3D Community, viviendas sociales construidas con impresoras 3D

Publicaciones Banco de innovaciones

3D Community, viviendas sociales construidas con impresoras 3D

New Story, ICON, Échale

Dos niños delante de una de las cases construidas en México. Extraída de la web de New Story.

Viviendas construidas con impresión 3D, que permiten generar parques de viviendas de gran calidad y de una manera mucho más rápida y asequible que con las opciones de construcción tradicionales.

El primer parque de viviendas con esta tecnología se ha construido a Tabasco (México), y consta de 50 casas. Las casas están hechas con la colaboración de ICON, una empresa dedicada en las tecnologías de la construcción. Gracias a su impresora 3D Vulcan, que utiliza una mezcla de cemento denominada Lavacrete, puede levantar construcciones seguras y resistentes con muy poco tiempo, dado que las impresoras 3D pueden trabajar de manera ininterrumpida durante las 24 horas, hasta acabar la construcción. Los acabados finales, como el tejado o las ventanas, se añaden después de la forma tradicional, contratando constructores locales.

Las familias que viven en estas primeras viviendas mexicanas participaron previamente en el proceso de diseño de su casa, aportando su visión sobre las propias necesidades y aquello que creían importante tener a su hogar. Estas familias fueron seleccionadas a través de entrevistas y encuestas en la zona, para identificar aquellas con una mayor necesidad. Las casas tienen una hipoteca social de unos 400 pesos en el mes, una hipoteca que no devuelve a New Story, la organización promotora, sino que pasa a un fondo comunitario del cual podrán disponer las familias en un futuro para poder invertir en esta comunidad. De este modo no solo se innova en la forma de construir, sino que también se crea una comunidad de propietarios que empodera a las personas que forman parte.

New Story

Banc d’innovacions

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Plataforma de realidad virtual diseñada para promover la estimulación física y cognitiva de las personas mayores
Oroi, herramienta de realidad virtual orientada a la estimulación física y cognitiva de las personas mayores

Silverce, plataforma que facilita compartir piso a personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada

Iniciativa que fomenta la convivencia entre personas mayores de 50 años para combatir la soledad no deseada
Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK?, plataforma para detectar casos de violencia infantil

Tot OK, plataforma para detectar casos de violencia infantil.
Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi, lámpara inteligente de asistencia para personas mayores

Nobi es un lámpara inteligente de asistencia y monitoreo diseñada para reducir el riesgo de caídas en personas mayores.
Here to Help, aplicación para prevenir el suicidio de personas con autismo

Here to Help, una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista

Here to Help es una plataforma que ofrece recursos para prevenir el suicidio en personas con trastorno del espectro autista