Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

Inclusión social desde la vivienda comunitaria y las nuevas tecnologías

SällBo (Suecia) y Kloosiv Housing (Cataluña). 14 de octubre del 2025, a las 9:00 h. Inscripciones abiertas.
Webinar en inglés y español, con traducción simultánea al español
El derecho a una vivienda digna es uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo, y a menudo la oferta existente no responde a la complejidad de las necesidades reales de muchos colectivos: personas migradas, personas en riesgo de exclusión residencial, en situación de soledad no deseada o con dinámicas de convivencia precarias. En este sentido, cada vez existe una mayor conciencia de que el primer paso hacia la inclusión social debe ser el acceso directo y estable a una vivienda, como condición previa para que las personas puedan construir sus proyectos de vida.
Esta perspectiva abre la puerta a explorar otras formas de habitar más comunitarias e inclusivas, como los modelos intergeneracionales y multiculturales, que relacionan a personas de diferentes edades y orígenes para fortalecer vínculos, reducir la soledad y fomentar la cohesión social. La vivienda deja de ser solo un espacio físico para convertirse en una herramienta de convivencia, apoyo mutuo y enriquecimiento compartido.
Paralelamente, la tecnología ofrece nuevas posibilidades para transformar el acceso a la vivienda y la gestión de la convivencia: desde el uso de la inteligencia artificial para el diagnóstico supervisado y la detección anticipada de necesidades, hasta plataformas digitales que conectan personas, recursos y comunidades de forma más ágil y transparente.
En este Innobreak, exploraremos dos iniciativas que ya están marcando el camino en esta transformación:
- Kloosiv (Cataluña): una plataforma web que combina tecnología e intervención social para facilitar el acceso a una vivienda digna y acompañar a colectivos vulnerables en riesgo de exclusión. Mediante inteligencia artificial y herramientas avanzadas, ofrece un itinerario integral con diagnóstico, plan de trabajo, seguimiento, gestión de conflictos y evaluación de impacto. Su objetivo es garantizar un proceso de inclusión estable, humano y sostenible, afrontando retos sociales como la soledad, la exclusión residencial o la acogida migratoria.
- SällBo (Catalunya): una iniciativa pionera que transforma las viviendas en espacios de convivencia intergeneracional y multicultural, donde personas de diferentes edades y orígenes comparten la vida cotidiana. A través de actividades y dinámicas comunitarias, se refuerzan los vínculos sociales, se reduce la soledad no deseada y se crea un entorno de apoyo mutuo y cohesión.
PONENTES:
Laura Ayala, directora de operaciones (Kloosiv Housing, Cataluña)
Dragana Curovic, coordinadora de proyectos sociales de vivienda (Helsinborghem, Suecia)
Innobreaks