Vila Veïna, nuevo sistema público de cuidados en la comunidad

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

Vila Veïna, nuevo sistema público de cuidados en la comunidad

Ajuntament de Barcelona

Nuevo sistema público de cuidados de la ciudad de Barcelona que pretende conseguir un modelo de atención sociosanitario más reducido y próximo a las personas usuarias.

Para conseguirlo Vila Veïna estructura el servicio en un conjunto de “Super islas” de cuidados, las cuales engloban un grupo de casas y barrios de entre 10.000 y 30.000 habitantes, con un punto de referencia situado en un espacio comunitario abierto (por ejemplo, una biblioteca) para gestionar de manera integrada las necesidades de los usuarios del servicio. Gracias a este nuevo modelo de atención innovador, los profesionales disfrutan de una mayor autonomía en la organización y la gestión del trabajo, puesto que conocen de manera más próxima los usuarios y se favorece un trato más directo y satisfactorio para todos y todas.

Cada Vila Veïna cuenta con los servicios y prestaciones esenciales relacionados con los cuidados de manera centralizada, para poderlas abordar de manera próxima. También cuenta con grupos de apoyo emocional y un banco de recursos para el cuidado de la infancia y el envejecimiento, que provee material como muletas, cunas, silla de ruedas y otros elementos necesarios para el cuidado de niños y gente mayor. Además, ofrece asesoramiento jurídico y laboral para personas cuidadoras y familias que lo necesitan, así como charlas y actividades al aire libre. El objetivo es que las persones cuidadoras puedan acceder a información sobre los servicios existentes, así como crear comunidades de cuidados y de proximidad.

Cada Vila Veïna dispone de una figura profesional que dedica la jornada laboral a promover el trabajo en red, la programación de actividades y atender la ciudadanía en relación con los cuidados. El nuevo perfil de este profesional es esencial en la innovación y requiere una serie de habilidades para la activación comunitaria, así como el conocimiento de los sistemas administrativos municipales y otras administraciones.

El proyecto se dirige a toda la población que vive en el territorio, porque se parte de la idea que ‘todas nos cuidamos a todas’, y el objetivo es conseguir una comunidad más cuidadora con todas las personas que forman parte.

En el 2022 se llegará a 12 espacios Vila Veïna en la ciudad de Barcelona, y el objetivo es que en el futuro haya 115 en toda la ciudad.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.