Open Day del proyecto Welcome en Barcelona

Argitalpenak Berriak

Open Day del proyecto Welcome en Barcelona

,

Este martes 7 de febrero ha tenido lugar en Barcelona, en el Campus Poblenou de la Universitat Pompeu Fabra, el Open Day del proyecto Welcome H2020. En el transcurso de la jornada, en que han participado unas sesenta personas, se han explicado los resultados del proyecto y se han realizado demostraciones de las herramientas tecnológicas desarrolladas.

El proyecto Welcome se inició el febrero de 2020 y está previsto que acabe en abril de este año. Ha contado con un presupuesto de 4,5 M€ financiado por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, y está liderado por un consorcio de 15 entidades sociales, universidades y empresas de Cataluña, Alemania, Grecia, República Checa e Inglaterra. El proyecto ha diseñado y desarrollado un conjunto de herramientas dirigidas a mejorar los servicios de acogida y apoyo a la integración de las personas migrantes y refugiadas.

En el Open Day se han expuesto los resultados del proyectos y en el apartado de demostraciones los asistentes han podido probar sistemas de análisis y traducción de lenguas nativas, como el árabe marroquí y el árabe de Siria; un asistente de voz inteligente en 6 lenguas, para diferentes situaciones que tienen que afrontar las personas recién llegadas; y herramientas de realidad inmersiva que ayudan al aprendizaje de la lengua y facilitan la adaptación a la nueva sociedad de acogida.

La acogida e integración de personas migrantes y refugiadas es un reto que tenemos como sociedad de acogida tanto a nivel catalán como europeo y proyectos como Welcome pueden ser un buen punto de partida para empezar a abordarlo desde otra perspectiva.

Actualitat

Premis GrausTIC. Candidatures fins el 6 de novembre

Abierta la convocatoria para los Premios GrausTIC

La Fundación iSocial participa como patrocinador en los Premis GrausTIC 2023, en la categoría Premio GrausTIC a la Integración Social a través de la Digitalización
Imatge de les Jornades de formació d'activadores comunitàries per al projecte de Detecció i Intervenció de Situacions de Soledat no desitjada a l'Alt Pirineu-Aran

Formación de las activadoras comunitarias que participarán en el projecto DISS Alt Pirineu-Aran

El proyecto DISS busca combatir la soledad no deseada en las seis comarcas del Alto Pirineu-Arán Las activadoras comunitarias son las encargadas de coordinar los esfuerzos de detección e intervención y de concienciar a la comunidad.
La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial viaja a Austria para coordinar un encuentro del programa StepForME

La Fundación iSocial lidera el proyecto europeo StepForME dentro del marco de un programa Erasmus+ de intercambio de buenas prácticas en relación con la salud mental en jóvenes.
iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

iSocial recibe una delegación de entidades sociales de los Países Bajos

Una delegación de entidades sociales neerlandesas ha visitado la Fundación iSocial y las entidades miembro. Este año es el tercero en que nos visita una delegación proveniente de este país.