EyeHarp, instrumento musical digital a través de la mirada

Argitalpenak Berrikuntzen bankua

EyeHarp, instrumento musical digital a través de la mirada

Universidad Pompeu Fabra

Instrumento musical digital para personas con discapacidad física que, gracias al seguimiento ocular y la interacción y la expresividad con el instrumento, permite seleccionar acuerdos, arpegios, melodías y volumen, es decir, permite producir notas y crear melodías con la mirada.

El programa funciona con un eye-tracker, una cámara especial que monitoriza el movimiento de los ojos, y un software que se tiene que instalar al dispositivo. La descarga del software es de código abierto y gratuito, y permite aprender música desde cero y mejorar la técnica. Además, se adapta al nivel de conocimiento musical de cada persona usuaria, e incluye diversidad de sonidos y de melodías.

EyeHarp ha sido especialmente diseñado para personas diagnosticadas con parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, amputación de un miembro superior o lesión de médula espinal. También es apto para personas con discapacidad intelectual. Además, la asociación EyeHarp ofrece formación a terapeutas y profesores de música, así como clases de música a personas con discapacidad motriz.

El programa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas usuarias, puesto que tocar música con EyeHarp proporciona beneficios de salud: el entrenamiento musical estimula ciertas partes del cerebro y mejora la memoria verbal y auditiva, entre otros. Además, favorece la autoestima, la expresión emocional y la creatividad.

EyeHarp ha permitido que, gracias a la combinación de la informática y la música, se hayan podido crear instrumentos musicales digitales y accesibles. Ofrece, en definitiva, un servicio innovador y revolucionario para la educación musical y la musicoterapia.

Banc d’innovacions

Projecte e-Fabrik - Joves col·laboren amb persones amb discapacitat per crear ajuts funcionals

E-Fabrik, soluciones innovadoras y solidarias para personas con discapacidad

E-Fabrik es una iniciativa innovadora que reúne jóvenes y personas con discapacidad en una comunidad creativa con el objetivo de concebir y gabricar conjuntamente soluciones para abordar las dificultades de las personas con discapacidad
Imatge d'una habitant del projecte Llar Casa Bloc a l'entrada de l'edifici.

Llar Casa Bloc, vivienda social y acompañamiento para el empoderamiento de las personas en situación de vulnerabilidad.

Llar casa bloc es un proyecto en red de vivienda social impulsado por Hàbitat3, que ofrece acompañamiento social y recursos tecnológicos para impulsar la autonomía y el empoderamiento de sus residentes.