentro anual de la red europea Rehab-Lab en BƩlgica

Argitalpenak Berriak

iSocial y CIM-UPC participan en el encuentro anual de la red europea Rehab-Lab en BƩlgica

,
Trobada Rehab Lab a LiĆØge

Un total de 55 entidades de la red Rehab-Lab se han reunido en LiĆØge para compartir sus conocimientos y experiencias

Liège (Bélgica) ha acogido los dísa 30 y 31 de mayo el encuentro anual europeo de la red Rehab-Lab, de diseño e impresión 3D de ayudas funcionales personalizadas.

Hi han participat una seixantena de persones provinents dels 55 FabLabs que agrupa la xarxa a França, Bèlgica, Itàlia, Romania i, des de fa poc, Catalunya. Per part de Catalunya, hi han assistit el director de la Fundació iSocial, Toni Codina, i el director de recerca de la Fundació CIM de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), Felip Fenollosa, representants del projecte Rehab-Lab.cat 2023-2025, finançat pels fons Next Generation.

Durante dos días, los participantes han podido compartir su conocimiento y experiencias en diseño e impresión 3D de piezas de plÔstico personalizadas que ayudan a mejorar la autonomía personal para actividades de la vida diaria a las personas con algún tipo de discapacidad.

En el transcurso del encuentro, los representantes catalanes, que asistƭan por primera vez, han tenido la oportunidad de explicar al resto de participantes europeos el proyecto Rehab-Lab.cat, que desde 2023 estƔ implementando y extendiendo este nuevo e innovador servicio en CataluƱa en beneficio de las personas con discapacidad.

Actualment, Catalunya ja compta amb els dos primers FabLabs d’ajudes funcionals personalitzades, oberts per la Fundació Ampans, a Manresa, i per l’Institut Guttmann, a Badalona. Durant 2024 i 2025, la Fundació iSocial tĆ© previst posar-ne en marxa almenys sis mĆ©s a altres indrets de Catalunya, en colĀ·laboració amb entitats del sector de la discapacitat i el suport dels altres socis del projecte, Avinent, CIM-UPC, Ampans i Guttmann.

D’altra banda, els participants han aprovat que la propera trobada anual de Rehab-Lab, a l’any 2025, tingui lloc a la ciutat de Barcelona.

Actualitat

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

Ponemos en marcha cuatro grupos de trabajo para impulsar la innovación en la acción social

MÔs de 30 profesionales de 14 entidades miembros de iSocial participan en los cuatro grupos de trabajo sobre apoyos autodirigidos, vida independiente, inclusión digital, desinstitucionalización.
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2ª Llamada del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Desinstitucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
Reunió inaugural 2a Crida del HISS: Presentació Nidus Desinstitucionalitzacio

El proyecto NIDUS Desinstitucionalización, seleccionado en la 2a Convocatoria del HISS sobre el reto Alternativas Comunitarias a la Institucionalización

El nuevo piloto aplicarÔ la herramienta NIDUS para acompañar a personas con trastornos mentales graves en el proceso de desinstitucionalización
La Confederación ASPACE, nueva entidad miembro de iSocial

La Fundación ASPACE Cataluña, nueva entidad miembro de iSocial

ASPACE, entidad especializada en la atención a las personas con parÔlisis cerebral, deviene la 19ª entidad miembro de la Fundación
Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

Montferrer i Castellbò integra a los profesionales sanitarios en el proyecto Vincles

La formación forma parte de un proyecto piloto que tiene como objetivo integrar el sistema de Salud en el proyecto Vincles.
Trobada Solidigital Andorra

Celebramos el segundo encuentro Solidigital en Andorra

Las siete entidades socias del proyecto europeo se reunen en Andorra para coordinar el plan de despliegue de Solidigital

AISSS Alt Pirineu-Aran

Lab Berrikuntza-proiektuak

AISSS Alt Pirineu-Aran

Projecte AISSS

Foto: Gemma Pla (Tucutun)

Proyecto de Atención Integrada Social y Sanitaria de la Soledad No Deseada de las personas mayores en las comarcas del Alto Pirineo-Aran (AISSS)

(2024-2025)

El proyecto de investigación Atención Integrada Social y Sanitaria de la Soledad no Deseada de las personas mayores en las comarcas del Alto Pirineo-Aran (AISSS Alt Pirineu-Aran) quiere hacer frente al reto de la soledad no deseada con una investigación destinada a ampliar y reforzar el proyecto Vincles Alt-Pirineu Aran mediante la incorporación y la participación del sistema de salud.

Gracias a la colaboración con el HISS (Hub de Innovación Social y Sanitaria de Cataluña), que ha seleccionado el proyecto AISSS en su 1r Llamamiento contra la Soledad No Deseada, este proyecto estudia cómo incorporar en los procesos de detección e intervención del proyecto Vincles Alt-Pirineu-Aran diferentes datos del sistema sanitario y la visión de los equipos de atención sanitaria, para hacer así posible un abordaje común e integrado social y sanitario.

Soledad no deseada y salud

Si bien es verdad que la soledad no desedaa es un fenómeno que tiene causas y raíces en el Ômbito social y emocional, un número cada vez mayor de estudios demuestra el importante efecto que las situaciones de soledad pueden tener en las personas que las sufren, y que van desde trastornos mentales como la depresión, la ansiedad y el estrés, hasta un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y de infarto.

La soledad no deseada también se asocia a un mayor sedentarismo, ya que a menudo faltan incentivos para tener una vida activa. Este factor puede tener consecuencias graves en la salud, y contribuir al deterioro cognitivo. Por este motivo, es fundamental incorporar la experiencia y conocimiento del sector sanitario tanto en la detección de situaciones de soledad no deseada como en la intervención ante los casos que lo requieran.

Big data para detectar la soledad no deseada

Tanto el proyecto Vincles como AISSS parten de la exitosa experiencia vasca del programa Auzosare, impulsada por Agintzari y por Gislan, que combina una herramienta de anÔlisis de datos con la intervención comunitaria directa. En el proyecto Vincles, se tienen en consideración un conjunto de 58 indicadores que permiten catalogar todas las personas mayores de 65 años en función de su riesgo a sufrir soledad no deseada, permitiendo una atención mÔs proactiva y preventiva a la totalidad de la población con riesgo de soledad.

El objetivo del proyecto AISSS es identificar datos e indicadores del sistema de salud que permitan mejorar la precisión de los algoritmos de riesgo de soledad del proyecto Vincles, y al mismo tiempo determinar las mejores formas de participación de los agentes del sistema de salud en los procesos de intervención social y de activación comunitaria del proyecto.

Lideran:

Fundación iSocial. Innovación en la acción social
Antares logo

Promotores:

plantilla logos projectes innovacions 2 13
Logo Conselh Generau Aran
Logo CC Cerdanya
plantilla logos projectes innovacions 2 7
plantilla logos projectes innovacions 2 8

En colaboración con:

plantilla logos projectes innovacions 2 10

Financiado por:

Logo HISS

Sinhogarismo y tecnologĆ­a: Herramientas para recuperar el vĆ­nculo con la comunidad

Campusa InnoBreaks

Sinhogarismo y tecnologĆ­a: Herramientas para recuperar el vĆ­nculo con la comunidad

Persona en situació de sensellarisme

Entourage (Francia) y Nidus (CataluƱa). Realizado el 5 de junio de 2024.

Se calcula que, a dia de hoy, 700.00 personas duermen cada día en calles, centros de emergencia y alojamientos temporales en toda la Unión Europea. Soloa Cataluña, según las dadas estimadas por el Marco de acción para el abordaje del sinhogarismo, 58.930 personas como mínimo sufren alguna forma de sinhogarismo o de exclusió residencial.

El sinhogarismo es un problema complejo, ligado principalmeente a la vivienda, pero que tiene consecuencias que la trascienden. Numerosos estudios y programas de incidencia muestran como la falta de vivienda tiene un fuerte impacto en la salud física y en la condición psicológica y emocional de la persona que la sufre.

En este Innobreak conoceremos de primera mano dos iniciativas que buscan mejorar de una manera significativa la calidad de vida de las personas en situación de sinhogarismo, dando respuesta a algunas de sus necesidades relacionales y de apoyo:

  • Entourage (Francia): Con mĆ”s de 170.000 miembros activos, la aplicación Entourage fomenta la creación de una comunidad comprometiva con la inclusión social, conectando personas en situación de sinhogarismo con miembros de la comunidad local. La apuesta de Entourage es una apuesta por la superación del aislamiento social y por la deconstrucción de los estigmas que contribuyen al deterioro de la salud mental de las personas afectadas.
  • Nidus (CataluƱa) es una aplicación accesible desde el móvil y desde la web, diseƱada para proporcionar apoyo personalizado a las personas en situación de sinhogarismo y facilitarles la comunicación con sus profesionales de referencia. Sus funcionalidades incluyen una caja fuerte digital, un chat directo con los apoyos profesionales y un botón de alarma. Próximamente se incorporarĆ” tambiĆ©n un app interactiva de recursos Ćŗtiles geolocalizados.

Ponentes:

  • Pol Robert, Entourage (Francia)
  • Oriol Janer, Nidus (CataluƱa)

Innobreaks

Nuevas herramientas para el seguimiento remoto de usuarios de servicios sociales

Nuevas herramientas para el seguimiento remoto de usuarios de servicios sociales

WACS (UK) y DigiContact (Holanda) – Realizado el 22/10/2021