Bizkaia Saretu, escuela de prevención de la soledad no deseada

Bizkaia Saretu, escuela de prevención de la soledad no deseada
Grupo SSI

Escuela de formación y dinamización de agentes anti-soledad, personas de más de 55 años que gracias a una calificación y acompañamiento se especializan en la detección temprana y la acción preventiva en relación a la soledad.
La iniciativa hace referencia a la soledad no deseada, es decir, al sentimiento o experiencia subjetiva que se identifica con insatisfacción individual que tiene la persona en cuanto a sus relaciones. Este aislamiento social, relacionado sobre todo con personas mayores, se percibe como una limitación, carencia o ausencia de relaciones primarias o naturales; de amistad, de pareja, familiares, de vecindad, etc.
El proyecto Bizkaia Saretu ofrece actividades formativas y de sensibilización hacia personas interesadas en la materia, ya sea para que quieran adquirir conocimientos en este ámbito o que formen parte de entidades, empresas o asociaciones. En este caso, podrán formar parte de la Red de Agentes, la otra actividad destacada del proyecto. Esta red, formada por personas de más de 55 años que no se encuentren en situación de soledad y quieran comprometerse y crear propuestas de acción, consiste en la identificación de situaciones de soledad, diseño y creación de proyectos de prevención, para acumular evidencia y poder ser implementados.
Además, la iniciativa también cuenta con un repositorio de conocimiento y buenas prácticas, donde se encuentran proyectos, métodos o sistemas que involucran a la comunidad y ámbitos relacionales. El Grupo SSI entiende que la conexión entre iniciativas es un elemento clave para garantizar el éxito de los proyectos. Por lo tanto, Bizkaia Saretu es un proyecto con perspectiva preventiva, que promueve una visión desestigmatizante de la soledad, potencia la ayuda mutua y se centra en las necesidades y demandas individuales de cada persona.
Características de la innovación
Localización
Bizkaia
Colaboradores / Financiadores
Grupo SSI, Fundación BBK
Génesis
Bizkaia Saretu nace de un proceso profundo de reflexión respecto a la situación actual de la soledad, una realidad creciente debido a la mayor longevidad de la población. El Grupo SSI lleva años trabajando en este ámbito, y uno de los elementos más relevantes del proyecto innovador es la visión de la soledad dentro del cambio social actual, y no como resultado de condiciones individuales concretas o excepcionales de las personas que la viven.
Nivel de implantación
El proyecto se inició en 2019, después de que el Grupo SSI llevara trabajando desde el año 2013 en la detección de situaciones de riesgo a través otros programas como Mirada Activa y Nagusi kafe Gunea. Por lo tanto, Bizcaia Saretu se enmarca dentro de una estrategia global y ambiciosa del Grupo SSI, reconocida y premiada como buena práctica y acción solidaria.

Banc d’innovacions